El origen de la palabra simetría se remonta a los griegos, y significa "con medida".
Lo simétrico, hoy está relacionado directamente con el orden, el equilibrio, la proporción, la armonía, etc. características que marcan desde el inicio las directrices a seguir en todas composiciones visuales y plásticas.
La simetría podemos definirla como una relación espacial que busca un orden compositivo en el cuerpo de una figura o en un plano, este procedimiento logra obtener partes iguales, pero contrapuestas.
A primera vista las formas simples y las regulares las percibimos como simétricas, pero si prestamos atención a nuestro alrededor encontraremos que lo simétrico está presente en casi todo lo que nos rodea: en las plantas, en los animales, en la arquitectura y en la decoración.
Eje de simetría
Es una línea o eje imaginario que divide a la figura en dos partes, esta puede presentarse de forma vertical, horizontal u oblicua, los puntos opuestos resultantes de la figura son equidistantes entre sí.
Se suele recurrir a él como punto de referencia a la hora de distribuir armónicamente las formas y objetos sobre un área de trabajo (lienzo o papel).
Simetría axial
Se obtiene al aplicar el efecto de reflexión, que consiste en reflejar de modo lateral los elementos que conforman la imagen. Estos elementos iguales de una figura se encuentran mantienen la misma distancia y posición con respecto al eje de simetría.
Simetría central o radial
La encontramos cuando los motivos decorativos se disponen de forma radial en torno a un punto central por el que pasan numerosos ejes de simetría, como los rayos de una rueda de bicicleta.
Todas las imágenes con simetría central se identifican por tener un punto o centro, esto logra un efecto visual donde cada punto que conforma la figura se corresponde con otro. Los puntos simétricos están en la misma recta, opuestos y a igual distancia del centro de simetría que tuviera a su alrededor la misma imagen, pero invertida.
Simetría aparente
Cuando al dividir la figura en dos mitades, ambas son casi iguales, pero con alguna pequeña diferencia que se hace visible si la observamos con detenimiento.
ASIMETRÍA
Asimetría significa falta de igualdad entre dos elementos visuales, una figura es asimétrica, cuando al dividirla en forma vertical en dos mitades, ambas son diferentes. Las diferencias en las figuras pueden radicar en el cambio de posición en el plano, tamaños, colores etc.