24/02/04 - "Proyecto Conjunciones: ayer Venus y la Luna..." –
Jorge Coghlan
En el marco del Proyecto Conjunciones promovido por el Coordinador General de la Sección Enseñanza de la LIADA, en el Observatorio del CODE desde el día Sábado iniciamos una campaña masiva de divulgación del fenómeno por todos los medios (diario; radios y TV) invitando al público a observarlo simplemente desde los patios o terrazas de sus casas y quién prefiriera hacerlo con telescopios y más detalles, concurrir al Observatorio.
El resultado no se hizo esperar. Recibimos varias consultas telefónicas y algunos ansiosos se "anticiparon" al fenómenos yendo al Observatorio ¡el Domingo al atardecer...!
Ayer Lunes unos 50 visitantes de todas las edades concurrieron bien temprano, aún con el Sol sobre el horizonte oeste para esperar el fenómeno.
Bastante público considerando que los Lunes son días de muy poco movimiento en la Costanera.
Ni bien la Luna y Venus se dejaron ver, aprovechamos el atardecer muy plácido, con una temperatura muy agradable; suave brisa y un cielo azulado y diáfano que actuó como un "fondo" inmejorable para hacer resaltar a ambas luminarias, para improvisar en la misma terraza una charla explicando cómo se producen las conjunciones y aclarar el movimiento orbital de la Luna y los planetas.
El público contento esperó el oscurecimiento del cielo y finalmente se deleitaron observando a Saturno y a Júpiter.
Sin duda las conjunciones son acontecimientos visuales simples y llamativos, que hay que aprovecharlas para que el gran público que en su mayoría carece de mayores conocimientos (y menos instrumentos...), dedique unos minutos de "su día" para elevar la vista al cielo y deleitarse con una "pincelada" celeste...
Afectuosamente,
Jorge Coghlan, Secretario LIADA
Liga Iberoamericana de Astronomía - www.liada.net
Sede Social: Observatorio CODE - www.obscode.org
Costanera de Santa Fe – Argentina
Teléfono: (54) 0342-155-001236
_______________________________________________________________
25/02/04 - "Proyecto Conjunciones: ayer Venus y la Luna..."
Claudia C. Pérez Ferrer
Aquí en Mar del Plata, ACHERNAR hizo la difusión del fenómeno en los distintos medios de los cuales algunos, por ejemplo una radio, lo utilizaron como una de las preguntas que se hacen en estos juegos de preguntas de verano. Tambien nos llamaron de otra radio para hablar de ello, ya que lo planteamos como un "reto" el ver al "Lucero" en pleno día. Por suerte en este día el clima nos acompañó con un cielo diáfano que permitió que, a la gente que concurría al Museo, la "sacáramos" al parque y sorprendidos, vieran que podía encontrar la Luna a las 5 de la tarde, y lo que es más aún, ¡¡¡¡Ver a Venus!!!!
Además, esto da pié para decir que "...Como la Luna se va moviendo alrededor de la Tierra, mañana estará más a la derecha y pasado más y la verán cerca de Marte, que aún se ve como una estrella rojiza, etc.etc...."
Algunos compañeros del Museo, hoy nos relataban que al irse para la casa, se quedaban mirando al cielo; la Luna, que estaba hermosa junto a Venus más al anochecer..."Cosa que uno nunca ni se le ocurre, mirar eso..."
...Y uno se siente felíz al escuchar esas palabras...
Tal como decimos nosotros, (como parte de nuestro slogan)... "Recuperar la vieja costumbre de mirar al cielo..."
Claudia C. Pérez Ferrer
ACHERNAR - Difusión de la Astronomía
Sede: Museo de Ciencias Naturales
Mar del Plata - Argentina
_______________________________________________________________
14/08/10 - Resultados Proyecto Conjunción
Claudia C. Pérez Ferrer
Cumpliendo con lo sugerido por el Prof. Paulo Bretones, envío aquí algunos datos cobre los resultados de la difusión del evento astronómico de los últimos días.
En lo particular, comenzamos la difusión, invitando a observar el cielo, desde la Feria de las Colectividades, actividad anual que se lleva adelante en nuestra ciudad, que es una muestra de diversas culturas de pueblos inmigrantes.
Incluye actividades como danza, artesanías clases de cocina, charlas, videos y películas que premiten concer mejor cada país y región, así como una sección con la gastronomía de cada lugar, lo que también es una forma de conocer la cultura de cada país.
Allí, nosotros desde el Stand de la R.Argentina, difundimos sobre la Astronomía en nuestro país, con fotografías de los principales observatorios, invitándolos a conocerlos y brindamos información sobre el satelíte SAC-C al igual que el próximo a lanzarse, el SAC-D/Acuarius, algo que sorprendía gratamente a la mayoría de las personas...
También les hicimos entrega de un pequeño "punte". Una diminuta carta celeste, en la que les señalábamos los planetas al atardecer y la constelación de Escorpio, por ser la destacada y más fácil de ubicar en esta época.
Creo que no llega a verse en las fotos, pero hicimos una hoja, con los isologos de la LIADA, UNAWE, AWB y SWA, con una breve descripción de sus actividades y la página principal de cada una, aunque, como el lógico, el isologo que se destaca es el de Achernar.
Incluso, en esta oportunidad, contamos con un espacio fijo, desde el cual realizar observaciones por telescopio. El clima no nos ayudó mucho y solo 3 noches pudimos realizarlas, en las cuales gran cantidad de personas se acercaron, inquietos y curiosos. (En estos espacios, también colocamos la hoja con los isologos)
Envío algunas fotos, no muy buenas ya que fueron tomadas con un celular...
La feria finalizó el domingo 1º de agosto.
Luego, todo quedó en manos de los medios, cuando este "juego de conjunciones" llegaba a uno de sus puntos más interesantes, al reunirse cuatro planetas y la Luna los días 12 y 13... pero sobre eso, creo que no hace falta que les explique nada...
He aquí, el listado sintético que realizamos sobre este último punto.
Resultados 12/13-8-2010
-Entrevista radial LU6, radio Atlántica (Sábado 7 de agosto, horario matutino, duración aproximada, 10m)
-Nota publicada en el diario La Capital. (Día 9 de agosto del 2010, a toda página, con la infografía preparada por nosotros, publicada en B/N, pero de importante tamaño. Como dato extra, en la página opuesta, se publicó lo referente al Concurso Anual por la Semana Mundial del Espacio.)
-Nota Diario La Capital on line: (Sin infografía)
http://www.lacapitalmdp.com/ver_historico.php?id=153483
-Nota Canal 2, de cable, para su informativo y sus repeticiones. (Lunes 9, duración aprox. 3m)
-Entrevista radial AM 1.620. (Martes 10, por la mañana, duración aprox. 6m)
-Entrevista Radio FM Brisas. (Martes 10, por la tarde, duración aprox. 12m)
-Información en el micro radial semanal, LU6, Radio Atlántica. (“Brillando en la Noche” con Perla Carlino, pasada al medianoche del martes al miércoles, duración aproximada 15m)
-Entrevista radial LU6 Radio Atlántica. (Miércoles 11, 13:25hs, duración aprox. 10m)
-Artículo en el portal “cazador de noticias”:
http://www.cazadordenoticias.com.ar/secciones/sociedad/11/08/2010/nota/00026215/
-Entrevista radial AM LU6, Radio Atlántica. (Jueves 12, 10hs. Duración aprox. 10m)
-Entrevista de radio Balcarce, de aquella ciudad (Jueves 12, 10:30hs, duración aprox. 15m)
- Entrevista radial FM Radio 10 (Jueves 12, 13:45hs, duración aprox. 15m)
Me restaría escanear la nota del diario y enviárselas, como para completar el informe.
Saludos para todos, y...
¡Que se despeje!
Claudia
Claudia C. Pérez Ferrer
Achernar - Difusión de la Astronomía
Tel: (0223)467-4368 Movil (0223) 155-268990
achernarastronomia.com.ar
Mar del Plata - República Argentina
38º 06' S 57º 33' W
"Hija, mata más gente la ignorancia, que la guerra"
(Manuela Rosa Prats, catalana, 1888-1971... una de mis bisabuelas)
Secretaria General de la SEDA
Sección Enseñanza y Divulgación de la Astronomía
Coordinadora Adjunta de la Sección ""El Cielo del Mes"
LIADA - Liga Iberoamericana de Astronomía
www.liada.net/universo/cielo
Coordinadora Nacional "Astrónomos sin Fronteras"
http://www.astronomerswithoutborders.org/
Organizadora Nacional "Astrónomos de la Acera"
http://www.sidewalkastronomers.us/index.html
______________________________________________________________
Claudia:
Desculpe o meu atraso para comentar este seu informe.
Gostaria de lhe dar meus parabéns por tantas iniciativas.
Além de contato direto com o público, considero impressionante a sua presença na imprensa local.
Também pude ver as fotos que mostram o interesse e participação das pessoas.
Espero que seu exemplo de ação e de reporte seja imitado por muitos de nossos colegas da LIADA e que mais e mais pessoas possam desfrutar da observação do céu por meio de projetos deste tipo.
Um abraço e sucesso em seus projetos,
Paulo S. Bretones
SEDA - LIADA
_____________________________________________________________