Encuesta PROA +
Enlace:
https://aulavirtual33.educa.madrid.org/ies.jaimeferran.colladovillalba/course/section.php?id=3354
Entrar con el usuario y contraseña de Educamadrid
Clave de automatriculación: proa25
Código grupo 3º B: BBZPQG3P8V
Dulce + Servilletas
Salado + Platitos
Bebida + Vasos
Compromiso de limpieza al final
Comida saludable
Explain how can we assign importance to the tasks according to the recommendations.
Why is it a good practice to keep track of how long each assignment takes to complete?
Explain the way to register in your agenda the "Countdown to test".
List three examples of thoughts you should write in your agenda.
Es una herramienta que pretende ayudar a los alumnos a adquirir hábitos de estudio saludables mediante una ficha de seguimiento de actividad diaria asociada a un refuerzo positivo.
Descarga las instrucciones y el boletín haciendo click aquí.
Los objetivos principales de esta herramienta educativa son los siguientes:
a) Ayudar a estudiantes en situación de riesgo de no promoción a mejorar sus hábitos de estudio y sus resultados escolares.
b) Establecer un acuerdo de colaboración entre la familia, el profesorado tutor y el estudiante para la mejora de su plan de estudios.
b) Realizar un seguimiento diario en casa por la familia y semanal por el profesorado tutor de la organización del estudio y de los hábitos de trabajo de cada estudiante.
e) Informar personalmente y por escrito cada mes a los padres y madres sobre la marcha escolar de sus hijos e hijas.
f) Cualificar al profesorado tutor para el adecuado desempeño de la labor tutorial por medio del diseño de un modelo y unos instrumentos de trabajo adaptados para ello.
LOS REFUERZOS.
Diaria, semanal o mensualmente el alumno debe acordar con su familia un refuerzo positivo en función de su actitud y esfuerzo ante el estudio. Se trata de privilegios que los
padres y madres conceden a su hijo para recompensar su esfuerzo. Es importante que el alumno esté interesado por la recompensa.
Al principio se pueden acordar refuerzos positivos diarios (jugar media hora con la consola, tener el móvil en un momento determinado,…) A medida que se van consiguiendo se alargarán los tiempos y se ofrecerán recompensas más grandes, como ir al cine el fin de semana, tener permiso para salir. También se puede acordar a largo plazo matricularse en una determinada actividad extra-escolar, unas determinadas vacaciones, etc.
Es importante que los alumnos no dispongan del privilegio hasta que no lo hayan ganado.
Cuando hablamos de dispositivos electrónicos (consola, móvil,…) no se debe permitir su uso ni antes de realizar el estudio ni dos horas antes de dormir y es recomendable ser estricto con el horario. Si no se ha realizado lo acordado es importante ser inflexible. Si no se cumple lo acordado no hay móvil, ni siquiera cinco minutos.
1. El alumno presentará a su familia el resumen de la tarea que va a realizar cada día, por ejemplo:
Ejercicios de lengua pág. 34: 1,2 y 3
Lámina de dibujo
Esquema de Sociales
2. Con el acuerdo de la familia, el alumno realizará la tarea de forma independiente en su lugar de estudio.
3. Al final del estudio, el alumno enseñará la tarea a la familia. No es necesario corregir la tarea. La familia comprobará que está realizada.
4. Si la tarea está realizada, se proporcionará la recompensa en los términos acordados. Si no se ha realizado lo acordado es importante ser inflexible. Si no se cumple lo acordado no hay móvil (por ejemplo), ni siquiera cinco minutos.
5. Al final de la semana, el tutor revisará el boletín de seguimiento de estudios.