LIGA IBEROAMERICANA DE ASTRONOMIA
PROYECTO EDUCACION
DIVULGACION
2012
PEDRO IGNACIO DEAZA RINCON
MAGISTER EN ASTRONOMIA
COORDINADOR SEDA LIADA COLOMBIA
MIEMBRO DEL COMITE CIENTIFICO
LIADA-SEDA-COLOMBIA
24 de Marzo de 2012.
1.INTRODUCCION
La LIGA IBERO AMERICANA DE ASTRONOMIA -LIADA- es una
organización académica y científica sin animo de lucro y cuyos
objetivos y metas están orientados a promover, divulgar y desarrollar
investigación en ASTRONOMIA Y ASTROFISICA en los países
IBEROAMERICANOS.
Dentro de este contexto, LIADA propende por aunar sus esfuerzos con
los de otras instituciones de investigación, académicas y educativas
para la realización de proyectos que fortalezcan el desarrollo
científico, contribuyan al mejoramiento de la calidad de la educación
y eleven el nivel cultural de nuestros pueblos y naciones.
El PROYECTO EDUCACION DIVULGACION 2011, esta encaminado a
continuar en la construcción de una representación de la LIADA en
Colombia y particularmente a fortalecer el proceso iniciado de
participación y colaboración en la ENSEÑANZA Y DIVULGACION DE LA
ASTRONOMIA en Colombia a través de una Coordinación Local de la
SECCION DE EDUCACION Y DIVULGACION DE LA ASTRONOMIA -SEDAorientada por las directivas de LIADA y de la Coordinación General de
SEDA LIADA.
2. FUNDAMENTACION
El desarrollo de la ASTRONOMIA Y LA ASTROFISICA en Colombia ha
sido posible gracias a la existencia de las asociaciones de aficionados,
grupos académicos informales de las universidades y al esfuerzo
individual de un numero reducido de docentes con formación en
Física y Astronomía.
A lo largo de las tres ultimas décadas se ha consolidado
gradualmente un proceso y una experiencia en promoción y
divulgación de la Astronomía.
Los pocos resultados en investigación y publicación científica
surgieron en el contexto académico de la Universidad Publica. En los
últimos años en la Universidad Nacional de Colombia, Observatorio
Astronómico Nacional se esta fortaleciendo la Especialización y la
Maestría en Astronomía. En la universidad Distrital Francisco José de
Caldas Facultad de Ciencias y Educación, Facultad de Ingeniería se
desarrollan esfuerzos encaminados al establecimiento de lineas de
investigación en astronomía así como programas educativos en
astronomía coordinados con el Planetario Distrital.
3. JUSTIFICACION
Los países, comunidades y grupos con menor desarrollo de la
Astronomía y la Astrofísica deben propender por aunar esfuerzos con
instituciones de índole local e internacional y además asimilar la
experiencia de otras comunidades con mayor desarrollo, a la vez
participar en redes internacionales que lo conduzcan a una apertura e
intercambio que les permita un creciente desarrollo. Los proyectos de
promoción, divulgación y educación de la Astronomía constituyen un
buen punto de partida para consolidar e impulsar una profundizaciónque conduzca hacia la investigación y la construcción de la
infraestructura necesaria para participar en proyectos internacionales
de investigación y desarrollo.
4. OBJETIVOS
1. Promover y divulgar la Astronomía y Astrofísica en Colombia
2. Participar y colaborar en el desarrollo de proyectos de Astronomía
y Astrofísica con las diversas instituciones académicas y científicas
Colombianas.
3. Organizar promover y desarrollar cursos, conferencias y ciclos
temáticos de Astronomía y Astrofísica con y en las diversas
instituciones académicas y científicas.
4. Vincular Docentes Investigadores a la LIADA.
5. METAS
1. Oficialización de un CICLO DE CONFERENCIAS TEMATICO DE
ASTRONOMIA DE LA LIADA para Colombia.
2. Consolidación de un grupo de profesionales de la Astronomía
colaboradores de la LIADA en Colombia.
6. RECURSOS FISICOS
1. Biblioteca de ASTRONOMIA Y ASTROFISICA.
2. Hemeroteca de ASTRONOMIA Y ASTROFISICA.
3. Videoteca de ASTRONOMIA Y ASTROFISICA.
4. Computadora portátil.
5. Telescopio ETX 90.
6. Telescopio Meade 8.
Los recursos mencionados son propiedad exclusiva de la ASOCIACION
COLOMBIANA DE ESTUDIOS ASTRONOMICOS y su uso en actividades
del proyecto Educación DIVULGACION 2010 se hará bajo su estricta
supervisión y no implicara costo alguno para la LIADA.
7. RECURSOS HUMANOS
Profesor Jorge A. Dueñas S. Físico, Magíster en Meteorología
Profesor Leonardo Castañeda C, Físico Magíster en Física.
Profesor Pedro I. Deaza R. Físico, Magíster en Astronomía.
Profesor Felipe Perilla. Ingeniero Electrónico.
8. REQUERIMIENTOS FISICOS
Oficina para albergar recursos físicos y ayudas técnicas, en la
Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
10. CICLO DE DIVULGACION
Astronomía en la Escuela. El ciclo tiene el propósito de divulgar el trabajo
formativo, la formación de semilleros de
investigación en astronomía en la escuela
secundaria. Participaran los profesores lideres y
estudiantes lideres de los clubes de astronomía de
las escuelas y colegios.
11. PARTICIPACION EN EVENTOS
Se participara en:
11.1 Encuentro Regional de Física.
11.2 Festival Latinoamericano de de Instalación de
Software Libre 2012 Bogotá, Colombia.
Participaremos en otros eventos sin confirmar aun.
12. CURSO: Introducción a la Astrofísica.
Desde la Sección de Astrofísica se continuara con el curso a distancia
con el apoyo de
Prof. Jorge Coghlan
Santa Fe - República Argentina
Coordinador Adjunto y Webmaster SEDA/LIADA
Sección Enseñanza y Divulgación de la Astronomía
Secretario Administrativo y de Actas de la LIADA
Pagina del curso:
//sites.google.com/site/astrofisicaliada/curso-introduccion-a-laastrofisica
13. INSTITUCIONES ORGANIZADORAS
Liga Iberoamericana de Astronomía -LIADA
Asociación Colombiana de Estudios Astronómicos ACDA
Sección de Educación y Divulgación en Astronomía SEDA-LIADA/COLOMBIA
PEDRO IGNACIO DEAZA RINCON
LIADA - SEDA - COLOMBIA