Programa de Artes Visuales 1° año 2018
Unidad I Lenguaje Visual
Concepto e identificación. Tipos de imágenes: Naturales, icónicas, simbólicas. Función cultural de la imagen (identificación y función) Finalidad informativa (Indicativa, descriptiva, imágenes de noticias) Finalidad exhortativa (publicidad), Finalidad estética y recreativa.
Unidad II Elementos básicos del lenguaje visual
Punto
Concepto e identificación. La capacidad expresiva del punto. Forma, tamaño, ubicación y posición en el plano. Como elemento gráfico y generador de volumen. Expresivo, concentración, dispersión. El punto en el arte.
Línea
Concepto e identificación. Tipos de línea (modulada, homogénea, curva, recta, quebrada). La línea como constructora de imágenes (Expresiva y en el espacio, Elemento estructural de la forma). La línea en el arte.
Plano
Concepto e identificación. Como elemento perceptivo: Color, textura, tamaño, situación espacial. Como elemento conformador de la forma: Contorno, dintorno y silueta. Relación positivo – negativo del plano. El uso del plano en el arte.
Unidad III Elementos básicos del lenguaje visual II
Texturas
Naturales y artificiales; táctiles y visuales. (Concepto e identificación). Las texturas en el arte.
Color
Colores Primarios y Secundarios (Concepto e identificación). El círculo cromático y los colores complementarios. Temperatura del color: cálidos y fríos (Concepto e identificación). Policromía y monocromía. El color en el arte.
Unidad IV Elementos básicos del lenguaje visual III
Forma
Concepto e identificación. Como elemento gráfico: Tipos de formas ( Abiertas, cerradas, negativas, positivas, geométricas, orgánicas, rectilíneas, irregulares, manuscritas, accidentales ). Características. Interrelaciones de las formas: ( Distanciamiento, toque, superposición, penetración, unión, sustracción, intersección, coincidencia ). Características. Las formas en el arte.
Ritmo
Uniforme y alterno. Creciente y decreciente . (Concepto e identificación). El del ritmo en el arte.
Simetría
Simetría Axial Simetría Radial (Concepto e identificación). Trazado de figuras con simetría axial y radial. Simetría aparente en las formas naturales y artificiales. Las composiciones simétricas en el arte.
Indicadores de espacio
Línea de horizonte, Superposición, Disminución de tamaño y detalle. Uso de la diagonal. (Concepto e identificación). El uso de los indicadores de espacio en las obras artísticas.
Recursos Didácticos
Uso del celular / Facebook como medio de búsqueda de información y comunicación entre alumnos y docente // Conversaciones guiadas por el docente // Uso del pizarrón // Uso de las netbook // Uso de tics // Medios audiovisuales // Apuntes y Fotocopias // Biblioteca Institucional // Biblioteca personal del docente // Lápices // Regla // Témperas o acrílico // Tintas // Papeles de colores // Plasticola // Tijera // Hojas dibujo n.º 5 y nº 6 // Materiales de descarte para reciclado.
Criterios de Evaluación
Evaluación de proceso y aspecto actitudinal
Trabajo en clase: Participación, dedicación, desempeño en relación a las tareas propuestas, prolijidad, comportamiento.
Responsabilidad: Cumplimiento de tareas, presentación de carpeta, presentación de materiales, asistencia y puntualidad, entrega de trabajos en tiempo y forma.
Evaluación final
Aplicación de conceptos, creatividad en las producciones, uso de terminología específica, dominio de recursos técnicos y habilidades, desempeño en la actividad propuesta.
Evaluación de proceso 50 %
Evaluación final 50 %
* Se descontará 1 (uno) puntos de la nota final por clase de Artes Visuales ( días viernes ) de retraso desde la fecha fijada de entrega del TP.
* Solo se justificará la falta de entrega en fecha con certificado médico y o autorización por parte del personal de la institución.