Conectar Unidad de Red y Montar Red Local
En esta sección usted podrá conectar una unidad de red en su computadora, conectar los cables y configurar los adaptadores de red y servicios de red en un sistema Windows 9x.
Partimos de la base de que usted tiene nociones suficientes para instalar un controlador y conectar una tarjeta PCI en su sistema.
Primero hay que comprar el material y si puede ser en el mismo sitio y todo a la vez, así evitaremos algún posible conflicto o incompatibilidad que pueda haber y en este caso como todo el material es comprado al mismo sitio podemos reclamar más fácilmente.
Para los cables, les recomendamos que los compres ensamblados, ya que la diferencia de precio será mínima y se ahorrará posibles problemas de malos contactos.
El material que se recomienda para montar una pequeña red de dos computadoras será el siguiente en caso de que no queramos ampliarla mas allá de dos:
2 Tarjetas de red PCI 10/100
Cable de red RJ45 cruzado
En caso que deseemos conectar mas de dos equipos ahora o en el futuro:
2 Tarjetas de red PCI (10/100) (o tantas como PC's)
Un cable RJ45 por computadora
Hub 10 ó 100 Mbps (en función del presupuesto y las prestaciones que deseemos obtener de la red).
Instalación de la Red
Lo primero que deberemos hacer, una vez comprado el material será abrir la computadora e instalar la tarjeta de red que usted ha comprado. Buscaremos una ranura PCI y la insertaremos en algún slot que tengamos libre de este tipo en nuestro sistema.
Si todo va bien, cuando arranque Windows detectará un nuevo hardware donde luego le pedirá que le introduzca el disquete o cdrom que venía con la tarjeta de red. Este proceso lo tendrá que hacer para cada computadora.
Una vez hecho esto, tiene que conectar los cables. Si no tiene Hub, simplemente conecte el clable cruzado entre los dos computadoras, si tiene Hub, conecte un cable para cada computadora que vaya de cada máquina al HUB.
Normalmente los HUB’s llevan unas lucecitas encima de los conectores que indican link (conexión correcta con la computadora) y algunos llevan otra a parte de esta que se enciende cuando transmite información por la red. Una vez que encienda las computadoras, fíjese que las luces de link estén encendidas. Si no lo están es que no ha enchufado bien el cable en uno de los dos extremos o simplemente está defectuoso. Vuélvalo a conectar o sustitúyalo por otro.
Antes de empezar vamos a imaginarnos que tenemos 3 computadoras a los cuales las llamaremos:
Computadora 1, Computadora 2 y Computadora 3.
Así podré explicar de una manera mas fácil la forma de configurar cada computadora y evitaremos líos innecesarios.
Configuración del software (windows 9.x)
Una vez conectadas todas las placas en todas las computadoras y conectados los cables, nos dispondremos a instalar y configurar todo el software necesario para su correcto funcionamiento.
1) En el apartado anterior, el de montaje, hemos encendido la computadora y nos ha detectado la tarjeta de red (en el caso que tengáis Windows 95 o superior) y nos ha pedido los drivers. Para ver si se ha instalado bien la tarjeta de red puedes mirarlo en inicio / panel de control /entorno de red. Aquí te ha de aparecer un adaptador de red como podrás ver en la foto.
2) Una vez nos hemos asegurado de tener el adaptador de red vamos a instalar el protocolo TCP/IP que es como si dijéramos el ‘idioma’ en que se comunican las computadoras. Este ha de ser el mismo para todos, por esto instalaremos en todos ellos el mismo protocolo (‘idioma’).
Para hacer esto damos clic en agregar, y en la siguiente ventana que nos sale buscamos y damos clic en protocolo y nos sale una ventana nueva.
3) En la parte izquierda de la ventana le damos a Microsoft y en la parte derecha a TCP/IP y luego Aceptar
4) Ahora señalamos el protocolo TCP/IP con el botón izquierdo y apretar el botón de propiedades.
5) En esta ventana tendremos que poner la IP y la Máscara de red. La IP es el nombre de cada computadora, por esto no podrán ser iguales.
Si tienes dos computadoras:
Computadora 1 le ponéis 192.168.0.1
Computadora 2 le ponéis 192.168.0.2
Computadora X le pondríais 192.168.0.X
Y así hasta un el numero 254, o sea puedes poner 254 computadoras en tu red con la máscara de red 255.255.255.0
O sea que en Máscara de red pones: 255.255.255.0
Luego pulsa en Aceptar. Si te hace reiniciar en cualquiera de los pasos anteriores le dices que no, así irás más rápido.
6) Ahora dale al botón de ‘compartir archivos e impresoras’ y señalar las dos opciones. Siempre que quieras compartir los archivos y las impresoras.
No reinicies todavía, falta una última cosa.
7) Señala la pestaña de "Identificación" y salen 3 campos a llenar. El primero es el nombre del PC; este será el nombre que verás desde las otras computadoras y así saber de la computadora que estás accediendo (por si tienes más de dos conectadas), recuerda ponerle nombres distintos a las cpmputadoras. Después en "Grupo de Trabajo" ponle lo que quieras pero ten en cuenta que ha de ser el mismo para las tres computadoras para que la detección entre ellas sea más rápida. Y para acabar el último campo no es necesario que lo llenes. Después de esto le das a aceptar y reinicias la computadora.
Compartir unidades y carpetas
1) Ir al icono MI PC del escritorio y abrelo
2) Aprieta encima la unidad que queramos compartir el botón derecho de ratón y selecciona compartir.
3) Si queremos que sólo nos puedan leer los archivos pero no los puedan borrar, ni crear nuevos señalar "Sólo Lectura". Si por el contrario quieres dar acceso total a los demás para que utilicen el disco para copiar archivos leerlos, hacer carpetas, etc.. como si de un disco duro mas en su computadora se tratara, selecciona "Completo". En "Nombre del Recurso Compartido" pones el nombre que quieras que los demás usuarios vean cuando se conecten a esta computadora (Ej. Unidad C).
4) Le das a Aceptar y no hace falta reiniciar.
Nota: Para conectarte a las demás computadoras tienes que ir a entorno de red, un nuevo icono que ha salido en el escritorio, si lo abres verás todos las computadoras, con su nombre correspondiente, que están en este momento conectados y si abres la computadora que te interese verás las carpetas que está compartiendo, en caso que comparta alguna.
Compartir impresoras
1) Ir a la computadora que tiene la impresora conectada (suponemos Computadora 2). Ir al botón
Inicio / Configuración / Impresoras. Una vez dentro, aquí saldrán todas las impresoras que tenga esta computadora.
2) De la misma manera que hemos compartido un disco duro lo haremos con la impresora. Aprieta el botón derecho encima la impresora en cuestión y señala "Compartir", luego ponle un nombre y ya está.
3) Ir a la computadora desde el que la quieras utilizar (suponemos computadora 1). Ir al botón Inicio / configuración / Impresoras y entonces darle dos clics encima de "Agregar impresora".
4) Se abre un menú típico de Windows y aprietas sobre "Siguiente". Ahora te hace la pregunta si la impresora es local o de red, evidentemente es de red ya que no está conectada en esta computadora, sino en la otra donde la hemos compartido, por tanto señalamos "Impresora de red" y le damos a "Siguiente".
5) Aquí podemos observar que te dice que le indiques la ruta, si no la sabes, le das a "Examinar" y seleccionas la computadora donde está y luego el nombre que le habrás puesto al compartirla. Seguidamente le apretas el botón "Aceptar" y luego "Siguiente". Aquí le pones un nombre a la impresora compartida. Si te hace alguna otra pregunta, como "¿Quieres imprimir una página de prueba?" contestale que sí para probar que funciona (conecta primero la impresora).
6) Te pedirá el CD del Windows 9x, se lo pones y ya está. A partir de ahora te saldrá en el Word o en cualquier otro programa. Cuando vayas a imprimir verás que puedes escoger la nueva impresora que has compartido en la otra computadora. Eso sí, no te olvides tener conectado la otra computadora.
Conclusión
Llegados a este punto tendremos funcionando una red local, y los servicios básicos que el propio Windows nos ofrece, pero a una red local le podemos añadir servicios, tales como utilizar juegos en red, compartir conexión a Internet, comunicación de video y voz entre las distintas computadoras, etc.. etc.
Nota: Las siguientes páginas contienen varias imágenes de hasta 22 Kbytes. No es mucho, pero no obstante pedimos paciencia para la carga de las mismas con respecto a las conexiones más lentas (generalmente vía modem).
Contenido tomado de:http://www.noticias3d.com/