Abecedario de la PAZ

Abecedario de la Paz

Justificación:

Se ha decidido durante unos días construir el Abecedario de la Paz, con palabras y dibujos que representan lo que nosotros podemos hacer para construir un mundo mejor.

Objetivos:

- Fomentar el diálogo espontáneo sobre los gustos individuales y las diferencias entre las personas, favoreciendo la autoestima y la tolerancia.

- Expresar situaciones en las que se generen pequeños conflictos, dando soluciones a ellos y expresando "las palabras" que sirven para hacer las paces.

Dinámica:

1ª Sesión: "Lluvia de palabras", cada alumno va diciendo, espontáneamente, palabras que están relacionadas con la Paz, siguiendo el orden del abecedario; palabras que empiezan por a, por b,... Se copian todas en un papel.

2ª Sesión: De todas las palabras expresadas, los alumnos eligen las más cercanas a ellos.

3ª Sesión: En pequeños grupos se realizan los dibujos que representan las palabras.

Los tutores con las palabras y los dibujos de los alumnos realizan una presentación en PowerPoint.

4ª Sesión: Trabajo con el periódico. Lectura de imágenes o de algún artículo que esté relacionado con hechos pacíficos. En pequeños grupos se buscan palabras relacionadas con la Paz. Si no se encuentran las palabras completas, se van formando letra a letra. Se confecciona un mural con los trabajos de todos los grupos.

5ª Sesión: Se visualiza la presentación, se comenta cada diapositiva y se decide compartirla con la Comunidad Educativa para celebrar el Día de la Paz. Este día, cuatro alumnos van leyendo lo que dice cada una.

Material:

- Periódicos, cartulina, diccionarios, lapiceros, pinturas, pegamento y ordenador.