Servidor Web IIS (Internet Information Server)
Instalación de IIS en Windows XP Profesional
Internet Information Server (IIS) es el servidor de páginas web avanzado de la plataforma Windows.
Se distribuye gratuitamente junto con las versiones de Windows basadas en NT, como pueden ser Windows 2000 Profesional o Windows 2000 Server, así como Windows XP, también en sus versiones Profesional y Server.
Estas normas de instalación son aplicables, a nivel general, a las que podemos encontrarnos en las distintas versiones de los sistemas operativos. Hemos tomado Windows XP profesional para relatar los pasos.
Agregar componentes adicionales de Windows
IIS se puede encontrar en el propio CD de instalación de Windows XP Profesional. Hay que acceder a la opción de "Instalar componentes opcionales de Windows" para poder cargarlo en nuestro sistema. Para ello tenemos dos opciones:
1) Insertar el CD de instalación de Windows y en la ventana de autoarranque que se muestra, seleccionar la opción que pone "Instalar componentes opcionales de Windows"
lo puedes ver en esta imagen
2) En el Panel de control, seleccionar la opción de "Agregar o quitar programas" y en la ventana que sale, pulsar sobre el icono de la izquierda marcado como "Seleccionar o quitar componentes de Windows".
Explicado en esta imagen
Ahora nos muestra la ventana para seleccionar los componentes adicionales de Windows que hay disponibles. En la lista, marcamos la opción "Servicios de Internet Information Server (IIS)".
Por defecto se seleccionan unos cuantos componentes, dentro de los que ofrece la instalación de IIS. Nosotros podemos elegir qué componentes deseamos instalar apretando el botón marcado como"Detalles". Entre los componentes posibles se encuentran las extensiones de Frontpage, documentación, servicios adicionales de IIS, un servidor de FTP (para la transferencia de ficheros con el servidor por FTP), incluso uno de SMTP (para el envío de correos electrónicos).
Si no sabemos qué componentes instalar podemos dejar las opciones como aparecen en un principio, pues para la mayoría de los casos serán válidas.
Damos clic en Aceptar en la ventana de los Servicios de IIS y luego en Siguiente, en la ventana Asistente de Componentes de Windows.
Comienza la instalación de IIS, esto tardara algunos minutos.
Si todo ha salido bien (Estamos trabajando en Windows, así que esta observación , no esta por demás) nos saldrá una ventana como esta:
Damos clic en el botón Finalizar, y retiramos nuestro CD de la unidad. Ahora abrimos nuestro navegador web favorito, y tecleamos en la barra de dirección: http://localhost/ o la dirección IP http://127.0.0.1.
Nota: Algo muy importante, si tu navegador predeterminado es Internet Explorer, se te redireccionara a la dirección http://localhost/localstart.asp donde se te dará la bienvenida, y se abrirá un popup donde encontraras información del lenguaje ASP 3.0; si usas Firefox, Mozilla, Opera o Netscape , te aparecerá una ventana pidiendo un nombre de usuario y contraseña. Ignoremos esto, y nos dirigimos a donde estarán almacenados nuestros documentos, o sea, el directorio raíz del servidor, siendo la dirección referida c:\inetpub\wwwroot\ Ahí encontraremos dos archivos, iisstart.asp y localstart.asp, los cuales renombraremos a _iisstart.asp y _localstart.asp
Ahora, creamos un archivo de texto plano (Por ejemplo Bloc de Notas) y escribimos lo siguiente:
<% Response.Write "Esta es mi primera pagina en ASP" %>
Nos vamos al menú Archivo y seleccionamos la opción Guardar como, y en la opción Nombre: tecleamos default.asp y en la opción Tipo: seleccionamos Todos los archivos de ahí nos dirigimos a nuestro navegador (Internet Explorer, Firefox, Mozilla, Netscape u Opera) y tecleamos nuevamente en la barra de direcciónhttp://localhost/ o http://127.0.0.1/ y nos deberá aparecer sin mayor problema el siguiente texto.
Esta es mi primera pagina en ASP
Así concluimos la instalación de IIS, y ya tenemos un servidor capaz de soportar las versiones, ASP 1, ASP 2 y ASP 3.
¿Qué tener en cuenta a la hora de administrar un servidor (IIS) Information Server en Windows XP?
Para administrar el servidor Internet Information Server en Windows XP, disponemos de un panel de control llamado "Servicios de Internet Information Server" al que podemos acceder de varias maneras.
1) Pulsando con el botón derecho en MI PC y seleccionando la opción que pone "Administrar". Esto nos abre "Microsoft Management Console" o, dicho en castellano, la "Administración de equipos". En la lista de la izquierda, en la parte de abajo aparece "Servicios y aplicaciones" entre los que encontraremos una opción buscada: "Servicios de Internet Information Server"
2) Podemos acceder desde el panel de control. Si tenemos configurada la vista clásica encontraremos un icono que pone "Herramientas administrativas" y haciendo doble clic, encontraremos el icono para administrar IIS. Si teníamos configurada la vista por categorías del panel de control (la que aparece por defecto en Windows XP) la búsqueda de la opción es un poco más compleja: Seleccionamos"Rendimiento y mantenimiento" y dentro ya encontraremos el icono de "Herramientas administrativas", al que teníamos que hacer doble clic para encontrar, entre otros, el icono para acceder a"Servicios de Internet Information Server".
3) Otra manera de acceder es usando la opcion Ejecutar en nuestra barra de incio. con el archivo "inetmgr.exe"
Una vez hemos accedido al panel "Servicios de Internet Information Server" tenemos ante nosotros la posibilidad de configurar nuestro servidor web en muchos aspectos, por ejemplo podemos, definir el documento por defecto, crear directorios virtuales, modificar las opciones de seguridad, y muchas opciones.
En esta Seccion podras encontrar informacion sobre:
a) Qué es el sitio web predeterminado de IIS.
b) Cómo colocar los archivos en el sitio predeterminado para
c) Introducir nuestros propios sitios web.
a) Lo que se muestra cuando accedemos a http://localhost/ es el sitio web predeterminado, que se guarda en nuestro disco duro, concretamente en la carpeta C:\Inetpub\wwwroot
b) Si accedemos a dicha carpeta desde Mi PC podremos ver los archivos que se están sirviendo como sitio web predeterminado. Encontraremos, entre otros archivos uno llamado "iisstart.asp" que es el que se pone en marcha al acceder a este directorio.
c) Introducir nuestras propias páginas
Lo lógico ahora es que deseemos colocar nuestras propias páginas web para que las sirva IIS. Si nuestro sitio web es bastante simple podríamos colocar todos los archivos dentro de la carpeta del sitio web predeterminado.
Por ejemplo, para hacer una prueba, podríamos colocar un archivo llamado"hola.asp" en la carpeta C:\Inetpub\wwwroot. Para acceder a este archivo desde nuestro explorador deberíamos escribir la dirección http://localhost/hola.asp
Si deseamos un código simple para el archivo hola.asp, en el que se pruebe si está funcionando o no el motor ASP, podemos utilizar el siguiente:
Código:
<html>
<head>
<title>Pobando ASP</title>
</head>
<body>
<%
for i=1 to 7
response.write "<font size=" & i & ">Hola Mundo!</font><br>"
next
%>
</body>
</html>
Atención: No se debe acceder al archivo utilizando una ruta como esta: C:\Inetpub\wwwroot\hola.asp, pues de esa manera no se estaría pasando a través del servidor web y la página ASP no se ejecutaría.
Si tuviéramos un sitio medianamente complejo, convendría crear una carpeta dentro de wwwroot con el nombre de nuestro sitio y dentro podríamos colocar todos los archivos. Si el directorio tuviera una ruta como C:\Inetpub\wwwroot\mi_web, accederíamos colocando esta dirección en nuestro navegador: http://localhost/mi_web.
Cuando se accede a ese directorio se sirve el documento por defecto que se haya configurado en el servidor web. El documento por defecto es aquel que se sirve si no se ha especificado ninguno en la ruta de acceso, es decir, si no indicamos ningún archivo en la dirección que colocamos en Internet Explorer (una dirección como http://localhost/mi_web especifica un directorio, pero ningún archivo) se sirve el documento por defecto.
En principio, el documento por defecto en IIS está configurado a Default.asp o Default.htm. Esto quiere decir que deberíamos colocar un archivo con uno de esos nombres en nuestro directorio para que se sirva si el usuario no indica ningún nombre de archivo. Luego veremos cómo cambiar esta configuración.
Para probar todo esto, podemos crear un archivo llamado Default.asp y guardarlo en nuestro directorio C:\Inetpub\wwwroot\mi_web. El código que podríamos utilizar sería por ejemplo este:
Código:
<html>
<head>
<title>Archivo por defecto en mi_web</title>
</head>
<body>
<h1>Archivo por defecto en mi_web</h1>
<%
for i=0 to 9
response.write i
next
%>
</body>
</html>
Recordar que para ver este archivo habría que componer una dirección como esta http://localhost/mi_web . Automáticamente se sirve el archivo Default.asp, aunque no se especifique nada, pues ese es el documento por defecto. También podríamos acceder al archivo especificando su ruta completa: http://localhost/mi_web/Default.asp
Nota: Podemos llamar al archivo Default.asp o bien default.asp (con mayúscula o minúscula en su inicial). Cualquiera de las dos opciones es válida, pues en Windows no se tienen en cuenta las mayúsculas y minúsculas en nombres de archivos.
Nota: Las siguientes páginas contienen varias imágenes de hasta 160 Kbytes. No es mucho, pero no obstante pedimos paciencia para la carga de las mismas con respecto a las conexiones más lentas (generalmente vía modem).