MIÉRCOLES 22 OCT 2025 -19:30HS - AUDITORIO SUBSUELO - CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA MANUEL DE FALLA
CONCIERTO DE EGRESO - DIPLOMATURA EN MÚSICA CONTEMPORÁNEA
COEXISTENCIAS
Interpretar en territorio de cruce de lenguajes
- LUCILA CRISMAN -
1
The silenced - Jason ECKARDT
Monodrama para flautista - (2015, 20 min)
2
Quinientos once (after GG) - Valentín PELISCH
Para flauta, electrónica y video - (2019, 10 min)
3
The banality of evil - Tania RUBIO
Teatro musical de objetos para flauta, voz femenina y performer - (2019, 10 min)
Docentes/tutorxs
Patricia DA DALT & Luis MENACHO
Flauta y performance
Lucila CRISMAN
Voz y performance
Silvina SUAREZ
Performance
Juan Martin AHUMADA
Diseño y realización de utilería
Ina MORALES (LINK AQUI)
Tutor externo
Pablo FOLADORI (INSTAGRAM AQUI)
THE SILENCED - JASON ECKARDT
“The Silenced es una meditación sobre quienes, aunque silenciados por la fuerza o por circunstancias políticas, económicas o sociales, aún luchan por ser escuchados. Al componer la obra, me preocupé por las ideas del trauma y la autoexpresión durante y después de una experiencia emocionalmente dañina. Esto se manifiesta musicalmente mediante sonidos amordazados y sofocados que están en constante transición hacia una articulación más clara que nunca se alcanza por completo. Cabe destacar que es la flauta, no la voz, la que más se acerca a lograr una especie de "pureza" expresiva, libre del ruido y la interferencia que caracterizan gran parte de los estratos sonoros multicapa de la pieza.”
QUINIENTOS ONCE (AFTER GG) - VALENTIN PELISCH
Sonidos de la flauta y la electrónica junto con imágenes proyectadas conforman unidades audiovisuales de sentido en esta pieza. Las proyecciones en función de la construcción de las diferentes escenas y en unión indivisible con el discurso musical nos muestran una coexistencia de lenguajes que interactúan y se fusionan en cada gesto. En este concierto presentamos Quinientos once (after GG) con puesta en escena a cargo de Pablo Foladori incluyendo el movimiento escénico y el vestuario a la propuesta de Valentin Pelisch.
THE BANALITY OF EVIL - TANIA RUBIO
La obra “The banality of Evil” está basada en el libro “La Primavera Silenciosa” de la bióloga marina estadounidense Rachel Carson (1907-1964) publicado en 1962 donde la científica analiza y denuncia los efectos devastadores de la utilización de pesticidas en la biodiversidad y específicamente sus efectos mortales en las aves.
Tania Rubio tiene como foco de interés para su creación artística el sonido en la comunicación animal y en la naturaleza en diferentes ecosistemas, y algunos de sus proyectos de investigación profundizan específicamente en sonidos de aves. En esta pieza aborda estas temáticas señalando la contradicción humana de predecir las consecuencias en la destrucción del medio ambiente (al cual el humano mismo pertenece) que se generarán si se perpetúan determinadas prácticas y no se toman medidas al respecto.