1ª SESIÓN
CREACIÓN DE UNA WEB SENCILLA CON GOOGLE SITES
Puntos a tratar:
Presentación del Seminario: qué haremos, cómo lo haremos.
¿De qué hablamos y por qué?
Práctica:
Creación de un sitio web con Google Sites que se compartirá con las ponentes
Creación y edición de una presentación con Google Drive, que también se compartirá con las ponentes
Edición de una página de la web creada, en la que se incrustará la presentación
Material necesario:
Claves del correo electrónico personal de la cuenta del Departamento
Algunas imágenes en formato digital (en una carpeta de los ordenadores que se utilizarán)
Tutoriales de la Web "Conociendo la web 2.0"
1. Presentación del Seminario: qué haremos, cómo lo haremos.
2. ¿De qué hablamos y por qué?
Hablamos de varias herramientas de Google que podemos utilizar con las cuentas de correo del Departamento de Educación dentro del dominio Google Apps:
Google Sites: herramienta que sirve para crear webs de una manera muy sencilla, y que tiene muchas posibilidades didácticas y un amplio abanico de uso: realizar y publicar monográficos sobre un tema, recopilar recursos didácticos para trabajar en el aula, puede ser un cuaderno de trabajo para realizar actividades que se proponen en el aula,...
Estos son algunos ejemplos, todos ellos creados con esta herramienta:
Web que recopila las propuestas didácticas de las diferentes áreas del 3º ciclo de Primaria de nuestro centro "Hirugarren zikloko txokoa"
Web "Lectura en parejas - Bikoteka irakurtzen", que presenta y comparte con toda la Comunidad escolar la experiencia que se lleva adelante dentro del programa "Lectura en parejas" con el objetivo de mejorar la comprensión lectora a través de la interacción.
Web "Elkarlanean", que recoge información sobre el proyecto de colaboración con personas voluntarias llevado a cabo en nuestro centro dentro de las aulas, para la realización de grupos interactivos.
Web "Redes sociales en Primaria", de la propuesta didáctica "Buenas prácticas en el uso de las Redes sociales" creada en el C.P. San Francisco de Pamplona para llevarla a la práctica con el alumnado de 6º de Educación Primaria, en el que se trabajan contenidos sobre identidad digital y las redes sociales (privacidad, riesgos, netiqueta.....), con el objetivo de reflexionar, debatir y llegar a conclusiones sobre el tema que sean válidas.
Web "Lizentzia 10-11 J", creada por Jaione Elgezabal, que recopila cantidad de recursos on-line en euskera, para Educación Infantil y Educación Primaria clasificados por niveles y áreas.
ESO Y BACHILLERATO: algunos ejemplos
"Física y Química" espacio creado por el profesor Javier Robledano Arillo en el que presenta recursos y materiales relacionados con el área mencionada
"¿Qué hacer al acabar 4º de ESO?", su objetivo es orientar al alumnado y a las familias. Creado por el Grupo de trabajo de Orientación del Campo de Gribraltar.
"Cuadernos de Geografía e Historia", sitio creado por Felipe de Juan para apoyar sus explicaciones, ofrecer recursos a su alumnado y la posibilidad de que participen y compartan el espacio.
Ofrece la posibilidad de insertar en ella archivos o trabajos realizados con otras herramientas de Google:
Google Drive: permite subir a su propio formato, crear y exportar archivos de texto en diferentes formatos, presentaciones, formularios,... Ejemplo de ello, son las presentaciones que se incluyen en esta página.
Google Maps: crear mapas con diferente contenido. Algunos ejemplos realizados por alumnado del 3º ciclo de E. Primaria:
Picasa: presentaciones de fotos
Vídeos, ....
Todas estas herramientas dan la opción de compartir los archivos que se crean con otras personas, pudiendo realizar cualquier tarea de manera cooperativa y colaborativa en el mismo archivo, con todas las posibilidades que ésto ofrece:
Compartir archivos para la realización de documentos de gestión del centro: PGA, Memoria,...
Compartir archivos con el alumnado y entre el alumnado para la realización de trabajos académicos
Realizar trabajos compartidos con personas que están a muchos km de distancia,...
3. Práctica:
Se creará una página web individual por el profesorado participante en el curso con la herramienta Google Sites, que será utilizado como lugar de pruebas para la aplicación de los contenidos que se trabajen en las dos sesiones, se irá completando con las diferentes prácticas que se vayan realizando y que se irán valorando paulatinamente. Este sitio web será compartido con las dos ponentes, no se hará público durante el seminario y al final del mismo cada persona decidirá si lo quiere mantener o no y la utilidad que le dará.
Para ello, se seguirán los pasos del siguiente tutorial:
Más información en la página Google Sites
Se editará una página de la web creada:
Se creará una sencilla presentación con Google Drive, siguiendo los pasos del siguiente tutorial y se incrustará en la web creada:
Más información en la siguientes página: Google docs
Tarea a realizar para la siguiente sesión:
A convenir con el grupo en función de lo trabajado en la sesión.
Las personas ponentes accederán a la web de cada persona a través del correo compartido, y realizarán un comentario sobre el trabajo realizado. Los correos con los que se compartirán las web son:
vlpezmar@educacion.navarra.es
mazanzae@educacion.navarra.es
RECURSOS INTERESANTES
- Tratamiento básico de imágenes:
Programa XnView para la reducción del tamaño de las imágenes
- Recursos para la personalización de las páginas: creación de banners:
Realizado con Image Chef
Con la herramienta BANNERFANS
He aquí algunos logos o gráficos diseñados con la herramienta Cool Text