PROPÓSITO: Esta actividad tiene como propósito que usted grafique funciones y determine sus dominios y sus rangos
En esta Actividad de EAE usted aprenderá a desarrollar los siguientes criterios de desempeño:
g. Reconocer los tipos de funciones aplicadas en situaciones reales.
h. Determinar los interceptos, simetrías y asíntotas de una función.
i. Representar los tipos de funciones de forma gráfica.
j. Identificar el dominio y rango de una función de forma gráfica.
k. Calcular en una función el Dominio y el Rango.
l. Reflexionar acerca de la importancia de las funciones y la ecuación de la recta en la ciencia.
ORIENTACIONES
1. En esta sección de la actividad vamos a reconocer los tipos de funciones.
Para comenzar lea, analice y realice las actividades interactivas del libro digital interactivo denominado Cálculo Diferencial Interactivo en la página 35, allí identificará los tipos de funciones.
También puede descargar las siguientes aplicaciones para apoyar su trabajo independiente:
Para complementar puede escuchar el podcast de Funciones y Características de las funciones:
A continuación encontrarás una serie de objetos interactivos de aprendizaje, en cada uno de ellos se desarrolla una competencias, te invitamos a que fortalezcas tus competencias divirtiendote, busaqu el que necesite
Realizado, analizado y comprendido lo anterior, vaya a la sección “Tareas Interactivas de Aprendizaje” y abra la TIA denominada “Tarea: Taller tipos de funciones” y ejecute las orientaciones que allí se dan.
TAREAS INTERACTIVAS DE APRENDIZAJE PARA LA ACTIVIDAD DE EAE 3
Actividad de EAE 3: Graficando funciones
Nombre de la TIA: Tarea: Taller tipos de funciones
Propósito de la TIA: Reconocer los tipos de funciones
Orientaciones formativas: Antes de proceder a hacer esta TIA, verifique que haya estudiado la Actividad de EAE 3: Graficando funciones
PROPÓSITO: Esta TIA tiene como propósito que usted reconozca los tipos de funciones
ORIENTACIONES
Toda vez que haya presentado en Classroom la <TIA Funciones> que se orienta en la Actividad, analice los criterios de evaluación y verifique que los cumpla; luego haga clic en la opción “Agregar entrega”; en el cuadro de texto, haga una corta reflexión indicando cómo le pareció la realización de esta TIA, destacando los aspectos positivos de la experiencia y las recomendaciones para mejorarla; luego, haga clic en la opción “Guardar cambios” para que su tutor pueda valorarla.
Proceso de evaluación:
Evidencia de aprendizaje: CONOCIMIENTO: Responde preguntas relacionadas con los tipos de funciones y el dominio y el rango de funciones.
DESEMPEÑO: Observación directa o indirecta en la sustentación de las soluciones dadas en el informe de producto, relacionadas con los tipos de funciones y el dominio y el rango de funciones que serán publicadas en el Blog portafolio y serán valoradas en la AEAE 4 FIN.
COMPORTAMIENTO /PRODUCTO: Valoración informe de un taller con situaciones problémicas relacionadas con los tipos de funciones y el dominio y el rango de funciones.
Instrumento: Lista de chequeo
Título del instrumento: Taller tipos de funciones
Vaya a classroom, abra el documento que se muestra a continuación, realícelo y cuando termine haga clic en entregar para que el tutor lo revise. Para acceder a Classroom en una ventana emergente, haga clic aquí.
Para complementar lo invitamos que escuchen los siguientes audios de Funciones y Funciones Trigonométrica
2. En esta sección de la actividad vamos a determinar el dominio y el rango de las funciones.
Ahora lea, analice y realice las actividades interactivas del libro digital interactivo denominado Cálculo Diferencial Interactivo desde la página 42 hasta la 47, allí aprenderá a determinar el dominio y el rango de una función.
Puede compementar con el siguiente video:
A continuación encontrarás una serie de objetos interactivos de aprendizaje, en cada uno de ellos se desarrolla una competencias, te invitamos a que fortalezcas tus competencias divirtiendote, busaqu el que necesite
Vaya a Classroom y abra la <TIA Funciones> y haga lo que se orienta en el numeral 6. Para acceder a Classroom en una ventana emergente, haga clic aquí.
Realizado, analizado y comprendido lo anterior, vaya a la sección “Tareas Interactivas de Aprendizaje” y abra la TIA denominada “Cuestionario: Dominio y rango de una función” y ejecute las orientaciones que allí se dan.
TAREAS INTERACTIVAS DE APRENDIZAJE PARA LA ACTIVIDAD DE EAE 3
Actividad de EAE 3: Graficando funciones
Nombre de la TIA: Cuestionario: Dominio y rango de funciones
Propósito de la TIA: Determinar el dominio y el rango de funciones
Orientaciones formativas: Antes de proceder a hacer esta TIA, verifique que haya estudiado la Actividad de EAE 3: Graficando funciones
PROPÓSITO: Esta TIA tiene como propósito que usted determine el dominio y el rango de funciones
ORIENTACIONES
Ahora se dispone a responder un cuestionario, en el que dará cuenta de las comprensiones y desempeños aprendidos sobre el dominio y rango de las funciones. Lea comprensivamente los planteamientos problematizadores que se presentan y analice las preguntas formuladas, para que las responda según sea su tipo.
Antes de intentar resolver el cuestionario, repase todo lo estudiado hasta ahora y verifique que cuenta con el tiempo necesario y la conexión estable. Tenga presente que únicamente tiene un intento. Asegúrese que cuenta con el ambiente apropiado -sin interrupciones-. Para responderlo ahora, haga clic abajo en la opción "Intentar resolver el cuestionario ahora"
Proceso de evaluación:
Evidencia de aprendizaje: CONOCIMIENTO: Responde preguntas relacionadas con los tipos de funciones y el dominio y el rango de funciones.
DESEMPEÑO: Observación directa o indirecta en la sustentación de las soluciones dadas en el informe de producto, relacionadas con los tipos de funciones y el dominio y el rango de funciones que serán publicadas en el Blog portafolio y serán valoradas en la AEAE 4 FIN.
COMPORTAMIENTO /PRODUCTO: Valoración informe de un taller con situaciones problémicas relacionadas con los tipos de funciones y el dominio y el rango de funciones.
Instrumento: Cuestionario
Título del instrumento: Dominio y rango de funciones
Vaya a classroom, abra el documento que se muestra a continuación, realícelo y cuando termine haga clic en entregar para que el tutor lo revise. Para acceder a Classroom en una ventana emergente.
Ahora, publique en su blog-portafolio una nueva entrada que deberá denominar <Funciones> allí deberá responder la siguiente pregunta: Teniendo en cuenta el programa de formación que está estudiando ¿cuáles son los aportes que las funciones le brinda como persona y como futuro profesional? y además, debe publicar la dirección URL del documento trabajado en Classroom de la <TIA Funciones>. Para ingresar a su blog haga clic aquí.
Recuerden que pueden encontrar más videos explicativos en: www.estudieencasa.blogspot.com
¡Muy bien! Ha terminado de estudiar esta actividad. Continúe con el estudio de la Actividad de EAE 4: Reconociendo lo aprendido unidad 1, con esmero, dedicación y disciplina.