Nuestra sociedad y el Marketing - Mayo, 2024 (Certificación y/o Constancia)
INTRODUCCIÓN
El marketing se utiliza en todas las actividades económicas, educativas y socioculturales. Vivimos en un mundo cambiante, donde el desarrollo de los pueblos y el avance tecnológico exigen nuevos comportamientos de consumo, y por consiguiente nuevas estrategias para entender a un consumidor que a medida que la ciencia avanza y las empresas se convierten en negocios globales, éstos se tornan
cada vez más exigentes.
De esta manera el marketing se ha convertido, de cómo era antes, un área prácticamente inexistente, a ser hoy, una de las protagonistas del éxito o fracaso de una organización....
Autor: Dr. J. Antonio Picoy Gonzales Et Al.
Sabores Conectados: Transformando la Gastronomía a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación - Diciembre, 2023 (Certificación y/o Constancia)
INTRODUCCIÓN
Actualmente, el sector de la gastronomía es una actividad muy competitiva, donde las micro y pequeñas pequeña y mediana empresa (PYMES) se encuentran claramente en desventaja frente a las grandes empresas gastronómicas por no contar con los mismos recursos para realizar una campaña de marketing y por no utilizar las tecnologías de la información. Es por ello que han encontrado en las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) un gran aliado para darse a conocer....
Autor: Dr. J. Antonio Picoy Gonzales Et Al.
Fortalecimiento Metodológico de la Seguridad Informática en Posgrados: Análisis y Estrategias de Mejora - Diciembre, 2023 (Certificación y/o Constancia)
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, las instituciones de educación superior y posgrado no se escapan de esta realidad; por lo que deben de estar en constante renovación de las tecnologías utilizadas para el proceso de enseñanza aprendizaje. Los alumnos, docentes y personal administrativo de las instituciones que brindan servicios de enseñanza de posgrado, necesitan de tecnologías de información y comunicación que sean confiables y actualizados. El equipamiento en las instituciones de posgrado con aulas de cómputo y redes de internet, obligan al docente sistemáticamente a reaccionar ante la necesidad de utilizar los recursos disponibles y empiezan a interactuar con sus alumnos tanto en la parte académica como administrativa....
Autor: Dr. J. Antonio Picoy Gonzales Et Al.
Optimización del Proceso Presupuestario: Estrategias y Gestión Administrativa para Resultados Efectivos - Diciembre, 2023 (Certificación y/o Constancia)
INTRODUCCIÓN
Es necesario tener habilidades respecto a la variable del proceso presupuestario, ya que es un tema muy técnico dentro de las instituciones públicas, ya que los recursos con que cuenta el Estado son administrados presupuestal y financieramente para lograr los objetivos institucionales y el desarrollo poblacional. , conocer los mecanismos de los procesos de gestión presupuestal es bastante importante para la ejecución de los fondos, por parte de especialistas, lo que hace muy delicada la cuestión de cómo ejecutar adecuadamente los procesos presupuestales y lograr el objetivo deseado en el municipio de la alcaldía, por lo que la capacitación constante del personal responsable para la planificación...
Autor: Dr. J. Antonio Picoy Gonzales Et Al.
Fisiología durante el embarazo perfil lipídico y presión arterial - Julio, 2023 (Certificación y/o Constancia)
INTRODUCCIÓN
Con el transcurrir de los años, la cantidad de mujeres embarazadas que ha sufrido de trastornos hipertensivos ha sido exponencial, lo cual se debe a una serie de factores, que varían desde las condiciones genéticas, ambientales o incluso por la misma alimentación. Esta situación ha conllevado a que las organizaciones mundiales y nacionales aborden esta problemática como objetivo principal, no solo por los casos de mujeres que son afectadas por estos trastornos, sino por el hecho de que ha originado el fallecimiento de miles de bebés o de gran parte de las gestantes, quienes no han logrado recuperarse, provocando, de esta forma, que la tasa de mortalidad materna vaya en aumentando con el pasar del tiempo...
Autor: Dr. J. Antonio Picoy Gonzales Et Al.
Ingeniería Industrial Introducción a la Ingeniería Gráfica Calameo - Marzo, 2022 (Certificación y/o Constancia)
INTRODUCCIÓN
Es una aplicación de modelado 3D paramétrico gratuita y de códigoabierto. Está hecho principalmente para modelar objetos del mundo real, desdepequeños componentes electrónicos hasta grandes objetos como edificios y proyectos de ingeniería civil, con un fuerte enfoque en objetos imprimibles en 3D.
FreeCAD se puede descargar, utilizar, distribuir y modificar de forma gratuita, y su código fuente es abierto y está publicado bajo la muy permisiva licencia LGPL.
Los datos que produces con FreeCAD son totalmente tuyos, y pueden serrecuperados sinFreeCAD.
Presenta un entorno de trabajo similar a CATIA, SolidWorks, SolidEdge, ArchiCAD o Autodesk Revit. Utiliza técnicas de modelado paramétrico y está provisto de una arquitectura de software modular, permitiendo.o...
Autor: Dr. J. Antonio Picoy Gonzales Et Al.
Biologìa De Còmo La Vida Se Abre Camino
PRÓLOGO
Al discurrir sus páginas puede uno encontrar la atrayente esencia que colma la curiosidad sobre siglos de investigación de las pautas que rigen los funcionamientos de los seres vivos y de la convivencia natural, para luego motivar a actitudes y prácticas más coherentes con el respeto por la vida.
Siempre abordando las preguntas abiertas con fundamentos actuales, para luego plasmarlas a modo de texto, imágenes y esquemas, los autores, con la perspicaz creatividad que los caracteriza, asumen su rol y acompañan a los lectores por el mismo derrotero de cuantos habían perdido las esperanzas de sintonizar con los aspectos de la vida natural, de manera que, cual modernos peripatéticos, puedan encontrar las respuestas idóneas y de hecho, acrecentar su amor por las investigaciones científicas y naturalistas....
Autor: Dr. J. Antonio Picoy Gonzales Et Al.
Valor e Impacto del Turismo
PRÓLOGO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Según Euro monitor International's, en un reporte último; este portal especializado en inteligencia estratégica global, señala que el número de visitantes a sitios de arte, cultura y patrimonio a nivel mundial está experimentando un crecimiento constante y sostenido, presentando un mayor incremento en Europa.
Para aprovechar esta coyuntura, las instituciones públicas y privadas de turismo están en la búsqueda de proyectos innovadores que impulsen la llegada de los visitantes.
A nivel mundial el turismo es sin duda una actividad generadora de ingresos que permite a las comunidades un crecimiento sostenible, tales son muchos casos que se han reportado en otros países, una propuesta de valor, ayuda mucho, por ejemplo al sur de España en San Sebastián, hace ti...
Autor: Dr. J. Antonio Picoy Gonzales Et Al.
Sociología Comunicación Calameo
PRÓLOGO
El libro que presentamos a continuación es fruto de una detenida y valiosa reflexión acerca del quehacer teórico y práctico de las ciencias sociológicas ycomunicacionales.
Hay un conjunto de motivos decisivos en razón de los cuales la Sociología y las Ciencias de la Comunicación Social no podrán olvidar jamás a los clásicos que las nutrieron de teoría y práctica que les ha permitido ubicarse en un lugar de primer orden en el mundo de la ciencia. En momentos en que la ciencia y la tecnología avanzan de manera acelerada, tanto la Sociología como las Ciencias de la Comunicación Social encuentran un escenario diverso y amplio para el análisis y la propuesta. Sus paradigmas, son debatidos en los círculos académicos y buscan mantener su vigencia en el plano de la interpretación...
Autor: Dr. J. Antonio Picoy Gonzales Et Al.
Pensamiento Social Urbano
PRÓLOGO
El desarrollo de la sociedad y su concreción real en las ciudades, es uno de los problemas que por su magnitud preocupa cotidianamente al hombre obligándolo a encontrar una respuesta predictiva del desarrollo de ambas.
Ciudad y sociedad cuentan con más de un millón de años de existencia intentando sus
pobladores a dar siempre respuesta a estas interrogantes. Así, se intentaron una serie de supuestos teóricos lindantes con la magia y la historia religiosa. Y en ellos, los asuntos humanos vivían más rodeados de espíritus que de hombres. Esta visión mágico-religiosa, es una de las primeras formas de abordar el problema social, hallando su mejor expresión en la arquitectura babilónica, egipcia y luego, en la narrativa griega acerca de la ciudad y la sociedad....
Autor: Dr. J. Antonio Picoy Gonzales Et Al.
La Interculturalidad
PRÓLOGO
La investigación que se presenta, pretende explicar una problemática que en los últimos decenios ha venido generando mucha controversia en el planeta, América Latina y en nuestro país. Partiendo del entendimiento de la cultura y las diferentes interpretaciones epistemológicas, de la Filosofía, Antropología, Arqueología, Economía y la Sociología, sobre esta región del conocimiento, se manifestado que es una “manera de vivir”; pero desgraciadamente en el dominio mundial ligado al manejo del poder, se ha venido señalando y practicando un dominio compulsivo de unas a otras, bajo el argumento etnocentrista de que una cultura es superior la otra.
En este marco se inscribe nuestra indagación, postular y hacer valer que cada cultura, con sus elementos natos y adquiridos es tan buena como las otras que...
Autor: Dr. J. Antonio Picoy Gonzales Et Al.
Aprendiendo el Habito de Lectura
PRÓLOGO
Aquí te proponemos algunas estrategias básicas que, con algo de esfuerzo, pueden ayudarte a aprovechar tu tiempo de estudio. Si consideras que necesitas mejorar tus hábitos académicos, deberías intentar ponerlas en práctica.
Planifica tu tiempo de manera realista.
Las técnicas para organizar y aprovechar el tiempo pueden ayudarte a tener más control en tu vida y conseguir tiempo de estudio más eficaz, y por tanto disponer de más tiempo libre.
La Bibliografía que existe sobre esta temática puede ser abundante. Pero, el objetivo de esta propuesta para el estudio, es contribuir a mejorar el uso de las técnicas y metodología para la lectura.
Esta demás decir, que la lectura debe ser para el estudiante una práctica cotidiana, que involucre tiempos, espacios y oportunida...
Autor: Dr. J. Antonio Picoy Gonzales Et Al.