Programa 4° año 2018
Unidad I El autorretrato
El autorretrato Canon, ejes, anatomía humana. Realismo, figuración y Abstracción.
Gesto y posición, posibilidades expresivas. El cuerpo humano en el arte.
Cómics: Concepto e identificación Lenguaje visual: Las viñetas, el encuadre, los planos (Gran plano general, plano general, plano americano, plano medio largo, plano medio, plano medio corto, primer plano, primerísimo primer plano, plano detalle)., los ángulos de la visión (horizontal, picado, contrapicado, cenital)
Unidad II Diseño Gráfico
Diseño, materiales, formas y técnicas de trabajo. La Gestalt (Ley de la pregnancia, Ley de la similitud o semejanza, Ley de la buena continuación o buena dirección, Ley de la proximidad o cercanía, Ley del destino común, Ley del cierre o de clausura). Diseño Gráfico: Logotipo, Cartel. Diseño web: Blog y páginas web
Unidad III Fotografía y video
Diseño, materiales, formas y técnicas de trabajo. Sistema de captación y tratamiento de las imágenes. Lenguaje fotográfico (planos, ángulos, encuadre, composición)
Unidad IV El cuerpo como soporte
Mascaras
Diseño, materiales, formas y técnicas de trabajo, confección de volúmenes.
Canon, ejes, anatomía humana.
Sombras: Gesto y posición, posibilidades expresivas. El cuerpo humano en el arte.
Unidad V Representación plástica y visual.
Grabado: xilografía: Diseño, materiales, formas y técnicas de trabajo. Serigrafía: Diseño, materiales, formas y técnicas de trabajo. Stencil: Diseño, materiales, formas y técnicas de trabajo.
Unidad VI Contextualización del Arte
Manifestaciones plásticas del Arte Argentino (Concepto e identificación), Vanguardias artísticas del siglo XX (Concepto e identificación)
Análisis formal de obras.
Trabajos con materiales reciclados.
Recursos Didácticos
Uso del celular / Facebook como medio de búsqueda de información y comunicación entre alumnos y docente // Conversaciones guiadas por el docente // Uso del pizarrón // Uso de las netbook // Uso de tics // Medios audiovisuales // Apuntes y Fotocopias // Biblioteca Institucional // Biblioteca personal del docente // Lápices // Regla // Temperas o acrílico // Tintas // Papeles de colores // Plasticola // Tijera // Hojas dibujo n.º 5 y nº 6 // Materiales de descarte para reciclado.
Criterios de Evaluación
Evaluación de proceso y aspecto actitudinal
Trabajo en clase: Participación, dedicación, desempeño en relación a las tareas propuestas, prolijidad, comportamiento.
Responsabilidad: Cumplimiento de tareas, presentación de carpeta, presentación de materiales, asistencia y puntualidad, entrega de trabajos en tiempo y forma.
Evaluación final
Aplicación de conceptos, creatividad en las producciones, uso de terminología específica, dominio de recursos técnicos y habilidades, desempeño en la actividad propuesta.
Evaluación de proceso 50 %
Evaluación final 50 %
* Se descontará 1 (uno) puntos de la nota final por clase de Artes Visuales ( días viernes ) de retraso desde la fecha fijada de entrega del TP.
* Solo se justificará la falta de entrega en fecha con certificado médico o autorización por parte del personal de la institución.