En la red hay diferentes aplicaciones que convierten archivos de texto y presentaciones a libro digital consiguiendo así el código HTML para su incrustación en webs, wikis, blogs,...
Una de ellas es la aplicación ISSUU y otra CALAMEO. Las dos son aplicaciones on-line que no es necesario descargar, tienen su propia bliblioteca de almacenaje on-line de los libros que digitaliza cada usuario y son muy sencillas de utilizar. Con las dos tenemos que tener en cuenta que no permiten la digitalización de archivos superiores a 100 MB.
¿QUÉ ES ISSUU?
Issuu es una plataforma gratuita que permite el alojamiento y la publicación de documentos en formato PDF convirtiéndolos en libro digital. El resultado se puede insertar en una web, un wiki o en un blog, pero no descargar. También funciona como una biblioteca ya que permite buscar documentos alojados por otros usuarios. Requiere registrarse. Está en inglés, pero su uso es muy sencillo. Se accede a través de la dirección http://www.issuu.com/¿CÓMO SE UTILIZA?
En los dos videotutoriales siguientes se nos ofrece información sobre cómo registrarse en Issuu, cómo subir archivos y como incrustar un documento Issuu en una herramienta de la Web 2.0:
En este tutorial que puedes descargar desde Archivos adjuntos encontrarás la siguiente información:
Qué es ISSUU y para qué sirve
Pasos a seguir para trabajar con Issuu:
Darse de alta en la aplicación
Convertir un documento o presentación al formato PDF
Convertir un documento PDF en libro digital
Incrustar un Issuu en un blog, wiki, web,... a través del código HTML.
¿QUÉ ES CALAMÉO?
Calaméo es una ap
licación similar a Issuu pero con una serie de ventajas respecto a ella. En este tutorial, creado por el Equipo IntegraTIC del Centro, podrás conocer la herramienta para utilizarla en tu labor docente. Sólo tienes que hacer clic para acceder a la información.
Observa en esta fotografía los elementos que componen Calaméo para mejorar su uso en el aula. Debajo puedes leer la interpretación de cada uno de ellos y, si prefieres, accede a través de la fotografía o de este enlace: "Eduteka", a su página, donde encontrarás toda la información
(Tomado de Eduteka.org) Sigue los números...
Despliega el documento en formato doble página (publicación), una sola página (diapositiva) o vistas en miniatura de todas las páginas (índice).
Permite seleccionar una página de la Tabla de Contenidos (debe estar disponible).
Muestra la lista de otros documentos disponibles en la misma suscripción (categoría, tema, asignatura, etc).
Posibilita agregar anotaciones a la página actual o ver tanto estas anotaciones como las de todo el documento.
Permite buscar cualquier palabra o texto dentro del documento. Los resultados de la búsqueda se muestran indicando la página en la que se encuentran.
Acerca o aleja la página. La rueda de desplazamiento central del mouse cumple esta misma función (hacia adelante acerca y hacia atrás aleja). Al acercar (zoom), la página se desplaza automáticamente por la pantalla con el movimiento del mouse. Si desea desplazarla manualmente, debe hacer clic sobre el ícono de lupa (6) y repetirlo luego sobre la mano que aparece a la derecha (
)
Vista en modo pantalla completa. Para salir de este modo de visualización se debe presionar la tecla “Esc”.
Cuando el autor lo permite, se puede descargar el archivo original de la publicación.
También si el autor lo permite, se puede imprimir el documento total o parcialmente. Basta con hacer clic sobre este ícono para abrir la ventana de configuración de impresión. En dicha ventana se pueden seleccionar las páginas a imprimir y el diseño de estas (una o dos páginas por hoja).
Al hacer clic sostenido sobre este ícono, se lo puede arrastrar a la derecha para avanzar páginas o hacia la izquierda para retrocederlas. También se pueden utilizar las teclas izquierda y derecha para avanzar o retroceder páginas de una en una.
Ir a la página anterior.
Ir a la primera página.
Ir a la página siguiente.
Ir a la última página.
Aumenta o disminuye el volumen del audio de fondo. Esta opción permite silenciar temporalmente el sonido mientras el archivo de audio está en modo reproducción.
Número de la página actual que se muestra en pantalla.
Hacer clic en cualquiera de las esquinas del documento permite pasar a la página siguiente (derecha) o devolverse a la anterior (izquierda). También se puede hacer clic sostenido en cualquiera de las esquinas y arrastrar la página para crear un efecto similar al de pasar las páginas en una publicación impresa. Vea un ejemplo haciendo clic aquí. Puedes ver más ejemplos en la página anteriormente citada.