Prof. Hebert Pistón Rodríguez
Coordinador Local por Uruguay de la
SEDA/LIADA
Informe 2010
RELATÓRIO DO COORDENADOR LOCAL DA
SEÇÃO DE ENSINO DA LIADA PARA URUGUAI
Hebert Pistón Rodríguez - 2010
En el año 2010 se realizaron observaciones a simple vista, casi todas las semanas para
que los alumnos de los Liceos “Tomás Berreta” de Canelones, “San Juan Bosco” y “Manuel
Rosé” de Las Piedras pudieran identificar constelaciones, principales estrellas y planetas.
Se dispuso de 40 minutos por grupo.
Cabe destacar que a partir del 27 de mayo pasé a desempeñar el cargo de Subdirector
del Liceo “Manuel Rosé” por artículo 20 del reglamento de Educación Secundaria, lo cual
absorbió gran parte de mi tiempo durante todo el año.
Dos alumnos de nuestra ciudad participaron de las Olímpíadas de Astronomía a nivel
nacional, Jessica Cabrera y Guillermo Gómez, a los que orienté y apoyé en todo momento.
La primera llegó a las instancias finales, perdiendo por escaso margen.
El 2 de setiembre, entre las 14 y 30 y las 16:00 horas, en el Centro Cultural “Carlitos"
de la ciudad de Las Piedras (local prestado por la Municipalidad), tuvimos una conferencia
del Cr. Rodolfo Pérez de Paula, referente a sus vivencias de 19 años observando eclipses
totales de Sol, en distintas partes del mundo. Rodolfo es un entusiasta de la Astronomía
aficionada e integrante de la Asociación de Aficionados.
Dicha conferencia contó con la asistencia de estudiantes de varios liceos que siguieron
con viva atención al conferencista.
___________________________________
Informe 2011
RELATÓRIO DO COORDENADOR LOCAL DA
SEÇÃO DE ENSINO DA LIADA PARA URUGUAI
Hebert Pistón Rodríguez - 2011
En el año 2011, tomé a mi cargo las horas de Observatorio del Liceo “Manuel Rosé”
de Las Piedras.
Contando con nuevo telescopio LXD-75 refractor, nos fue imposible colocarlo en el
lugar destinado al observatorio por no contar con la infraestructura necesaria y razones de
seguridad. El mismo fue armado esporádicamente para observaciones en el patio liceal.
Se continuó con observaciones a simple vista desde el lugar.
En este año, trabajé en el Liceo “Manuel Rosé” de Las Piedras, “Tomás Berreta” de
Canelones, “San Juan Bosco” y “María Auxiliadora”, estos dos últimos de Las Piedras.
Las observaciones del cielo fueron martes, miércoles y jueves, siempre que el estado
del tiempo lo permitiera.
El día 12 de abril se realizó en el Gimnasio del liceo la proyección de la película
“Cielo de Octubre”, como adhesión al nuevo aniversario del viaje del cosmonauta Yuri
Gagarin. Posteriormente se hizo el comentario de la misma con todos los presentes.
El 30 de agosto organicé la Conferencia: “La innovación frente a los desafíos
globales”.
Lugar: Liceo de las Piedras.
Hora: 11:00
Participaron: Giorgio Gaviraghi, Nicolas Bosolasco, Marcelo Forests, Maximiliano
Pereira, Victoria Alonsoperez, Mathias Cenas. Son los jóvenes uruguayos que
obtuvieron el tercer puesto a nivel mundial en el concurso de la NASA para el diseño de
una nave a Marte.
Teníamos planificada otra conferencia del Cr. Pérez de Paula, esta vez para la ciudad
de Canelones, pero no pudo realizarse, por razones involuntarias de fuerza mayor.
Cabe destacar que 2011 significó mi última actuación como Profesor de Astronomía
en Educación Secundaria Pública. Después de 36 años y siete meses me he jubilado, muy a mi pesar.
Continuaré, no obstante en la educación en cuatro liceos privados.
En estos momentos estoy planificando actividades que comunicaré oportunamente,
entre ellas la visita del abuelo de una alumna, que trabajó en el Centro espacial de Huston, en la NASA.