El portafolio es un contenedor de experiencias, documentos, imágenes y productos de cualquier otra índole que fueron dispuestos por el alumno como una evidencia de su proceso de aprendizaje: estrategias, conocimiento, actitudes, creatividad, son elementos que un docente puede recuperar al momento de discernir y valorar una puntuación.
Según Gardner (1994, 84, en Hernández, 2000, 176) en un portafolio es posible identificar la reflexión que hacen estudiantes y educadores sobre los objetivos de aprendizaje, su cumplimiento, su enfoque, las estrategias de aprendizaje y la dirección que ha futuro podría tener su formación. En esto podríamos fundamentar entonces que un portafolio además de ofrecer información objetiva sobre el desempeño del alumno, también ofrece datos que nos permitirían valorar la actuación del docente, los contenidos y las estrategias de enseñanza aplicadas en el curso.
o Servir como medio para que el estudiante pueda evidenciar sus esfuerzos, logros y progresos en un tema curso.
o Incitar a que el estudiante reflexione sobre su actividad y progreso durante el proceso enseñanza – aprendizaje.
o Permitir el desarrollo de destrezas de análisis y solución de problemas.
o Fortalecer las destrezas de búsqueda y selección de información relevante para una actividad particular.
o Guiar a los estudiantes en su actividad de formación y en la percepción de sus propios progresos.
o Estimular a los estudiantes para que no se conformen con los primeros resultados, sino que se preocupen del proceso de aprendizaje de manera holística.
o Destacar la importancia del desarrollo individual e integrar los conocimientos previos en la situación de aprendizaje.
o Resaltar lo que un estudiante sabe de sí mismo y en relación al curso.
Bibliografía
Montoya, J. (02 de Diciembre de 2004). JOELMONTOYA. Obtenido de JOELMONTOYA: https://joelmontoya.blogia.com/2004/120202--que-es-un-portafolio-.php