Sede Social de la LIADA, 10 de Abril de 2017
La función central de la SEDA, Sección Enseñanza y Divulgación de la Astronomía de la LIADA, es dar visibilidad y fomentar la enseñanza y divulgación de la Astronomía y sus Ciencias Afines por astrónomos individuales e instituciones astronómicas (Profesionales o Amateurs) en los países iberoamericanos.
Todas estas actividades deberán tener como eje la consigna Pro-Am (Profesional-Amateur) promovida desde la LIADA:
https://sites.google.com/site/webliada/que-es-proam-liada
Para que se concreten estas actividades, se necesita contar con personas físicas relacionadas con la astronomía en cada país, deben ser Miembro (asociado) de la LIADA, que se hagan cargo de gestionar lo que concretamente se realiza en distintos ámbitos (Profesional o Amateur), a modo de un Corresponsal Local. Y que a su vez actúe como portavoz y comunique la imagen y actividades generales que realiza la LIADA.
La actual Coordinación General de la SEDA esta a cargo de los Directivos de la LIADA Jorge Coghlan y Luis Mansilla desde 2014.
Funciones de los representantes de la SEDA en cada País
Condición Obligatoria
Ser Miembro (Socio) de la LIADA
Instrucciones y formulario para asociarse:
https://sites.google.com/site/webliada/asociarse-a-la-liada
Razones de esta exigencia
Los Estatutos de la LIADA exigen que toda persona física o institución que la represente, ya sea como Miembro de la Junta Directiva, Coordinador General, Coordinador Adjunto o con otra función, debe ser Miembro (Socio) Activo de la Institución.
Funciones
1) Mantener permanente contacto con la Directiva de la LIADA, con la Coordinación General de la SEDA y estar suscripto al Foro de la LIADA y de la SEDA en Yahoo Grupos (gratuitos);
2) Actuar en Proyectos de enseñanza y divulgación de la Astronomía;
3) Participar en los Proyectos organizados por la SEDA (Astronomía Escolar, Observaciones de público, Encuentros, Star Party, etc.);
4) Enviar Relatos o Informes, de los eventos que se anuncian y realizan a nivel local y nacional de cada región o en el país.
4.1) Importante para los Coordinadores Locales en funciones
Si ya está nombrado con anterioridad como Coordinador Local, deberá ponerse al día con los “Relatos e Informes” atrasados si los tuviese (https://sedaliada.wordpress.com/coordinadores-por-paises/)
Si adeuda cuota societaria, deberá pagar la del año en curso para reactivar su membresía dentro de los próximos 30 días. Si nunca anteriormente se asoció, deberá hacerlo en el mismo plazo, caso en contrario en ambos casos, caducará automáticamente su designación de Coordinador Local.
5) Promover y divulgar a la LIADA en su país y a través de sus trabajos (colocar el logo o flyer de la LIADA en charlas, publicaciones, webs, etc. para hacerla visible);
6) Representar a su país y procurar incentivar a otros Grupos Astronómicos, relatar/divulgar actividades destacadas relacionadas con cada uno de ellos;
7) Elaborar un Proyecto para cada año a desarrollar y al final, publicar un Informe Anual de lo actuado; (integraran la Memoria Anual de la SEDA y de la LIADA)
8) Si no estuviera el Coordinador Local designado en condiciones de continuar con el Cargo, indicar y/o procurar preparar (sugerir) a otro colega local para reemplazarlo en dicho cargo;
9) Tener noción y publicar la participación Internacional de su país por medio de la IAU Comisión 46;
10) Conocer la historia astronómica de su país y divulgarla.
Luis Alberto Mansilla Salvo
Presidente
Jorge Coghlan
Secretario
Junta Directiva de la LIADA