Las auditorias permiten corregir la cantidad que aparece en el inventario con la cantidad de producto real, físico, que hay en las bodegas.
Si las recetas se trabajan sólo con nombre y precio tenemos que realizar estas auditorias para corregir y reflejar la cantidad real de producto ya que el inventario no se gestiona de manera automática.
Si trabajamos las recetas con productos y cantidades igualmente tenemos que realizar auditorias, por ejemplo porque el cocinero puso más cantidad de producto del que esta configurado en la receta.
Las auditorias se realizan para corregir el inventario y que muestre la cantidad real de producto que tenemos en cada bodega.
Al acceder a este punto nos muestra un listado de las auditorias que realizamos y nos da la opción de crear una nueva auditoria:
La auditoria tiene 4 fases que vamos a ver a continuación:
Cuando pulsamos en Nueva Auditoria nos aparece el listado y en primer lugar aparaece la Auditoria que acabamos de crear, en Estado Creada y pendiente de editar el Nombre de la Auditoria.
Para Editar el nombre simplemente pulsamos encima y nos aparece una pantalla tal y como vemos en la siguiente imagen :
A continuación pulsamos en detalles y se nos abre una nueva pantalla donde debemos seleccionar Bodega, Familia, Grupo y/o Producto al que queremos hacer la auditoria y pulsamos Abrir Auditoria, vamos a hacer por ejemplo una Auditoria para el Producto : Lomo de Cerdo Centro:
Una vez pulsamos Abrir Auditoria nos aparece un listado con las Bodegas en las que hay ese producto con su cantidad.
En este momento, cuando la auditoria está abierta, ya puedes introducir las cantidades reales de producto (Cantidad Física) . En los productos en los que no metas la cantidad real, no se va a cambiar nada.
Una vez hemos metido las cantidades físicas pulsamos Guardar Auditoria.
Hasta este momento, lo único que se ha hecho es meter las cantidades físicas en la auditoria y aún se pueden modificar.
Para que las cantidades físicas que hemos metido en la auditoria se guarden en el inventario, hay que consolidar la auditoria .
A partir de este momento la auditoria ya no se puede modificar, y el inventario ya tiene metidos las nuevas cantidades.