PROGRAMA
Epitafio de Seikilos (Arr. P.A.V)
0 death, rock me asleep (Ana Bolena, 1507-1536, arr.: J. I. Pérez/M.J.B)
Nobis Sancti Spiritus (Alexander Agricola, 1446-1506; archivo de Bologna, Museo Internazionale e Biblioteca della Musica, MS Q.19 ('Rusconi Codex') [Italy, c.1518]
Musica, quid defles (¿Juan de Anchieta?, 1462-1523) -Epitafio para Alexander Agrícola
Hear the voice and prayer (Thomas Tallis, 1502-1585)
Ye, sacred muses -in memory of Thomas Tallis- (William Byrd, 1543-1623)
With drooping wings (coro final de la 0pera «Dido y Eneas», de Henry Purcell, 1659- 1695)
Epitaph on Henry Purcell (Mary Hudson, ca. 1755-1801)
Epitaph on a dormouse (Benjamin Cooke, 1734-1793)
The long day closes (Arthur Sullivan, 1842-1900)
Tres epitafios, Op. 17 (Rodolfo Halffter, 1900-1987):
Para la sepultura de D. Quijote
Para la sepultura de Dulcinea
Para la sepultura de Sancho Panza
CONCIERTOS
Iglesia del Cristo del Olivar (c/ Cañizares, 4 de Madrid) | Sábado 20 de mayo de 2023 a las 20:45 h
O_LUMEN, espacio para las artes y la palabra (c/ Claudio Coello, 141, Madrid) | Sábado 27 de mayo de 2023 a las 20:00 h
CORO LA TROVA
El grupo La Trova se fundó en 1988 como coro de cámara no profesional por cantantes de diferentes nacionalidades, bajo la dirección del músico alemán Reinhold Bohrer, con el propósito de interpretar música renacentista profana y religiosa de diversos países europeos y, en especial, música española de esa época. Tras Bohrer, tomó la batuta Javier Gómez Jacome y posteriormente, en 2013, Mª José Álvarez Borondo. Desde octubre 2022, la dirección está a cargo de Paz Alonso-Vega.
El repertorio del coro es principalmente renacentista, si bien cuenta con obras datadas en todas las épocas. Aparte de los tradicionales conciertos de primavera, Semana Santa y Navidad , La Trova busca con frecuencia cantar sus programas allá donde encuentre un marco acorde con la música que se ofrece,
Directora