Instalar un Disco Duro
Hay muchas razones por las que podemos necesitar instalar un disco duro. Una razón puede ser que queremos sustituir el disco duro porque está dañado. Otra puede ser porque necesitemos más espacio y otra que estemos montando una nueva pc. En cualquiera de los casos podemos seguir estas instrucciones para hacerlo sin riezgo a equivocarnos.
Necesitas de herramientas un destornillador de estrella y kizás unas pequeñas pinzas de puntas.
Antes de comenzar debes considerar que:
Si la Placa base es muy antigua no soportará discos duros muy grandes, por lo que antes de comprar el disco duro, debemos consultar cuanto es la máxima capacidad que puede soportar.
El disco duro es una pieza muy delicada, nunca debemos abrirlo aunque este fuera de garantía, pues una vez abierto es casi seguro que ya no funcione.
Debemos cuidarnos de no golpear ni agitar de más el disco duro, pues lo podemos dañar.
Instalación
Lo primero que debemos revisar que el disco duro tenga una etiqueta similar a éstas:
Esto nos es útil porque asi podremos instalar 2 unidades en el mismo cable, y esta es la manera que le decimos al sistema cual es el principal (master) y cual es el secundario (slave). Si nuestro disco lo vamos a usar como almacén de datos, entonces deberemos dejarlo como slave, sin embargo, si lo vamos a usar como disco de sistema deberemos colocarlo como master. Para este manual siendo que lo más usual es que usemos el disco como disco principal, haremos todo el montaje suponiendo que es el disco de sistema master.
(dé clic a cualquier imagen para ampiar)
Ahora te enseñaremos a instalar un Disco Duro.
Primero asegúrece de que tiene puesta su venda antiestática alrededor de su muñeca.
Desconecte el cable de la energía(encendido) y abra la caja de la computadora.
Localize los tornillos en la parte posterior de la computadora, debe haber pares en la tapa y pares en cada lado.
(dé clic a cualquier imagen para ampiar)
La instalación física es común en ambos casos (IDE o SCSI). Procederemos abrir la caja de la computadora, para esto usted necesita levantarla hacia arriba y el frente de la computadora en dirección suyo. Debe salir fácilmente. Si la caja de su computadora no sale, busque cualquier tornillo que puede ser usted haya olvidado quitar.
Reemplazar la caja de la computadora es todo lo contrario de cuando usted abre una caja de la computadora.
Aunque este proceso de abrir la caja de su computadora es relativamente simple, si usted se pasa abriendo a menudo su computadora esto se convierte en una tarea desperdiciadora de tiempo. Si usted desea, puede seleccionar una caja de computadora con un lado visible removible. De esta forma usted puede ver todos los componentes de la computadora y trabajar más facilmente y limpiarle el polvo que se le acumula más a menudo.
Ahora procederemos a colocar el disco duro en el gabinete y localizaremos la bahía para instalar el disco duro. No es nada de otro mundo, solo lo colocamos en una lejana bahía vacía de 3 1/2 y casi siempre bajo el lector de disquetes.
(dé clic a la imagen para ampiar)
Antes de que instale el disco duro asegúrece de que usted fijará los ajustes apropiados del jumper. Puesto que estamos instalando solamente un disco duro, fije el disco como Master. Los ajustes del jumper son diferentes para cada disco duro, así que consulte el su propio manual así usted sabe que pins a cubrir.
Ahora que usted tiene los jumpers fijados, es hora de instalar su disco duro en el caja de la computadora. Procederemos a desempaquetar el disco y comprobar la configuración, a continuación lo insertaremos en la bahia correspondiente y lo fijaremos con tornillos a la caja de la computadora.
(dé clic a la imagen para ampiar)
El cable que usaremos para que lleve los datos de la tarjeta madre al disco duro se llama cable IDE. Casi siempre tiene 3 conectadores. Uno al centro y 2 a los extremos. La que está más separada al del conector central es la que debemos conectar a la tarjeta madre(motherboard), la del centro al slave (sea disco duro o CD_ROM) y la última al master. Debemos entender que no siempre se usa el conector central, así que a veces quedará libre.
Primero, conecte el cable de la energía con la parte posteriora del disco duro. Después conecte la cinta del cable IDE con la parte posterior del disco duro y después conecte el otro extremo del terminal con la tarjeta madre (motherboard). Hay dos conectores IDE en una tarjeta madre que conectan con la cinta de cable. Uno de los terminales del cable IDE es rojo. Este dato es importante porque nos servirá para que no conectemos el cable de forma invertida en el disco duro. Seleccione el que es rojo o el que está etiquetado con el número más bajo. Al conectar el cable al disco duro tendremos la precaución de conectar la Terminal roja en dirección al cable donde se conectará el cable que viene desde la fuente de energía. El conectador sin uso en el medio de la cinta de cable es un conectador "slave " que se utiliza que cuando usted instala un segundo disco duro.
(dé clic a cualquier imagen para ampiar)
Conecte el cable de energía a la fuente y encienda la computadora. Su computadora debe reconocer el nuevo disco duro. Si no lo hace, entre al BIOS de la tarjeta madre ( en el 90% de los casos es con la tecla "del" o "supr" y busque en las pantalla IDE, ya que necesitan ser fijadas en AUTO.
Ahora reiniciaremos el sistema para instalar el Sistema Operativo que se desee.
NOTA: Las explicaciones que aquí se mostraron son para montar un Disco Duro ATA. Si desea montar un Disco Duro SATA que tendrá usted que hacer?
Lo primero que usted va a decir es que el Sata le sube como Master o slave. Entonces, no se puede conectar un Disco Duro ATA como master y otro SATA como secundario. Debe conectar SATA como master "slave" y ATA como secundario. Pero hay un problema, que los Disco Duro SATA son de 120GB para arriba. Y quizás usted querrá montar Windows en 1 Disco Duro de 120GB, eso se llama usuario preliminar. El Disco Duro SATA tiene mayor average y mayor revoluciones.
Nota: Las siguientes páginas contienen varias imágenes de hasta 36 Kbytes. Pedimos paciencia para la carga de las mismas con respecto a las conexiones más lentas (generalmente vía modem).