Descripción del contexto
Esta investigación se realizará en la Escuela Básica María Altagracia Franco, ubicada en la zona Sur de la ciudad de Santiago de los Caballeros, en la calle 20 de los Girasoles. Cabe destacar que, el Centro Educativo fue fundado el 14 de junio del año 2014, se nombró María Altagracia Franco por ser esta señora una maestra de mucha experiencia y de trascendencia en educación y además, por ser ella propietaria de los terrenos donde se construyó la escuela.
La escuela cuenta con 32 docentes y 657 estudiantes. Los educandos están distribuidos en 3 pabellones, el primero pertenece al Nivel inicial. El segundo corresponde al Primer Ciclo del Nivel Primario, con 6 aulas, 3 grados (1ero, 2do y 3ero) y 2 secciones para cada grado (A y B). En el tercero se encuentran los alumnos del Segundo Ciclo del Nivel Primario. En resumen, hay 2 niveles (Inicial y Primario), de Inicial solo el 2do Ciclo y de Primaria 1er y 2do Ciclo.
Situación problemática educativa
En la Escuela Básica María Altagracia Franco, en el Nivel Primario, la mayoría de los niños de segundo grado todavía no habían alcanzado el principio alfabético; es decir, no leen ni escriben de manera convencional. Al tratar de producir, los niños evidencian dominar las correspondencias sonoras con la escritura, tomando como referencia las sílabas que conforman las palabras; o sea, a cada letra le hacen corresponder una sílaba de la palabra oral, aunque en ocasiones muchos de ellos utilizan cualquier letra para representar cualquier sílaba. Esto se debe a que en el grado anterior y actual no se les ha dado debido seguimiento para que avancen a la siguiente etapa de adquisición de la lengua escrita. A consecuencia de esto, no escriben la palabra completa, con las sílabas correspondientes. Por ejemplo escriben epiosad por El perico soñador.
PREGUNTAS
★ ¿Cómo se logrará que los estudiantes de 2do grado alcancen el principio alfabético?
★ ¿Cuáles estrategias de enseñanza aprendizaje se pueden usar para encaminarlos en su proceso de alfabetización?
★ ¿Cuáles actividades ayudarán al discente a alcanzar la siguiente etapa de la adquisición de la lengua escrita?
HIPÓTESIS: Dar una respuesta o una solución a la problemática/ PROPONER EL CAMBIO.
Implementando estrategias de enseñanza aprendizaje, como: el juego e indagación dialógica, enfocadas en la alfabetización, el contexto social real y la práctica constante, se logrará que los estudiantes de 2do grado alcancen el principio alfabético (integrar el conocimiento de la grafía y sus sonidos) para que su producción escrita sea más convencional y se puedan comunicar de manera más eficiente, siendo entendidos por otros.
Objetivos: tiene que salir de las hipótesis, tiene que ser claro, preciso y conciso.
-Objetivo general:
★ Implementar diferentes estrategias lúdicas y actividades que partan del contexto real social para que los estudiantes adquieran el lenguaje escrito en el área de Lengua Española.
-Objetivos específicos:
★ Emplear estrategias lúdicas en el proceso de enseñanza aprendizaje del lenguaje escrito.
★ Conocer el contexto social de los estudiantes.
★ Crear actividades que partan del contexto social real de los mismos.
★ Determinar cuáles pasos hay que agotar para que el alumno pase a la siguiente etapa de lectoescritura.
★ Propiciar un ambiente estimulante para la lectura y la escritura.
★ Considerar los gustos, necesidades e intereses de los alumnos.