ENCUENTRO CORAL SOLSTICIO DE VERANO (IES BEATRIZ GALINDO | 20 JUNIO 2015 | 19:00 H)
Cartel del concierto 20 de junio
PROGRAMA La Trova:
Durme, durme (trad. sefardí; arr. J. Peppler)
Duélete de mí, señora (“Villancicos y canciones a tres y a cuatro”, J. Vázquez)
Ay, mi Dios (P. de Cristo)
Missa O Quam gloriosum (T. L. de Victoria): Kyrie y Credo
Mi yitneni of (trad. judía/arr. A. Snyder; letra: D. Shimoni)
NOTAS AL PROGRAMA
Las piezas que interpretamos combinan la España cristiana del siglo XVI, culta, refinada y en pleno esplendor político y artístico, con la tradición judía y sefardí sin las cuales es imposible comprender nuestra realidad actual. El primer canto, Durme, Durme, se trata de una nana sefardí a la que sigue Duélete de mí, señora, un villancico de los mejores polifonistas profanos del Renacimiento: Juan Vázquez. Coetáneos fueron los compositores Pedro de Cristo y Tomás Luis de Victoria, autores respectivos de Ay, mi Dios y la Missa O Quam Gloriosum, obras religiosas habituales en el repertorio de los coros actuales por su calidad y belleza. Finalizaremos con Mi yitneni of, una melodía tradicional judía llena de nostalgia y evocación
CONCIERTO ESCÉNICO EN TORNO A SANTA TERESA DE JESÚS
LUGARES Y FECHAS
Sábado, 27 de junio, 20:45 h : Iglesia de Santa Teresa de Jesús, Sector de los Pintores, 11 | Tres Cantos (Madrid)
Domingo, 28 de junio, 18:00 h : Iglesia del Cristo de El Olivar, Calle Cañizares, 4 | Madrid.
PROGRAMA
La rosa enflorece (tradicional sefardí; arreglos A. Figus / M.J.A)
Mi Yitneni of (tradicional judía; arregglos A. Snyder; letra: D. Shimoni)
Duélete de mí, Sseñora (Villancicos y canciones a tres y a cuatro, J. Vázquez)
Ay, mi Dios (P. de Cristo)
Niño Dios (Canciones y Villanescas Espirituales, F. Guerrero)
MISA O QUAM GLORIOSUM (T.L. de Victoria):
Kyrie
Gloria
Credo
Sanctus
Benedictus
Agnus Dei
Durme, durme (tradicional sefardí; arreglos J. Peppler)
Coro de cámara La Trova
Flauta: Pilar Redondo
Clarinete y percusión: Álvaro Blanco
Dirección: Mª José Álvarez
NOTAS AL PROGRAMA
Las piezas que interpretamos combinan la España cristiana del siglo XVI, culta, refinada y en pleno esplendor político y artístico, con la tradición judía y sefardí sin las cuales es imposible comprender nuestra realidad actual. El primer canto, Durme, Durme, se trata de una nana sefardí a la que sigue Duélete de mí, señora, un villancico de los mejores polifonistas profanos del Renacimiento: Juan Vázquez. Coetáneos fueron los compositores Pedro de Cristo y Tomás Luis de Victoria, autores respectivos de Ay, mi Dios y la Missa O Quam Gloriosum, obras religiosas habituales en el repertorio de los coros actuales por su calidad y belleza. Finalizaremos con Mi yitneni of, una melodía tradicional judía llena de nostalgia y evocación
Cartel de concierto 27 y 28 de junio 2015