Desde el salón de clases


Dra. María Martínez Borges


En la clase de Spanglish y Otras Variantes del Español, los estudiantes investigaron el origen de los extranjerismos que se han incorporado a nuestra lengua. Luego, utilizaron el fruto de su investigación para crear un mito en el que debían integrar los extranjerismos. El objetivo era escribir un relato en el que narraran creativamente el origen de ese tipo de palabras con personajes míticos, tales como dioses o semidioses, y también humanos. Entre los extranjerismos recreados en los mitos estaban los: latinismos, italianismos, arabismos,  germanismos, lusitanismos, galicismos, helenismos, cultismos, tainismos, africanismos y neologismos. Para concluir, yo escibí la crónica de mi salida de Cuba: Las palabras que me abrazan.


Difruten la lectura de los mitos tanto como disfrutamos nosotros el proceso de crearlos.