Search this site
Embedded Files
Física Espacial-UMAG
  • Física Espacial
    • cllop
      • DocenciaCllop
      • Extension
        • Actividades
      • Investigacion
    • rmonreal
      • Docencia
        • Fís I
          • LabFisG1
          • LABs - IC
          • IFisLab
          • Física I - Lab
          • Appletbasico1
          • Applets
        • FisGII
          • PizarrasG2
        • Física III
        • MecTeo
          • MecTeo 2024
        • MMC
          • Sesiones
          • Pizarras MMC
          • VideosMMC
          • Temas Diserta
        • Física III 2024-2
      • Pizarras y Videos
      • Extension
        • Fisica Solar-Terrestre
        • Glosario
        • Indicadores
        • pre-Doc
      • Miscelaneo
      • CurriVitae
      • Investigación
        • Lab Fisica Espacial
          • Actividades
        • Proyectos
        • Publicaciones
      • CurriVitae5
    • Investigacion
      • Lab Fisica Espacial
        • Actividades
        • Prof Visita
        • spl
      • Proyectos
        • cequa
        • Fondecyt
        • labfe1-amas
        • labfe2-samba
        • NLC
      • Publicaciones
  • Investigación
  • Lab Física Espacial
  • Base de Datos
Física Espacial-UMAG

LABORATORIO DE FÍSICA ESPACIAL

Profesores Visitantes

Proyectos y Actividades asociadas.

Publicaciones

Secciones y Equipamiento

Space Physics Lab


Física Solar Terrestre


Docencia

Investigación

Extensión

Glosario

LABORATORIO DE FÍSICA ESPACIAL

Integrantes

    • Ricardo Monreal MacMahon (RMMc) , IP

      • Cecilia Llop Romero (CLlop) ,

      • Rodrigo Miranda Cerda (RMC) , (* postgrado en INPE-Brasil)

      • Julieta Águila, Asistente Técnico (Ing. Ejec. Computación)


Secciones y equipamiento

El riómetro de imagen, sensores UV, y magnetoómetro fluxgate del observatorio geofísico ANTUMAPU de Punta Arenas forma parte de la red (cuadrados) de instrumentos similares que se han instalado en Concepción, Trelew - Chubut (Argentina) y Santa Maria - RGS (Brasil) asociados al proyecto AMAS, financiado por el NIPR de Japón, con el Dr. Kazuo Makita de la Univ. Takushoku como investigador principal.

Los magnetómetros de las estaciones de Punta Arenas y Puerto Natales, marcadas de color rojo, conforman la parte Sur de la red meridional de ocho (8 (círculos)) que comprende el proyecto SAMBA, que fue financiado por la NSF de EEUU y liderado por Eftyhia Zesta de la UCLA.

♣ RMMc,   Ricardo Monreal MacMahon,      Lab Fisica Espacial, DMF-FC, UMAG
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse