CONFERENCIA
La Matemática en la navegación marítima
por D. Pedro Torrente
Martes 27 de Julio (4o Martes del mes) de 19:00 a 21:00h
Librería AQUÍ LA CIENCIA
c/ Vallehermoso no 11, 28015 Madrid (entrada por c/ Emilio Carrere)
www.aquilaciencia.es
Hasta la aparición del GPS, posicionarse en el mar ha sido uno de los retos a los que se enfrentaban los marineros. Al alejarse de la costa se perdían las referencias, y los astros eran el único elemento con el que contaban. Los procedimientos 'modernos' de posicionamiento, desarrollados a finales del siglo XIX, hacen uso de la trigonometría esférica para el cálculo de la posición, logrando un grado de precisión aceptable. Durante la charla se repasarán los problemas del navegante (posicionarse y decidir rumbos), y cómo las matemáticas ayudan a resolverlos. Contaremos con un sextante y conoceremos su funcionamiento.
PROBLEMA
Topografía sobre la esfera terrestre. Este problema recuerda al clásico acertijo "¿De qué color es el oso?". Al principio parece imposible de responder, pero resulta gratificante si se piensa cuidadosamente. Sólo hay que preguntarse: ¿De qué color es su oso? Se debe a Lester R. Ford, un problemista entusiasta que fue director de la revista American Mathematical Monthly durante la Segunda Guerra Mundial y, después, presidente de la Asociación Matemática de América (MAA, por sus siglas inglesas).
Alice y Bob son propietarios de sendas fincas, aproximadamente rectangulares, sobre el planeta Tierra, que se supone una esfera perfecta con radio de 3950 millas. La finca de Alice está delimitada por cuatro cercas, dos de las cuales se orientan exactamente de Norte a Sur y las otras dos están orientadas exactamente de Este a Oeste. Sus cercas en dirección Norte-Sur tiene una longitud exacta de 10 millas y las que van de Este a Oeste miden exactamente 20 millas. La finca de Bob está delimitada por cuatro cercas similares, pero sus cercas orientadas de Norte a Sur tienen una longitud de 20 millas y las de dirección Este-Oeste miden 10 millas de largo. ¿Cuál de las dos parcelas tiene un área mayor?
Traducción de Manolo Valderrama del problema 161 del libro: Which way did the Bicycle Go? ... and Other Intriguing Mathematical Mysteries escrito por Joseph D.E. Konhauser, Dan Velleman, Stan Wagon, publicado por The Mathematical Association of America, 1996 (Dolciani Mathematical Expositions, No. 18). ISBN # 0-88385-325-6
∞
Dios creó los enteros, el resto es obra del hombre. Kronecker, Leopold (1823 - 1891), Jahresberichte
der Deutschen Mathematiker Vereinigung. Hay tres clases de personas en el mundo: aquéllos que saben contar y los que no. Anónimo.