Estimado alumno:
Espero que tu familia, tus seres queridos y vosotros mismos estéis bien. Durante este período especial os pido que realicéis las actividades que escribo a continuación. Ya conocéis la dinámica, haremos una actividad por día. Seguiré vuestra evolución mediante la clase virtual y realizaremos las prácticas y los tests a la vuelta.
Os recomiendo que escribáis estas tareas en la agenda y que vayáis haciéndolas poco a poco, hay tiempo de sobra.
Para cualquier duda o cuestión podéis dirigiros a mí a través del correo: marcosprofesortecnologia@gmail.com
Unidad: "Diseño en 3D"
4.-Carrera de coches globoimpulsados
Unidad: "Diseño en 3D"
4.-Carrera de coches globoimpulsados
Unidad: Programando con Scratch
Unidad: Programando con Scratch
Chiste con Scratch: Tarea para subir a Google Classroom
Voluntario: Challenges (Mirad también Discoveries)
Test programación con Scratch
Realiza tu juego
Goodtyping: Aprovecha para aprender a mecanografiar.
Automatic control basics. Vamos a pasar mucho tiempo en casa. Aprovecha para ir haciendo este ejercicio que suelo mandar todos los años.
Juega y personaliza con tus propias ideas
Log in to 2º BTO B-I with:
Student instructions
Have a class link?
Go to your class at https://www.tinkercad.com/joinclass/PERRQVJRUM1W.
Enter the Nickname your teacher assigned you.
Have a class code?
Go to https://www.tinkercad.com/joinclass
Enter your class code: PERRQVJRUM1W
Enter the Nickname your teacher assigned you.
Lecciones
0.- Empezando con diseño en 3D en Tinkercad
1.- Llavero del IES Jaime Ferrán
4.-Carrera de coches globoimpulsados
Lessons
Getting Started: 3D design in TinkerCAD
Matricúlate con el código: 3ncadq
Álvarez Araque, Alejandro
álvarezaraque,al4015
Baena Díaz, Daniel
baenadíaz,daniel2634
Bahnmüller Alonso, Aylín
bahnmülleralonso4235
Correa Cabo, Gonzalo
correacabo,gonza7766
De la Fuente Rodríguez de la Morena, Die
Ezzahraoui , Mohamed
ezzahraoui,moham1694
Gómez García, Arturo
gómezgarcía,artu5297
Jiménez García, Marcos
jiménezgarcía,ma6831
Martín Grediaga, Jorge
martíngrediaga,j4136
Martín Jiménez, Juan
martínjiménez,ju5700
Martín Martínez, Marina
martínmartínez,m5127
Martín Montero, Nerea
martínmontero,ne9632
Pajón Muriel, Florencia Cecilia
pajónmuriel,flor3962
Pérez García, Marta
pérezgarcía,mart1414
Povedano González, María del Carmen
povedanogonzález5222
Prylipko , Anna
prylipko,anna4398
Quejido Rodríguez, Andrea
quejidorodríguez5005
Rea Yépez, Marcos Alexander
reayépez,marcosa0520
Salova , Anna Elizabeth
salova,annaeliza8188
Temprano Chamorro, Alejandro
tempranochamorro7726
Tomé Gordo, Laura
tomégordo,laura9098
Realiza una coreografía para tu Zowi con todos los elementos de una gran producción:
Vestuario y caracterización
Decorado
Grabación en vídeo
Presentación de la idea
Realiza un esbozo de la idea que más te guste. Puedes hacerlo con algún compañero pero cada uno tiene que subir como tarea la parte que realice.
Realiza grupos del número que queráis pero el esfuerzo debe ser proporcional al número de alumnos.
Sube al aula virtual un documento con la idea, con los elementos que te pido en el siguiente ejemplo:
Escena de la película:
Elementos que necesito:
Programación:
- Movimientos de boca:
- Movimientos de Zowi:
Tareas que voy a realizar yo:
2.-Story board
Realiza el guión gráfico de tu propuesta.
Súbelo al aula virtual escaneando con tu ordenador portátil o con un dispositivo móvil.
Alguno de los datos que debes incluir son:
– Número de la escena
– Identificación de la escena
– Número del plano o imagen dentro de la escena.
– Descripción del audio (si es música o diálogo)
– Anotaciones o comentarios técnicos.
– Transición entre cuadro y cuadro.
3.-Programación de la escena
Programa a tu(s) zowi(s) de manera que aprendan a actuar en la escena. No olvides los movimientos de la boca.
Para escribir los algoritmos de la actuación puedes utilizar la ZowiApp y el juego "1,2,3 acción" ó directamente el software de programación Bitbloq.
Realiza la caracterización mediante disfraces y construye el escenario.
Divide los trabajos en el grupo de manera que todos estén realizando tareas.
4.- Vestuario y decorado
Vestuario
Dibuja en tu cuaderno a tu Zowi caracterizado y haz una lista de los materiales que necesitará.
Decorado.
Usa una cartulina grande y dibuja en ella el decorado.
Ayúdate de recortes de revistas o imágenes.
Usa objetos como telas, ramas, juguetes,... para decorar.
5.- Grabación del videoclip y publicación en YouTube
Evaluación, de un total de 10 puntos:
Presentación de la idea: 2 puntos
Story board: 2 puntos
Programación: 2 puntos
Vestuario y escenario: 2 puntos
Edición y publicación: 2 puntos
Normas de trabajo con los zowis
Sesión 1: Primeros pasos
Sesión 2: Mueve objetos y app no encuetra a Zowi
Sesión 3: La forma de un robot y coreografía
Sesión 4: Bitbloq I, Hello world!
Sesión 5: bitbloq II, Sensores
Sesión 6: Evaluación parcial
Has something happened to your Zowi?
Some solutions can be found here.