Nuestras y nuestros estudiantes llevan a cabo investigaciones inscritas dentro de los temas generales de nuestras líneas de investigación. Juntos, estamos avanzando la investigación sobre las representaciones y prácticas de la cultura, en Yucatán y en otras partes de México y el mundo.
Licenciatura
Fernanda Heredia Zaldívar. Proyecto de investigación: El K-Pop en Mérida, Yucatán. Directora de tesis: Gabriela Vargas Cetina.
Andrea Pech Vargas. Proyecto de investigación: El arte gráfico urbano en Mérida, Yucatán. Directora de tesis: Gabriela Vargas Cetina.
Juan Manuel Tut Noh. Proyecto de investigación: El graffiti en la ciudad de Mérida, Yucatán. Directora de tesis: Gabriela Vargas Cetina.
Isaí Tello Flores. Proyecto de investigación: DJs en Mérida, Yucatán. Directora de tesis: Gabriela Vargas Cetina.
Francia Espinosa Lizama. Internacionalización de la educación y consumo cultural entre estudiantes de movilidad internacional (turismo académico) de la Universidad Autónoma de Yucatán. Director de la tesis: Francisco Fernández Repetto. (Tesis defendida).
Yurana Palomo Ordaz. Proyecto de investigación: Espacios Sonoros de la Fé. La música en la Iglesia de Los Santos de los Últimos Días en Mérida, Yucatán. Directora de tesis: Gabriela Vargas Cetina.
Maestría
Elena Pérez García. Proyecto de investigación: Música. Mujer. Vida Cotidiana. Directora de tesis: Gabriela Vargas Cetina
Kandy Ruiz. Proyecto de investigación: La violencia en los materiales gráficos de los diarios yucatecos. Director de tesis: Francisco Fernández Repetto.
Doctorado
Mariana Martín Yáñez. Proyecto de investigación: Relaciones interespecies relativas al cerdo en Yucatán, México. Director de tesis: Steffan Igor Ayora Diaz.
Cynthia Jeanette Pérez Antúnez. Proyecto de investigación: El flamenco en Andalucía y en Yucatán. Directora de tesis: Gabriela Vargas Cetina
María de Lourdes Pérez Cruz. Proyecto: Música independiente en Mérida, Yucatán.
Adriana Butoi. Proyecto de investigación: concepciones de androginia en el teatro yucateco. Co-directora de tesis: Gabriela Vargas Cetina.
Estudiantes graduados
2009. Angélica Luisa Baeza Rodríguez. Tesis de licenciatura: La demencia imaginativa como concepto de análisis en la literatura fantástica de dos cuentos de Amparo Dávila. Beca Tesis Priori-UADY. Mención honorífica. Directora de tesis: María Dolores Almazán Ramos.
2010. Karla Patricia Campos Apanco. Tesis de licenciatura: La oralidad literaria desde Las palabras andantes de Eduardo Galeano a la literatura de cordel. Beca Tesis Priori-UADY. Directora de tesis: María Dolores Almazán Ramos.
2011. Julio César Pérez Rodríguez. Tesis Redes sociales y música tropical: Los clubes de fans, los grupos musicales y los medios de comunicación en Yucatán, México. Tesis de licenciatura defendida el 3 de octubre de 2011. Dirección: Gabriela Vargas Cetina.
2011. Diana Rodríguez Baltazar. Tesis Género, sexualidad y gubernamentalidad: Proyectos corporales entre transgéneros y travestis en Mérida, Yucatán. Tesis de maestría defendida el 3 de febrero de 2011. Dirección: Steffan Igor Ayora Diaz.
2012. José Luis Fajardo Escoffié. Tesis Recursos en disputa. La construcción social de la Reserva Ecológica de Cuxtal, en Dzoyaxché, Yucatán. Tesis de licenciatura defendida el 26 de enero de 2012. Dirección: Gabriela Vargas Cetina.
2012. Martha Mariana Martín Yáñes. Tesis La construcción de 'autenticidad' en la comida entre chefs y cocineros de restaurantes italianos en la ciudad de Mérida, Yucatán. Tesis de licenciatura defendida el 16 de junio de 2011. Dirección: Steffan Igor Ayora Diaz.
2012. Pavla Terjovsá. Tesis Danzas híbridas: El cuerpo, la jarana y el regionalismo en Yucatán. Tesis de maestría defendida el 28 de agosto de 2012. Dirección: Steffan Igor Ayora Diaz.
2013. Guillermo Saldaña Medina. Tesis Templo Maya y el hip hop en Yucatán: Un acercamiento desde el concepto de mónada. Tesis de licenciatura en antropología social defendida el 31 de mayo de 2013. Dirección: Gabriela Vargas Cetina.
2013. Tun Tun Heider Ismael. Monografía Artículos suntuarios: Maestros artesanos en la industria de muebles Chilovey (Mérida) y talladores de mármol y ónix en Tecali, México. Monografía defendida el 24 de octubre de 2013. Dirección: Gabriela Vargas Cetina.
2013. David Anuar González Vázquez. Tesis de licenciatura: La posmodernidad en la poesía de Jaime Sabines: lo conversacional-cotidiano, lo judeocristiano, y lo paratextual. Beca Tesis Priori-UADY. Beca-SEP. Mención Honorífica. Directora de tesis: María Dolores Almazán Ramos.
2013. Julia Adriana Yerves Díaz. Tesis de licenciatura: Literatura urbana en "El rastro de tu sangre en la nieve" de Gabriel García Márquez. Beca Tesis Priori-UADY. Mención Honorífica. Directora de tesis: María Dolores Almazán Ramos.
2013. Yitzen Mayitza Lizama Peraza. Tesis Música, tecnología y poder: Los músicos independientes de Mérida, Yucatán, y sus luchas por el reconocimiento. Tesis de maestría en ciencias antropológicas defendida el 20 de septiembre de 2013. Dirección: Gabriela Vargas Cetina.
2015. Rocío de Jesús Zapata Gil. Tesis La Sala de Fiestas Montejo: Ritual y Liminalidad en la ciudad de Mérida, Yucatán. Tesis de licenciatura en antropología social defendida el 21 de mayo de 2015. Dirección: Gabriela Vargas Cetina.
2016. Julio Aarom Uc Gómez. Monografía La vaquería en Maxcanú: circuitos de capital e intercambio. Monografía de licenciatura en antropología social defendida el 5 de septiembre de 2016. Dirección: Gabriela Vargas Cetina.
2016. Josué Esteban Villegas Chim. Tesis Videastas "Mayas" en el Yucatán contemporáneo. Tesis de maestría en ciencias antropológicas defendida el 19 de septiembre de 2016. Dirección: Francisco Javier Fernández Repetto.
2017. Zulemy Jael López Quiñones. Monografía Mujeres, música y tecnología en la ciudad de Mérida, Yucatán. Monografía de licenciatura en antropología social, defendida el 6 de julio de 2017. Dirección: Gabriela Vargas Cetina.