Criterios de calificación y recuperación
Los exámenes se realizarán por temas y la nota final correspondiente a la parte conceptual de los contenidos en cada evaluación se obtendrá haciendo la media aritmética de los exámenes realizados, aunque también se evalúan procedimientos y actitudes.
En cada evaluación se tendrán en cuenta los siguientes porcentajes:
Conceptos: Si se realizan uno o varios exámenes, la media aritmética de los mismos será la nota final a partir de la cual se aplique el 40%
Procedimientos (proyecto, trabajo de taller-taller de tecnología y aula de informática-, cuaderno, ejercicios y trabajos diarios): Cuya ponderación será de un 50%.
Actitud: 10%
Para poder aplicar estos porcentajes el alumno debe tener un mínimo de 3,5 en cada uno de los apartados a valorar (conceptos, procedimientos y actitudes)
NO OBTENDRAN EVALUACIÓN POSITIVA (AUNQUE HAYA APROBADO LOS PRUEBAS OBJETIVAS) EL ALUMNO QUE:
Falte injustificadamente (a partir de tres faltas no justificadas), tenga mal comportamiento, no realice las tareas diarias o no posea cuaderno de clase, no presente los trabajos.
La evaluación final será la media de la 1ª,2ª,3ª y 4ª evaluación. En caso de suspender alguna evaluación se le hará la nota media si al menos tiene un mínimo de 3,5 por evaluación.
En caso contrario, se examinará en junio sólo de las evaluaciones cuya nota sea inferior al 3,5, a los alumnos que hayan obtenido al menos un 3,5 en la nota procedimental y actitudinal global del curso.
Criterios de recuperación
Las evaluaciones son cuatrimestrales, no así los exámenes de recuperación. El alumno recuperará la parte conceptual correspondiente a cada evaluación que suspende en el examen final de junio. En cambio, el alumno que se presente a la convocatoria de septiembre se examinará de todos los contenidos impartidos en el curso.
Para la recuperación de septiembre se realizará un examen escrito, entregándose ejercicios y recomendaciones de trabajo durante las vacaciones. Se aprobará con un 5 en el examen escrito y siendo obligatorio la entrega de los ejercicios propuestos.
Para la recuperación de pendientes será necesario realizar un cuadernillo de ejercicios, así como el desarrollo de un proyecto sin construcción que deberán ser entregados obligatoriamente para realizar la prueba objetiva del examen que se considerará aprobada con un 3,5. La entrega de los ejercicios y del proyecto contará un 40% de la nota y el examen un 60%. El proyecto se elegirá en función del alumnado y disponibilidad de materiales indicando en un acta de departamento cuál será el mismo. Si bien la materia pendiente quedará recuperada si en el siguiente curso donde cursen la materia de tecnología aprueban las dos primeras evaluaciones correspondientes a ese curso.
CRITERIOS PARA DETERMINAR LA NOTA FINAL
A) NOTA POR EVALUACIÓN
- Para notas con decimales por debajo de 0.50 (por ejemplo 5.40 o 6.30,…) se asignará una nota con redondeo a la baja.
- Para notas con decimales igual o superior a 0.50 (por ejemplo 5.70 o6.60,…), incluido el 4.50, se asignará una nota con redondeo al alza, siempre que haya obtenido en los contenidos actitudinales una puntuación superior al 70%.
B) NOTA FINAL DE CURSO
La nota cuantitativa se obtendrá de la media aritmética de las cuatro evaluaciones. En el caso de obtener una nota con decimales se procederá de la siguiente manera:
- Para notas con decimales por debajo de 0,50 (por ejemplo 5.40 o 6.30,…) se asignará una nota con redondeo a la baja.
- Para notas con decimales igual o superior a 0.50 (por ejemplo 5.70 o 6.60,…) se asignará una nota con redondeo al alza, siempre que a lo largo de todo el curso haya obtenido en los contenidos actitudinales una puntuación igual o superior al 5.
- Para calificaciones resultantes igual o superior a 4,5 se procederá con redondeo al alza hasta 5 sólo cuando haya alcanzado un mínimo de 6 puntos en los contenidos actitudinales en las cuatro evaluaciones.
C) PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE
-Para los casos con decimales (superiores al 5), sólo se redondeará al alza cuando el alumno obtenga una nota igual o superior a 0.50 (por ejemplo 5.60, 6.60,…) y haya aprobado al menos alguna evaluación de las cuatro cursadas durante el período ordinario.
-Esta opción no es extensible a los casos de 4.5 hasta 4.9 ya que es necesario obtener una nota mínima ponderada de 5 puntos para aprobar la asignatura.
D) MATERIA PENDIENTE
- Para notas con decimales por debajo de 0.50 (por ejemplo 5.40 o 6.30,…) se asignará una nota con redondeo a la baja.
- Para notas con decimales igual o superior a 0.50 en el examen(por ejemplo 5.70 o 6.60,…) se asignará una nota con redondeo al alza, siempre que haya
obtenido el 50% (5 puntos) en las dos actividades que el alumno debe entregar obligatoriamente (proyecto y ejercicios).