¿Qué es el Proyecto Lingüístico de Centro?
El Proyecto Lingüístico de Centro es un plan que pretende trabajar y mejorar la competencia en comunicación lingüística en todas las áreas del currículo. Se trata de un plan integral porque pretende abarcar el aprendizaje de la lengua de una forma integrada e interdisciplinar- desarrollado en todas las áreas y en todos los niveles de la ESO y Bachillerato. Al tratarse de un plan elaborado y consensuado por todo el profesorado, el reto mayor se encuentra en la intención de unificar los esfuerzos de todo el claustro para conseguir una mejora de la competencia lingüística y, por tanto, del rendimiento académico de nuestros alumnos.
NECESIDAD FOMENTAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN TODAS LAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO CURRICULARES.
«Enseñar a escribir no es responsabilidad únicamente del profesor de lengua y no se aprende a escribir sólo en las horas destinadas a esta área en las programaciones. La escritura es herramienta de construcción del saber y no sólo instrumento para expresarlo». Lectura y escritura, unidas al habla y a la escucha, son requeridas tanto para la consecución de otros aprendizajes -científicos, humanísticos o artísticos- como para la vida cotidiana.
APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN RELACIÓN CON LA ESPECIFICIDAD DE LOS ESCRITOS PROPIOS DE LAS ÁREAS NO LINGÜÍSTICAS.
El "conocer" la técnica de escribir se aprenderá en las clases de lengua; el "dominar" la técnica de la producción e interpretación de textos, en el resto de áreas curriculares. Desde este acercamiento a esta concepción del lenguaje se desprende la asunción de la competencia lingüística como un contenido transversal, introducido en los diseños curriculares de todas las áreas y otros ámbitos docentes (material de trabajo para el Aula de Convivencia, actividades ante la ausencia de un profesor...).
Proyecto Lingüístico de Centro del IES Mirador del Genil