Funciones de las imágenes

Las Imágenes

Las imágenes al igual que los signos, nos comunican o muestran algo de un modo codificado.

Todas las imágenes mantienen una cierta relación con su referente en mayor o menor medida, de esta forma podemos encontrar:

DIRECTAS

Son las imágenes que vemos de modo naturales

Su interpretación es directa.

Se reconocen al verlas

Ejemplo

ver un árbol

ver un paisaje

ver un animales

ver una nube



INDICIOS

Son imágenes naturales que mantienen una relación lógica y directa con lo que significan.

Ejemplo

Las huellas

El humo



IMÁGENES O ICONOS

Son imágenes creadas por el hombre

Poseen un mayor o menor grado de parecido con lo que representan (Iconicidad)

Ejemplos

Fotografías de un objeto

Dibujos del mismo objeto

Caricaturas

SIGNOS CONVENCIONALES O SÍMBOLOS

Estas imágenes no tienen relación de parecido con su referente.

Se le asigna un significado de modo arbitrario.

Hay cuatro clases o tipos icónicos de imágenes

Las imágenes mentales

Las naturales

Las creadas

Las registradas

Las imágenes mentales y la imágenes naturales no poseen intencionalidad comunicativa. Estas imágenes no son manipuladas pero están acotadas por los procesos de las conductas y por el sistema visual y perceptivo.

Las imágenes creadas y las imágenes registradas cargan con una función comunicativa intencional, estas imágenes poseen una gran posibilidad de manipulación.

IMÁGENES NATURALES

Su soporte natural y orgánico es la retina.

Son las imágenes de mayor nivel de realidad ( el máximo grado de iconicidad) ya que guardan una identidad total con su referente.

Exigen la presencia de su referente para producirse

Están mediadas por el funcionamiento del sistema visual y los procesos perceptivos.






IMÁGENES ONÍRICAS

Son las que se producen durante el sueño y tienen también naturaleza alucinatoria.


:

Utilidades de una imagen


Las imágenes sirven para informar

Con imágenes podemos contar momentos vividos, historias y también avisar algún acontecimiento como lo hace la publicidad. Los periódicos, las revistas y los programas informativos de televisión nos cuentan las noticias con imágenes. Las señales de trafico, los planos y los mapas informan de como y por donde debe circularse.


Las imágenes sirven para distinguir y reconocer


Con banderas y escudos, se reconocen la nacionalidad de los barcos en alta mar.

En la actualidad, los comercios utilizan escaparates y letreros para distinguirse de los demás.

Empresas y organismos disponen de una imagen de formas sencillas y colores llamativos que ponen en sus productos para que podamos reconocerlos y distinguirlos con facilidad entre los demás. Estas imágenes se llaman logotipos y son la firma o marca de identidad de una empresa.

Las imágenes sirven para comunicar y vender

La publicidad pretende comunicar como es un producto y, sobre todo, presentarlo de la manera más agradable e interesante para que se venda lo mejor posible.

Las imágenes sirven para aprender y conocer


Las imágenes ayudan a explicar y a entender algunas cosas con más facilidad y rapidez que las palabras.


Las imágenes sirven para entretenernos y divertirnos


En la actualidad, las imágenes están ocupando un espacio cada vez mayor en nuestras vidas, nos ocupa tiempo de ocio, un medio de entretenimiento y de diversión: cómics, películas de cine o de dibujos animados, videojuegos, etc.


Las imágenes sirven para expresarte y disfrutar


Con las imágenes, los artistas, publicistas, diseñadores, etc., expresan ideas, sentimientos, conceptos... Lo mismo te ocurre a ti cuando, por ejemplo, publicas una fotografía en Facebook o ponemos en nuestras casas cuadros, carteles, ilustraciones, esculturas, objetos de artesanía, etc. También en los espacios públicos o abiertos se colocan imágenes con la única intención de poder admirarlas y contemplarlas.


FINALIDAD DE LAS IMÁGENES

Se puede establecer una clasificación básica que ordena las imágenes según su finalidad sea informativa, exhortativa, recreativa o estética.


Finalidad informativa

Las imágenes informativas tratan de identificar a personas o grupos, (logotipos, las marcas, las banderas, etc) indicar acciones, direcciones o espacios,( los signos y las señales ) describir hechos o situaciones, (dibujos científicos, esquemas, etc. ) o comunicar noticias, ( imágenes de prensa, fotografías, carteles, etc.)


Finalidad exhortativa

Este grupo de imágenes trata de convencer al receptor para que haga lo que propone el mensaje. Se utilizan fundamentalmente en el campo de la publicidad.


Finalidades recreativa y estética

Las imágenes recreativas tienen como principal objetivo entretener, y las imágenes estéticas despertar la admiración y la capacidad de disfrutar con la belleza.