Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término aula virtual, vamos a establecer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: - Aula procede del latín, de “aula” que era como se denominaba a los patios que existían en los palacios reales. - Virtual, también emana del latín. En su caso deriva de “virtus”, que se utilizaba para referirse a la fuerza o a la voluntad que se tenía para acometer una tarea en cuestión. "https://definicion.de/aula-virtual/"
Dentro de la educación a distancia, las aulas virtuales constituyen una de sus piezas básicas, convirtiéndose en el nuevo entorno del aprendizaje. Las aulas virtuales son un poderoso dispositivo de comunicación y de distribución de conocimientos que, además, ofrece un espacio para atender, orientar y evaluar a los participantes. "https://www.universidadviu.es/las-aulas-virtuales-un-nuevo-concepto-de-educacion-a-distancia"
1. No hay barreras geográficas. La educación virtual permite al estudiante interactuar y superar barreras tradicionales de comunicación, ubicación, tiempo y costo.
2. Ahorro de tiempo y dinero. Ahorrar recursos al no tener que desplazarte a otro lugar, libros, cuadernos, hojas e impresiones pues el material está disponible en línea... Hacer más con menos.
3. Sesiones con audio y vídeo. Material de aprendizaje en diferentes formatos... Conocer diferentes herramientas de aprendizaje... Escuchar las grabaciones en camino a tu trabajo o en ratos libres.
4. Aprendizaje diferenciado y flexible. Los estudiantes más débiles en algún área pueden lograr más confianza y seguridad en sí mismos accediendo al material las veces necesarias, auxiliarse con material complementario... Para estudiantes avanzados existe extiende su aprendizaje con material y herramientas web complementarias... Participación activa de su proceso de aprendizaje logrando fácilmente estar al tanto de sus propios avances y procesos de pensamiento. (metacognición).
5. Re-alimentación continua. Docentes disponibles para una re-alimentación continua de dudas, trabajos y desempeño... disponibilidad en vivo durante videoconferencias además de correo electrónico, chats o foros.... La tecnología favorece la cohesión del grupo y el apoyo entre compañeros.
6. Responsabilidad sobre el aprendizaje. Favorece la organización y clasificación de documentos y su disponibilidad con acceso a ellos 24/7 y fáciles de localizar... Estudiantes que han tenido problemas con la organización de su aprendizaje pueden encontrar en el aula virtual nuevas formas y herramientas que facilitan su estilo y preferencia, desde juegos, vídeo, audio e historias hasta los tradicionales textos de lectura.
DR. ANTONIO PICOY GONZALES
Aulas Virtuales
Son una nueva modalidad educativa que se desarrolla de manera complementaria o independiente a las formas tradicionales de educación1 , y que surge a partir de la incorporación de las tecnologías de información y comunicación (TIC), en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Actualmente se utiliza en muchas universidades, escuelas y organizaciones laborales.
Las TIC abren, sin duda, por sus propias características, nuevas posibilidades de innovación y mejora de los procesos formales de enseñanza y aprendizaje, pero la mera incorporación de herramientas tecnológicas a las prácticas educativas no garantiza en modo alguno que esa mejora se produzca realmente. De hecho, existen indicios de que lo que ocurre, al menos en determinadas ocasiones, es exactamente lo contrario: que la introducción de las TIC en las prácticas educativas sirve más para reforzar los modelos dominantes y ya establecidos de enseñanza y aprendizaje que para modificarlos 3
Permite a todos los participantes, comunicarse, visualizar presentaciones, interactuar con los recursos de aprendizaje, así como trabajar en equipo, todo ello sin que sea necesaria la presencia física.
Los salones virtuales o salas virtuales, pueden ser utilizados para dar conferencias y tutoriales online, principalmente a estudiantes que se encuentran en otras ciudades o incluso en otras partes del mundo.
Por sus características, pueden ser configurados como espacios de reunión en línea para que los estudiantes trabajen y hagan sus tareas en grupo.
Usualmente se accede utilizando un nombre de usuario, así como una contraseña.
Integrar grupos de personas: foros de discusión, blogs, entre otros.
El docente utiliza los equipos multimedia, texto y elementos que permite atender a los alumnos con distintos estilos de aprendizaje.
FUENTE: https://mariamontanadotblog.wordpress.com/aulas-virtuales/
TIPS AFINES
Estimado (a) usuario (a), si el conocimiento compartido con su persona ha dado solución parcial o total a su indagación o requerimiento de información, se agradece vuestra confianza y continuar reforzando el capital intelectual relacional.