En Netflix nos tomamos muy en serio nuestros esfuerzos por brindar un entorno de trabajo seguro y respetuoso. Como parte de ese esfuerzo, pedimos a todos los que trabajan con nosotros (ya sea como empleados, trabajadores eventuales o en cualquier otra función) que revisen y acepten la Política de compromiso con el respeto de Netflix. Aunque la política habla de "candidatos" y "empleados", se aplica igualmente a cualquier otra persona que trabaje con nosotros. Además, nuestra Política sobre el uso de información privilegiada y el Aviso de privacidad para el personal eventual se aplican a cualquier persona que tenga acceso a nuestros sitios y/o sistemas físicos, o a nuestras herramientas. Nuestro Aviso de privacidad para el personal eventual se aplica a los trabajadores eventuales con los que recopilamos información personal mientras usted trabaja en Netflix.
Consulte las siguientes políticas y avisos.
Última actualización: 09-2023
Nuestro compromiso con el respeto
En Netflix, creemos que formas parte de un equipo de colegas fenomenales y que mereces el mejor entorno de trabajo. Por eso, para nosotros, es fundamental que recibas un trato igualitario y respetuoso, y que sientas seguridad en el lugar de trabajo. Pero necesitamos tu ayuda. Es responsabilidad de todos colaborar para que el ambiente de trabajo sea inclusivo y respetuoso. Queremos que prevalezcan la diversión, la creatividad y la innovación, pero nunca en detrimento de otra persona.
Hablemos de la igualdad
Con nosotros tienes derecho a progresar, no importa quién seas. Estamos comprometidos con la diversidad y la inclusión y, en consecuencia, no trataremos a ningún empleado o candidato de manera diferente en razón de lo que se conoce como «categorías protegidas». Las «categorías protegidas» son, por ejemplo, la raza, la religión, el color, el país de origen o ascendencia, la nacionalidad, la casta, el sexo, la orientación sexual, el género, la identidad o expresión de género, la edad, las discapacidades, el estado de salud, el embarazo, el parto, la genética, el estado civil, el servicio militar y otros, según la normativa local. Estamos comprometidos con estos ideales en todos los aspectos de tu empleo, como la contratación, la asignación, la compensación, la promoción, el traslado, la remuneración, la capacitación, la degradación, la sanción, el reclamo o el despido, entre otros.
Nuestro ambiente de trabajo inclusivo engloba también a los empleados transgénero y de géneros no binarios. Es decir que todos los empleados deben sentir seguridad al expresar su identidad o sus características de género, sin miedo a sufrir consecuencias. Si estás en transición, hazle saber a tu gerente directo y socio de gestión de talentos si tienes alguna necesidad o inquietud particular.
Todos tenemos necesidades diferentes y, si tienes alguna discapacidad, te brindaremos accesibilidad dentro de lo razonable y las normas locales. Generalmente, la accesibilidad razonable es una modificación al lugar de trabajo que permita cumplir una determinada función sin problemas, o, en el caso de un aspirante, atravesar el proceso de selección sin problemas. Si piensas que puedes necesitar asistencia, habla con tu gerente de contratación o reclutador (si eres un aspirante), o con tu gerente directo o socio de gestión de talentos (si eres un empleado).
La diversidad y la inclusión son fundamentales para nosotros, de modo que no se tolerará ninguna acción que no respete esta política y se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la igualdad de trato.
R-E-S-P-E-T-O
Es responsabilidad de cada persona exigir respeto en el lugar de trabajo en todo momento. No se tolerará ninguna forma de acoso, sexual o de otro tipo, ni discriminación.
El acoso sexual incluye avances sexuales no solicitados, pedidos de favores sexuales, comentarios o gestos groseros, sexuales u obscenos, y cualquier toqueteo o contacto físico inadecuado. El acoso y la discriminación pueden presentarse en muchas formas, por ejemplo, intimidación, insultos raciales, comentarios denigrantes, estereotipos o chistes inapropiados, carteles, dibujos, textos, emails o sitios web basados en las categorías protegidas.
Los comportamientos abusivos, irrespetuosos, intimidatorios, hostiles, degradantes, humillantes u ofensivos nunca son aceptables. Mereces algo mejor. Si cualquiera de tus colegas se comporta de esta manera, podría estar infringiendo nuestra política, aun si su conducta no violara las normas locales de acoso. No se tolerará este tipo de conductas y se tomarán medidas inmediatas dentro de lo posible y según las normas locales.
Si cumples funciones jerárquicas
Esperamos aún más de ti si cumples una función gerencial. A través del ejemplo, muéstrale a tu equipo cómo generar un entorno de trabajo respetuoso y seguro. Además, debes tomar medidas para que cualquier conducta inapropiada que no cumpla con esta política se aborde de inmediato. A continuación, un recordatorio rápido de tus responsabilidades:
● Reconocer: reconocer las conductas que no cumplan nuestra política TEMPRANO, antes de que el problema empeore.
● Reportar: reportar lo visto o experimentado al socio de gestión de talentos. ● Responder: una vez expuesto el problema, nosotros responderemos rápidamente y tomaremos las medidas necesarias para resolverlo. Quizás te pidamos que colabores con el proceso.
Si pasa algo
Cuéntanos lo que ocurre. No podemos arreglar un problema que no conocemos. Si sientes que eres víctima de acoso o discriminación (o si observas una situación similar), debes reportarlo de inmediato. Puedes llamar, hablar en persona, enviar un email o mensaje de texto, o pedir ayuda a cualquier persona con la que tengas confianza. Puedes comunicarte con tu gerente o socio de gestión de talentos. Si prefieres, también contamos con una línea directa confidencial para denuncias: EthicsPoint (www.netflix.ethicspoint.com).
Responderemos a todas las inquietudes que se planteen acerca de comportamientos que no cumplan con estas expectativas. Si llegáramos a requerir más información, analizaremos la situación de manera justa y rápida para alcanzar una resolución. La investigación se mantendrá lo más confidencial posible y solo las personas correspondientes tendrán acceso a la información sobre el reclamo y las medidas tomadas. Si juzgamos que hubo conducta inadecuada, tomaremos medidas.
Mereces trabajar en un ambiente justo y seguro, y es responsabilidad de todos hacerlo realidad. No dejes que una situación inapropiada avance por no reportarla, sin importar quién sea el agresor. Nadie está exento de esta política, no importa cuán importante parezca ser.
Por último, no tomaremos represalias contra ninguna persona que haga una denuncia o que coopere con una investigación. En cambio, sí tomaremos medidas contra las personas que tomen represalias contra ti si eres parte de una denuncia o investigación. Si pasa algo, queremos escucharte.
¿Preguntas?
Estamos aquí para ayudarte. Contacta a tu socio de gestión de talentos, a Servicios para Empleados o Volver al inicio 3
a un representante de los empleados si tienes dudas o preguntas acerca de esta política o buscas más información.
Última actualización: 12-2024
A fin de participar activamente en la prevención de infracciones relativas al uso de información privilegiada por parte de funcionarios ejecutivos, directores, empleados u otras personas relacionadas de Netflix, Inc. (la «Compañía») y sus subsidiarias, la Compañía adoptó la presente Política sobre el uso de información privilegiada (la «Política»).
Declaración de intenciones
La Compañía se opone al uso indebido de información esencial sin carácter público en las operaciones con valores, y la presente Política tiene por objeto implementar procedimientos diseñados para impedir las operaciones basadas en información esencial sin carácter público relacionada con la Compañía, incluida cualquiera de sus subsidiarias. La Compañía también desea desalentar ciertas transacciones de sus valores por parte de sus funcionarios ejecutivos, directores, empleados y otras personas relacionadas que puedan ser contrarias a los intereses de nuestros accionistas. El término «funcionario ejecutivo» tendrá el mismo significado que el término «funcionario», de conformidad con la Norma 16a-1(f) de la Ley de Mercado de Valores 1934 y sus modificaciones (la «Ley de Mercado de Valores»).
También es política de la Compañía cumplir con las leyes en materia de valores aplicables relativas a las transacciones con valores de la Compañía que se realicen en su nombre.
Definición de información esencial sin carácter público
No es posible definir todas las categorías de la información esencial. Sin embargo, la información debe considerarse esencial si existe una probabilidad sustancial de que se considere importante para un inversionista razonable al tomar una decisión de inversión con respecto a las transacciones de valores de la Compañía. Dicho de otra manera, debe haber una probabilidad sustancial de que un inversionista razonable crea que la información ha alterado de forma considerable la variedad total de información disponible en el mercado acerca de la Compañía. La información esencial puede ser tanto positiva como negativa.
En caso de tener preguntas con respecto a si cierta información sin carácter público es esencial, puede comunicarse con el Director de cumplimiento.
Partes afectadas
La Política se aplica a funcionarios ejecutivos, directores y todos los empleados, consultores o contratistas de la Compañía o sus subsidiarias, además de sus familiares más cercanos que residan con ellos, cualquier otra persona que viva en el hogar, y cualquier persona que no viva en su hogar pero cuyas transacciones con valores de la Compañía dirijan o estén sujetas a su influencia o control (como padres o hijos que les consulten antes de realizar transacciones con valores de la Compañía) («Personas con acceso a información privilegiada»). Esta política se aplica a las transacciones con valores de la Compañía sobre los que una Persona con acceso a información privilegiada tiene un derecho de usufructo u otro derecho, o sobre los que ejerce un control de inversión.
Transacciones afectadas
La presente Política se aplica a todas las transacciones con valores de la Compañía, incluidas acciones ordinarias, opciones de acciones ordinarias y cualquier otro valor que la Compañía pueda emitir ocasionalmente, como acciones privilegiadas, derechos de suscripción de nuevas acciones y obligaciones convertibles, además de valores derivados relacionados con los valores de la Compañía, ya sea que los haya emitido la Compañía o no, como las opciones cotizadas en bolsa. Entre las transacciones sujetas a esta Política, se incluyen las compras, las ventas y los regalos legítimos de valores de la Compañía (que pueden incluir regalos a fideicomisos para fines de planificación patrimonial, así como donaciones a una organización caritativa).
Transacciones prohibidas
Ninguna Persona con acceso a información privilegiada deberá participar en ninguna transacción que implique los valores de la Compañía, incluida cualquier oferta para comprar o vender, durante cualquier periodo que abarque desde la fecha en que la Persona con acceso a información privilegiada adquiera información esencial sin carácter público concerniente a la Compañía o sus subsidiarias hasta el inicio del día de operaciones posterior a la fecha de divulgación pública de dicha información, o en el momento en que tal información sin carácter público ya no sea esencial.
Ninguna Persona con acceso a información privilegiada deberá revelar información esencial sin carácter público acerca de la Compañía o sus subsidiarias a ninguna otra persona («pasar el dato») si dicha persona puede utilizar tal información en beneficio propio mediante operaciones con valores de compañías con las cuales se relaciona la información. Asimismo, ni la Persona con acceso a información privilegiada ni la persona relacionada deberán ofrecer recomendaciones o expresar opiniones sobre la base de información esencial sin carácter público con respecto a las operaciones con valores de la Compañía.
Ninguna Persona con acceso a información privilegiada deberá participar en ninguna transacción que implique los valores de otra compañía mientras esté en posesión de información esencial sin carácter público acerca de tal compañía, en el que caso de que dicha información se haya obtenido durante el periodo de empleo en la Compañía, o mientras se hayan prestado servicios en nombre de la Compañía, y la otra compañía sea una socia comercial de la Compañía, por ejemplo, con la que la Compañía esté analizando una transacción propuesta, un colaborador, un cliente, un distribuidor o un proveedor.
Salvo por la participación en el programa de opciones de compra de acciones de la Compañía, ningún funcionario o director podrá, en ningún momento, participar en transacciones que impliquen una cobertura o derivados de los valores de la Compañía, incluida la negociación de valores futuros y derivados y la participación en actividades de cobertura relacionadas con nuestros valores, incluidas las opciones cotizadas en bolsa, las opciones de compra y venta, collars, los contratos de venta a plazo, las permutas de acciones, los fondos de divisas u otros acuerdos o instrumentos diseñados para cubrir o compensar las disminuciones del valor de mercado de nuestros valores, siempre que no constituya una violación de esta Política el hecho de que un funcionario ejecutivo o director participe en una transacción de este tipo iniciada antes del 4 de marzo de 2020.
Salvo que se autorice lo contrario en virtud de la presente Política, los funcionarios ejecutivos y directores no iniciarán ninguna transacción posterior al 4 de marzo de 2020 que implique la pignoración de cualquier valor de la Compañía como garantía de un préstamo o su mantenimiento como garantía en una cuenta de margen.
Transacciones problemáticas
Si bien esta Política no prohíbe que los empleados (que no sean directivos ejecutivos, salvo que se indique lo contrario) utilicen los valores de la Compañía como garantía para préstamos o en cuentas de margen en relación a los valores de la Compañía o que participen en transacciones que impliquen la cobertura o los derivados de los valores de la Compañía, incluso mediante opciones cotizadas en bolsa, opciones de compra y venta, collars, contratos de venta a plazo, permutas de acciones, fondos de divisas u otros acuerdos o instrumentos diseñados para cubrir o compensar las disminuciones del valor de mercado de nuestros valores, la Compañía no recomienda que los empleados participen en tales actividades porque, entre otros problemas, estos tipos de transacciones pueden resultar en transacciones con valores de la Compañía que tengan lugar fuera del Periodo autorizado (definido más adelante). Las órdenes limitadas con corredores de bolsa no deben extenderse más allá de ningún Periodo autorizado y deben poder cancelarse en caso de que se imponga un periodo de suspensión. Los empleados interesados en realizar operaciones fuera del Periodo autorizado deberían considerar adoptar un plan de operaciones 10b5-1, tal como se describe a continuación. El ejercicio de opciones de compra de acciones conforme al plan de opciones de compra de acciones de la Compañía, según lo permita la presente Política, no se considera algo problemático.
El periodo de operaciones de la Compañía
La Compañía ha decidido prohibirles a todos los funcionarios ejecutivos, directores y otras personas identificadas en el Anexo 1 (que el Director de cumplimiento puede modificar ocasionalmente), comprar, vender o efectuar otras transacciones en relación con cualquier acción u otros valores de la Compañía o sus valores derivados EXCEPTO durante el siguiente periodo de operaciones:
Desde la apertura del mercado el día de operaciones posterior a la fecha de divulgación pública de los resultados financieros de la Compañía correspondientes a un año o trimestre calendario anterior y hasta el cierre del mercado el 10.º día del segundo mes calendario del trimestre calendario actual (el «Periodo autorizado»).
Además, la Compañía, por intermedio del Director de cumplimiento, puede autorizar periodos de operaciones más prolongados o adicionales durante los cuales se permitiría la compra, venta o donación, u otras transacciones, de valores de la Compañía conforme a esta Política tal como si se tratara del «Periodo autorizado». Asimismo, la Compañía, por intermedio del Director de cumplimiento, puede imponer periodos de suspensión especiales durante los cuales se les prohibirá a ciertas personas comprar, vender o efectuar otras transacciones con valores de la Compañía, incluso si se encuentran dentro del periodo autorizado para realizar operaciones. En caso de imponerse un periodo de suspensión especial, la Compañía les notificará a las personas afectadas, las cuales, a partir de entonces, no deberán participar en ninguna transacción que implique los valores de la Compañía, como tampoco deberán revelar a terceros el hecho de que tal suspensión de operaciones se encuentra vigente.
Debe tenerse en cuenta que, incluso durante el Periodo autorizado, ninguna persona que posea información esencial sin carácter público debe participar en ninguna transacción con valores de la Compañía hasta el inicio del día de operaciones posterior a la fecha de divulgación pública de tal información, ya sea que la Compañía haya recomendado o no una suspensión de operaciones para esa persona.
Autorización previa de operaciones y otras transacciones
Todos los funcionarios ejecutivos y directores de la Compañía y toda otra persona que el Director de cumplimiento considere que debe cumplir con los requisitos de autorización previa deben abstenerse de realizar operaciones o regalos con valores de la Compañía, incluso durante el Periodo autorizado, sin antes comunicarse con el Director de cumplimiento de la Compañía y obtener una autorización previa para comenzar a realizar operaciones con valores de la Compañía. Además, todos los funcionarios ejecutivos y directores deben cumplir con el Artículo 16 de la Ley del Mercado de Valores, y con las normas y reglamentos relacionados que estipulan obligaciones de presentación de informes, además de limitaciones con respecto a transacciones «a corto plazo». La Compañía puede brindar asistencia para presentar informes en relación con el Artículo 16. Sin embargo, la obligación de cumplir con el Artículo 16 es personal. Le recomendamos que consulte al Director de cumplimiento en caso de tener preguntas relacionadas con este tema. Los funcionarios ejecutivos y directores que deseen dar en prenda las acciones de la compañía como garantía después del 4 de marzo de 2020 deben ponerse en contacto primero con el Director de cumplimiento de la compañía para solicitar una exención y una autorización previa para realizar la transacción.
Adopción y efecto de un plan de operaciones 10b5-1
La Compañía permite que todos los directores, funcionarios ejecutivos y otros empleados adopten planes de operaciones de conformidad con la norma 10b5-1(c) (17 C.F.R. § 240.10b5-1(c)) de la Ley de Mercado de Valores («Plan de operaciones 10b5-1»). Un Plan de operaciones 10b5-1 debe cumplir con los requisitos de la Norma 10b5-1 y solo podrá adoptarse o modificarse en un Periodo autorizado y siempre que la persona que adopte el plan no posea información esencial sin carácter público sobre la Compañía, sus subsidiarias o sus valores. El Director de cumplimiento o su delegado deben autorizar previamente todos los Planes de operaciones 10b5-1.Las restricciones de operaciones establecidas en la presente Política no se aplican a las operaciones efectuadas conforme a un Plan de operaciones 10b5-1. Consulte al Director de cumplimiento en caso de necesitar más información acerca de los planes de operaciones.
Exenciones de esta Política
El ejercicio de opciones de compra de acciones según el plan de opciones de compra de acciones de la Compañía con pago en efectivo del precio de ejercicio se encuentra exento de la presente Política, dado que la otra parte de estas transacciones es la misma Compañía y el precio no varía con el mercado, sino que está fijado por los términos del acuerdo de las opciones, o la Compañía retiene una parte de las acciones subyacentes a las opciones para satisfacer los requisitos de retención de impuestos o precio de ejercicio . Esta exención no se aplica a la venta de ninguna acción emitida al momento de tal ejercicio y no se aplica al ejercicio de opciones sin pago en efectivo, lo cual se efectúa mediante la venta de una parte de las acciones emitidas al momento del ejercicio de una opción.
Transacciones posteriores a la terminación
Si una persona posee información esencial sin carácter público cuando finaliza su servicio, dicha persona no deberá realizar transacciones con valores de la Compañía hasta que dicha información adquiera carácter público o deje de ser esencial.
Consecuencias de infringir esta Política
Los directores y empleados que infrinjan la presente Política también estarán sujetos a medidas disciplinarias por parte de la Compañía, que pueden incluir la inhabilitación para participar en futuras opciones de compra de acciones de la Compañía o el cese de la relación laboral o del servicio.
De conformidad con las leyes federales y estatales de EE. UU. en materia de valores, las Personas con acceso a información privilegiada pueden estar sujetas a multas y sanciones civiles y penales, además de penas de prisión, por participar en transacciones con valores de la Compañía cuando estén en posesión de información esencial sin carácter público con respecto a la Compañía o sus subsidiarias. Además, las Personas con acceso a información privilegiada pueden ser responsables de transacciones indebidas por parte de cualquier persona (comúnmente, la persona que recibe información confidencial) a quien le han revelado información esencial sin carácter público sobre la Compañía o sus subsidiarias, o a quien le han ofrecido recomendaciones o expresado opiniones tomando como base tal información con respecto a las operaciones con valores de la Compañía.
Responsabilidad individual
Cada funcionario ejecutivo, director, empleado, consultor y contratista tiene la responsabilidad individual de cumplir con la presente Política, así como con las leyes aplicables de su jurisdicción. En ocasiones, es posible que una Persona con acceso a información privilegiada tenga que renunciar a una transacción propuesta con valores de la Compañía incluso si la persona había previsto realizar la transacción antes de tener conocimiento de la información esencial sin carácter público e incluso si cree que la espera le podrá causar pérdidas económicas o implicará su renuncia de las ganancias previstas. Realizar operaciones con valores de la Compañía durante el periodo de operaciones (inclusive con autorización previa) no debe considerarse una «opción segura», y todos los directores, funcionarios ejecutivos y demás personas siempre deben tomar decisiones con buen criterio.
Director de cumplimiento
● El director jurídico de la Compañía se desempeñará como Director de cumplimiento y estará a cargo de controlar el uso de información privilegiada (el «Director de cumplimiento»). Entre los deberes del Director de cumplimiento, se incluyen los siguientes, por citar algunos ejemplos: ● Autorizar previamente transacciones según lo exige la presente Política.
● Ayudar, según se solicite, a preparar y presentar informes de conformidad con el Artículo 16 (formularios 3, 4 y 5) a las personas correspondientes.
● Actuar como el destinatario designado por la Compañía de copias de informes presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores por personas a las que se aplica el Artículo 16 de la Ley del Mercado de Valores.
● Hacer circular la presente Política (o su resumen) entre todos los empleados, incluidas las personas que deben presentar informes de conformidad con el Artículo 16, una vez al año. ● Ayudar a la Compañía a implementar la Política.
● Coordinar con el Departamento Legal de la Compañía las actividades de cumplimiento con respecto a los requisitos de la Norma 144 y el cambio de requisitos y recomendaciones para el cumplimiento con el Artículo 16 de la Ley del Mercado de Valores y la legislación en materia de uso de información privilegiada a fin de garantizar que la Política se modifique según sea necesario para cumplir con tales requisitos.
El Director de cumplimiento podrá delegar sus funciones en las personas que considere adecuadas.
* * * * *
Anexo 1
Personas sujetas a restricciones del periodo de operaciones
Personas con acceso a información privilegiada, tal como se definió en la Política sobre el uso de información privilegiada, con las siguientes excepciones:
● Empleados, contratistas y consultores que sean empleados o estén contratados por medio de una subsidiaria directa o indirecta de la Compañía que esté exclusiva y específicamente dedicada a la producción de contenido original y que no esté incluida, como práctica comercial, en la distribución de información corporativa acerca de la Compañía y su desempeño financiero, a menos que tales personas hayan recibido una notificación por escrito del Director de cumplimiento para indicarles que el periodo de operaciones se aplica en su caso.
● Los empleados de las subsidiarias que no están integrados en los sistemas de email de la Compañía o que no tienen acceso a datos financieros consolidados.
Última actualización: octubre de 2023
El presente Aviso de privacidad para el personal eventual de Netflix («Aviso de privacidad») explica cómo nosotros y el grupo de empresas de Netflix recopilamos y utilizamos la información, incluida su información personal. Este Aviso de privacidad es para el personal eventual, ya sea contratado directamente por Netflix o por medio de una agencia o proveedor. Se aplica durante y después de su relación con nosotros. Para una mayor claridad, se considera que los residentes del Espacio Económico Europeo («EEE») han reconocido (en lugar de «han aceptado») el Aviso de privacidad.
Puede consultar nuestro Aviso de privacidad de la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) para el personal eventual haciendo clic en el enlace Aviso de privacidad de la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) para el personal eventual o, simplemente, desplazándose hacia abajo.
Contacto
Si tiene alguna pregunta respecto de este Aviso de privacidad, o de nuestro uso de su información personal, de las cookies o de otras tecnologías similares, escriba a nuestro responsable de Protección de Datos o a la Oficina de Privacidad al email corporateprivacy@netflix.com.
El responsable del tratamiento de su información personal es la empresa de Netflix para la que usted presta sus servicios.
Recopilación de la información
Recibimos y almacenamos información personal sobre usted, incluida:
Información que usted o su empleador/agencia nos proporciona: según su función y las circunstancias, puede incluir sus datos personales, como su nombre, datos de contacto y número de documento nacional de identidad; información relacionada con el empleo y las habilidades profesionales/laborales; las comunicaciones que tiene con nosotros/su empleador o que envía en nombre nuestro/de su empleador; su horario y disponibilidad; detalles del contrato; información financiera (como números de cuentas bancarias); credenciales de inicio de sesión; información sobre su permiso de trabajo o estatus de visado; verificación de antecedentes o referencias; e información personal sensible (consulte la sección «Información personal sensible» más adelante).
Información de otras fuentes: según su función y circunstancias, también obtenemos información personal de otras fuentes cuando sea pertinente, incluidos los preparativos de su viaje por medio de agentes/agencias de viajes; datos de verificación de antecedentes o de identidad obtenidos de agencias de verificación (según lo permita la legislación aplicable); el estado de inmigración/permiso de trabajo de parte de asesores de inmigración; proveedores de datos, de los cuales obtenemos datos demográficos categorizados; e información que usted hace pública, por ejemplo, a través de LinkedIn.
Información que recopilamos automáticamente: según cómo acceda a nuestras herramientas, servicios e instalaciones, podemos recopilar información sobre usted y su acceso a dichas herramientas, servicios e instalaciones. Monitoreamos nuestros dispositivos, sistemas e instalaciones con herramientas de seguridad y configuración que desarrollamos internamente (como Stethoscope) o que compramos a terceros (como Jamf y Microsoft Intune). Las herramientas que utilizamos varían según los dispositivos y los sistemas operativos. Por ejemplo, utilizamos diferentes herramientas de gestión de terminales para dispositivos Windows, Mac, iOS, Android y Chromium (p. ej., Chromebook). Estas herramientas pueden recopilar datos sobre nuestros empleados y los dispositivos que utilizan para trabajar, como direcciones IP, direcciones MAC, sitios web que visitaron y otros datos que nos permiten protegernos contra malware y otros riesgos de ciberseguridad. También, utilizamos estas herramientas para configurar los dispositivos de forma remota, a fin de garantizar que sean seguros, estén cifrados y ejecuten software aprobado y actualizado.
Para obtener más información sobre estas herramientas y cómo funcionan, consulte la Descripción de herramientas de seguridad y gestión de terminales.
También recopilamos información sobre usted, como, por ejemplo: credencial/llave u otro dispositivo utilizado para acceder a nuestras instalaciones, servicios y herramientas, cómo utiliza o interactúa con nuestros servicios y herramientas, incluidos los emails y mensajes de texto; Id. de dispositivos u otros identificadores únicos, como un identificador de personal eventual; si visita una oficina de Netflix, su entrada y salida de las áreas de recepción y otros sectores de nuestras instalaciones pueden registrarse por pases electrónicos o monitorearse por cámaras de circuito cerrado de televisión (CCTV); y la información puede recopilarse mediante el uso de cookies, contadores de visitas web y otras tecnologías. (Consulte nuestra sección «Cookies» para obtener más información).
Información personal sensible: también podemos recopilar y utilizar información personal «especial» o «sensible», que puede incluir información personal relacionada con su orientación sexual, religión o creencias, inclinación política, estado civil, raza, etnia, estado de salud, o si usted es veterano de guerra, si tiene alguna discapacidad, es miembro de un sindicato o tiene antecedentes y condenas penales.
Uso de la información personal
Según su función y las circunstancias, podemos utilizar sus datos personales para:
Gestión y administración de proyectos y del personal: incluye la coordinación con su empleador, la gestión de las actividades laborales, los proyectos y el personal en general, la realización de contrataciones y selecciones; la realización de evaluaciones y la administración de pagos, gestión de los viajes de negocios, proceso de inmigración y visados; la elaboración de presupuestos, la gestión financiera y la confección de informes; la asignación de recursos y personal; el cumplimiento de las obligaciones contractuales; la gestión de la salud y la seguridad individual y en el lugar de trabajo; la gestión de los asuntos disciplinarios (incluidas las investigaciones internas) y la gestión del cese de tareas.
Proteger la seguridad física de las personas y de nuestras instalaciones: incluidos los registros de entrada y salida de las instalaciones de Netflix, la grabación y el control de las cámaras de seguridad, la asignación de personal de seguridad, la protección de la propiedad, y la realización de investigaciones de seguridad.
Operar y garantizar la seguridad de nuestros sistemas: incluye el funcionamiento y la gestión de nuestros sistemas informáticos y de comunicación; la asignación y gestión de los derechos de acceso; el análisis de malware en emails y archivos, el monitoreo de teléfonos, emails, internet y otros recursos de Netflix; y la protección de la infraestructura informática y los equipos de oficina.
Comunicaciones: incluye la comunicación con su empleador o agente (en caso de corresponder); la negociación de contratos; las comunicaciones empresariales en general; la garantía de la continuidad de la actividad; la protección de la salud y la seguridad del personal de Netflix y de otras personas; el funcionamiento de nuestra línea directa para cuestiones éticas; y las comunicaciones en casos de emergencia.
Analizar e informar los datos: para monitorear, probar y gestionar nuestro negocio, los proveedores, la seguridad (física, de TI y de las comunicaciones), y los procesos y herramientas utilizados para respaldarlos; y para identificar las tendencias y las condiciones del mercado en áreas como las prácticas de compensación, contratación y beneficios, y la representación de las poblaciones subrepresentadas.
Desarrollo, mejora y uso de TI, software, herramientas y procesos: incluidos los que se utilizan para contratar, gestionar y remunerar al personal; y apoyar a los equipos de recursos humanos, finanzas y personal.
Cumplimiento y protección de nuestros intereses comerciales: cumplimiento de requisitos legales y de otro tipo aplicables, como el impuesto a las ganancias y las deducciones de seguros nacionales; obligaciones de mantenimiento de registros e informes; realización de auditorías; cumplimiento de la ley y de solicitudes similares previstas en la legislación aplicable; uso de nuestros derechos y recursos legales; defensa en litigios y gestión de quejas o reclamos internos; relaciones gubernamentales; cumplimiento de políticas y procedimientos internos; y gestión de las fusiones, adquisiciones y reorganizaciones, o enajenaciones.
Información personal sensible: cuando se requieran estos datos personales, solo los usaremos de la siguiente manera:
cuando tengamos su consentimiento expreso;
cuando sea necesario cumplir con nuestras obligaciones y ejercer nuestros derechos en materia de empleo, seguridad o protección social, y convenios colectivos de trabajo;
cuando sea necesario para evaluar su capacidad de trabajo;
cuando sea necesario por razones de interés público;
cuando sea requerido conforme a una obligación legal específica;
cuando usted haya hecho pública la información de forma clara;
cuando usted haya puesto a nuestra disposición esta información de forma clara; o
cuando sea necesario para iniciar, presentar o defender reclamos legales.
Para los residentes del EEE, nuestro fundamento jurídico para recopilar y utilizar la información personal descripta en este Aviso de privacidad dependerá de la información personal en cuestión y del contexto específico en el que la recopilemos y utilicemos. Normalmente recopilamos su información personal cuando la necesitamos:
a fin de preparar o celebrar un contrato con usted (p. ej., al firmar un contrato de prestación de servicios de Netflix);
cuando el uso de la información personal responda a nuestros intereses legítimos (o de un tercero) y no sea invalidada por sus intereses de protección de datos o por sus derechos y libertades fundamentales (p. ej., para analizar determinada información de modo que podamos mejorar nuestros procesos y herramientas);
cuando el uso de su información personal sea necesario para cumplir con nuestras obligaciones y ejercer nuestros derechos en materia de empleo, seguridad o protección social, y convenios colectivos de trabajo; o
cuando tengamos su consentimiento para hacerlo.
En algunos casos, es posible que también tengamos la obligación legal de recopilar su información personal o que la necesitemos de alguna manera para proteger un interés público importante o sus intereses vitales o los de un tercero (p. ej., para proteger su seguridad y salud, y las de otros). Si tiene alguna consulta sobre el uso que le damos a su información personal (incluidos los fundamentos jurídicos y los mecanismos de transferencia en los que nos basamos), y nuestro uso de las cookies o tecnologías similares, escriba a nuestro responsable de Protección de Datos o a la Oficina de Privacidad al email corporateprivacy@netflix.com.
Divulgación de la información
Compartimos su información personal a terceros para ciertos propósitos, como se describe a continuación:
Su empleador/agencia: es posible que compartamos su información personal con su empleador/agencia, por ejemplo, cuando nos comunicamos con ellos acerca de su disponibilidad.
Proveedores de servicios: usamos otras empresas, agentes o contratistas («Proveedores de servicios») para ayudarnos con nuestras actividades descriptas en la sección «Uso de la información personal» antes mencionada. Por ejemplo, designamos a Proveedores de servicios para que nos proporcionen seguridad, protección y apoyo de gestión, y para que nos proporcionen servicios de comunicaciones, infraestructura y TI.
No brindamos autorización a los Proveedores de servicios para que usen o compartan sus datos personales, a menos que sea en relación con los servicios que proporcionan (lo que incluye el mantenimiento y la mejora de sus servicios);
El grupo de empresas de Netflix: Compartimos su información con el grupo de empresas de Netflix según sea necesario para almacenar datos; brindarle acceso a nuestras herramientas; tomar decisiones con el propósito de mejorar nuestros procesos; y para otros fines descriptos en la sección Uso de la información personal de este Aviso de privacidad.
Protección de usted, de Netflix y de terceros: Netflix y sus Proveedores de servicios pueden compartir y usar su información personal y otros datos cuando nosotros consideremos o ellos consideren razonable hacerlo para cumplir con la ley, regulación, proceso legal aplicable, o con un requerimiento gubernamental; ejecutar un contrato o política que hayamos establecido con usted; investigar y defendernos, o defender a otros, de cualquier reclamo o acusación de terceros; hacer cumplir términos de uso aplicables, incluida la investigación de posibles incumplimientos de dichos términos; detectar, prevenir o abordar actividades ilegales o presuntamente ilegales, problemas de seguridad o técnicos; y proteger a Netflix, su personal o al público contra daños y perjuicios a sus derechos, bienes o seguridad, según lo requiera o permita la ley.
Transferencia de negocios: En relación con una reorganización, reestructuración, fusión, venta, o con cualquier otra transferencia de activos, podemos transferir información, incluidos datos personales, a condición de que el destinatario se comprometa a respetar su información personal conforme a nuestro Aviso de privacidad.
Transferencias de datos internacionales
Cuando compartamos información personal con países fuera del EEE y otras regiones que tengan leyes de protección integral de datos, nos aseguraremos de que dicha información personal se transfiera de acuerdo con este Aviso de privacidad y conforme a lo permitido por las leyes aplicables en materia de protección de datos.
Garantizamos la aplicación de medidas contractuales, técnicas y organizativas adecuadas.
En el caso del personal eventual en Corea, la información personal transferida (como el nombre y la información de contacto) puede guardarse electrónicamente en servidores ubicados (por ejemplo) en Estados Unidos, Singapur o Irlanda operados por nuestros Proveedores de servicios con el propósito de mantener registros y otros fines establecidos en este Anuncio de privacidad.
Su información y sus derechos
Puede presentar las siguientes solicitudes:
Solicitar acceso a la información personal que tenemos sobre usted, o rectificarla, actualizarla y borrarla.
Puede pedirnos que dejemos de utilizar su información personal de determinadas maneras, pedirnos que limitemos el uso de su información personal o, en algunas circunstancias, solicitar el traslado de su información personal.
Si hemos recopilado y procesado su información personal con su consentimiento, puede retirar su consentimiento en cualquier momento. Retirar su consentimiento no afectará la legalidad de cualquier uso de su información personal que hayamos llevado a cabo antes, ni afectará el uso de su información personal llevado a cabo por motivos legales distintos del consentimiento.
Tiene derecho a presentar reclamos ante una autoridad de protección de datos en relación con la recopilación y el uso que hacemos de su información personal.
Para presentar solicitudes, escriba a nuestro responsable de Protección de Datos o a la Oficina de Privacidad al email corporateprivacy@netflix.com. Respondemos a todas las solicitudes de conformidad con la legislación aplicable en materia de protección de datos.
Si usted es un consumidor de California, lea nuestro Aviso de privacidad conforme a la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) del personal eventual más abajo.
Retención
Netflix solo conservará sus datos personales durante el tiempo necesario para los fines con los que fueron recopilados, incluido el cumplimiento de cualquier requisito legal, contable o de generación de informes. Para determinar la duración adecuada de la conservación de sus datos personales, consideramos la cantidad, naturaleza y sensibilidad de los datos personales, el riesgo potencial de daños por el uso no autorizado o la divulgación de sus datos personales, los fines para los que utilizamos sus datos personales y si podemos lograr esos fines de otras maneras, así como los requisitos legales aplicables.
Seguridad
Contamos con las medidas físicas, técnicas y administrativas apropiadas para proteger su información personal contra pérdidas, robos, y acceso, uso y modificación no autorizados. Tenga en cuenta que es posible que las medidas de seguridad razonables no eviten todos los incidentes.
Otros sitios web, plataformas y apps
Nuestros sitios y plataformas online pueden brindarse o incluir funciones operadas por plataformas de terceros, o contener enlaces a sitios operados por terceros que pueden tener políticas diferentes a las nuestras respecto del manejo de información. Por ejemplo, es posible que pueda compartir un enlace a una publicación de reclutamiento en las redes sociales. Estos sitios web y plataformas tienen sus propias políticas de privacidad y datos, avisos de privacidad, notificaciones y términos de uso, que le recomendamos leer con atención.
Cambios a este Aviso de privacidad
Actualizaremos este Aviso de privacidad cuando sea necesario, de acuerdo con los cambios en los requisitos legales, regulatorios u operativos. Avisaremos de tales cambios (incluida la información sobre la fecha de implementación) en conformidad con la ley. Si siguen utilizando los servicios después de que las actualizaciones entren en vigor, se interpretará que ha leído y aceptado (según corresponda) los cambios. Para saber cuándo fue la última actualización de este Aviso de privacidad, consulte la sección “Última actualización” más abajo.
Cookies
Nosotros y nuestros Proveedores de servicio utilizamos cookies y otras tecnologías (como contadores de visitas a la web). Las cookies son archivos de datos pequeños que usualmente se almacenan en su dispositivo cuando navega y utiliza sitios web y otros servicios online. Podemos utilizar otras tecnologías, como almacenamiento en el navegador y plugins (p. ej., HTML5, IndexedDB y WebSQL), que también pueden almacenar pequeñas cantidades de datos en su dispositivo. En muchos casos, rechazar las cookies reducirá la eficacia de los contadores de visitas a la web (también conocidos como clear gifs o etiquetas de píxel) asociados con tales cookies. Utilizamos este tipo de tecnologías por varias razones: para facilitar el acceso a las herramientas y servicios a los que puede tener acceso mientras trabaja en Netflix; para comprender su rendimiento y cómo se utilizan; y para entregar y personalizar nuestros mensajes, y entender las interacciones con nuestros mensajes (como emails y publicaciones sobre reclutamiento en sitios de terceros).
Aviso de privacidad de la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) para el personal eventual
Este Aviso de privacidad se aplica al personal eventual (actual y anterior) de Netflix, ya sea contratado directamente o por medio de un proveedor o agencia, que sea residente de California (o en el caso de personal eventual anterior, lo fuera en el momento de su contratación con Netflix). Netflix proporciona este Aviso de privacidad para informarle sobre nuestras prácticas de gestión de datos personales y no crea una relación laboral entre nosotros.
Información personal que recopilamos
Recopilamos información que identifica, está relacionada, describe, podría razonablemente estar asociada o vinculada, directa o indirectamente, con un consumidor u hogar en particular («Información personal CCPA»). Hemos recopilado las siguientes categorías de Información personal CCPA de los consumidores en los últimos doce (12) meses:
Identificadores: Los «Identificadores» cubren una amplia gama de información, como nombre, dirección de email, dirección postal, número de teléfono y dirección IP. Recopilamos Información personal de la CCPA que entra en esta categoría. Por ejemplo, podemos recopilar su nombre, dirección de email, número de teléfono y dirección postal durante su compromiso laboral. Podemos recopilar información personal, como su número de Seguro Social, su número de identificación fiscal o cualquier otra identificación similar, y podemos recopilar otras formas de identificación emitidas por el gobierno, como su número de licencia de conducir o de pasaporte. Podemos asignarle un ID de empleado eventual y proporcionarle una dirección de email de la empresa, una tarjeta de identificación, un teléfono o dispositivos que pueden tener identificadores asociados. Recopilamos las direcciones IP o podemos establecer cookies cuando usted se conecta a nuestros sistemas. Este tipo de identificadores pueden estar asociados a su ID de empleado eventual.
Características de las clasificaciones protegidas según la ley de California o la ley federal: Esto cubre una amplia gama de información, como raza, estado de ciudadanía, sexo, identidad de género, estado civil, orientación sexual, estado militar o si es un veterano de guerra, religión, afiliación política y si es una persona con discapacidad, entre otras categorías protegidas. Cuando haya presentado su solicitud como personal eventual, cuando se incorpore a la empresa o durante su contratación, puede proporcionar o haber proporcionado información sobre dichas características.
Información sobre la actividad en internet u otra red electrónica: Mientras tenga un vínculo laboral con Netflix, muchos de nuestros sistemas están en línea, por lo que recopilamos Información personal de la CCPA en esta categoría, así como cuando usted accede a nuestras herramientas o sistemas.
Datos de geolocalización: Cuando usted entra y sale de las instalaciones de Netflix utilizando su credencial/llave o se conecta a nuestros sistemas, podemos determinar su ubicación general. Como se ha indicado, recopilamos direcciones IP a partir de las cuales podemos determinar su ubicación general. Podemos darle la opción de permitirnos recopilar datos precisos de geolocalización de los sensores GPS (directamente o por medio de un proveedor de servicios) para conocer su ubicación con fines de seguridad y protección, incluso para las alertas.
Información de audio, electrónica, visual, térmica, olfativa o similar: Usted puede proporcionar o nosotros podemos capturar fotos, audios o videos de usted, por ejemplo para su credencial o cuando asiste a conferencias telefónicas. Cuando esté en las instalaciones de Netflix, su entrada y salida de las áreas de recepción y otros sectores de nuestras instalaciones pueden estar monitoreadas por CCTV.
Información profesional: Como parte de su contratación, recopilamos Información personal de la CCPA en esta categoría, como información sobre sus antecedentes laborales, puesto de trabajo, datos de contacto, habilidades y experiencia (p. ej., idiomas que habla), su fecha de inicio y finalización, los proyectos en los que trabaja, su tarifa o la tarifa del proveedor/agencia, datos de la cuenta bancaria, la información del contacto de emergencia, la información necesaria para procesar la verificación de antecedentes (cuando corresponda), la información necesaria para pagar viajes (incluida, pero no limitada a, la reserva de vuelos y hoteles), la información sobre su permiso de trabajo o la situación de visado, y la información recopilada por medio de la línea directa para cuestiones éticas de Netflix (para las jurisdicciones en las que funciona la línea directa).
Usos de la Información personal de la CCPA
Utilizamos las categorías de información personal mencionadas anteriormente para los fines indicados en la sección Uso de la información de nuestro Aviso de privacidad para el personal eventual. Para facilitar la consulta, repetimos esa sección a continuación:
Según su función y las circunstancias, podemos utilizar sus datos personales para:
Gestión y administración de proyectos y del personal: incluye la coordinación con su empleador, la gestión de las actividades laborales, los proyectos y el personal en general, la realización de contrataciones y selecciones; la realización de evaluaciones y la administración de pagos, gestión de los viajes de negocios, proceso de inmigración y visados; la elaboración de presupuestos, la gestión financiera y la confección de informes; la asignación de recursos y personal; el cumplimiento de las obligaciones contractuales; la gestión de la salud y la seguridad individual y en el lugar de trabajo; la gestión de los asuntos disciplinarios (incluidas las investigaciones internas) y la gestión del cese de tareas.
Proteger la seguridad física de las personas y de nuestras instalaciones: incluidos los registros de entrada y salida de las instalaciones de Netflix, la grabación y el control de las cámaras de seguridad, la asignación de personal de seguridad, la protección de la propiedad, y la realización de investigaciones de seguridad.
Operar y garantizar la seguridad de nuestros sistemas: incluye el funcionamiento y la gestión de nuestros sistemas informáticos y de comunicación; la asignación y gestión de los derechos de acceso; el análisis de malware en emails y archivos, el monitoreo del teléfono, email, internet y otros recursos de Netflix; y la protección de la infraestructura informática y los equipos de oficina.
Comunicaciones: incluye la comunicación con su empleador o agente (en caso de corresponder), la negociación de contratos; las comunicaciones empresariales en general; la garantía de la continuidad de la actividad; la protección de la salud y la seguridad del personal de Netflix y de otras personas; el funcionamiento de nuestra línea directa para cuestiones éticas; y las comunicaciones de emergencia.
Analizar e informar los datos: para monitorear, probar y gestionar nuestro negocio, los proveedores, la seguridad (física, de TI y de las comunicaciones), y los procesos y herramientas utilizados para respaldarlos; y para identificar las tendencias y las condiciones del mercado en áreas como las prácticas de compensación, contratación y beneficios, y la representación de las poblaciones subrepresentadas.
Desarrollo, mejora y uso de TI, software, herramientas y procesos: incluidos los que se utilizan para contratar, gestionar y remunerar al personal; y apoyar a los equipos de recursos humanos, finanzas y personal.
Cumplimiento y protección de nuestros intereses comerciales: cumplimiento de requisitos legales y de otro tipo aplicables, como el impuesto a las ganancias y las deducciones de seguros nacionales; mantenimiento de registros e informes; realización de auditorías; cumplimiento de la ley y solicitudes similares de conformidad con la legislación aplicable; uso de nuestros derechos y recursos legales; defensa en litigios y gestión de quejas o reclamos internos; relaciones gubernamentales; cumplimiento de políticas y procedimientos internos; y gestión de las fusiones, adquisiciones y reorganizaciones, o enajenaciones.
Categorías de Información personal de la CCPA divulgada con fines comerciales
Divulgamos categorías de información personal para fines comerciales. (Consulte la sección Divulgación de información de nuestro Aviso de privacidad para el personal eventual a fin de obtener más detalles que puedan ser de su interés).
Información personal sensible
La Información personal CCPA puede incluir información que se considere Información personal sensible, tal como lo define la CCPA. No utilizamos ni divulgamos Información personal sensible con ningún propósito que sea incongruente con el artículo 7027 (l) de las Regulaciones de la CCPA.
Fuentes de la Información personal de la CCPA
Explicamos nuestras fuentes de información en la sección Recopilación de información de nuestra Declaración de privacidad. (Consulte esa sección para obtener más información que pueda ser de su interés). Para facilitar la consulta con respecto a la Información personal de la CCPA, las fuentes son las que se describen a continuación:
Usted, cuando nos proporciona Información personal de la CCPA en forma directa, y cuando la recopilamos automáticamente en función de sus interacciones con nosotros (p. ej., cuando entra o sale de nuestras instalaciones o accede a nuestros sistemas).
Su empleador/agencia, que puede proporcionarnos Información personal de la CCPA cuando se lo considera para un empleo o realiza un trabajo para nosotros.
Otras fuentes, como proveedores de servicios que asisten a nuestro negocio, incluidos los proveedores de seguridad, viajes, verificación de antecedentes y trámites migratorios, por medio de fuentes en las que usted pone la información a disposición del público, como en LinkedIn, e información sobre los proveedores de servicios de internet (ISP, por sus siglas en inglés) que usted utiliza para acceder a nuestros sistemas por medio de bases de datos públicas que asocian direcciones IP con ISP.
Sus derechos según la Ley de Privacidad del Consumidor de California
Usted tiene derecho a saber qué categorías y elementos específicos de Información personal CCPA se han recopilado sobre usted; las categorías de fuentes de las cuales se recopila Información personal CCPA; nuestro propósito empresarial o comercial para recopilar, usar o divulgar Información personal CCPA; las categorías de terceros con quienes compartimos Información personal CCPA; las categorías de Información personal CCPA que divulgamos sobre usted para fines comerciales. Tiene derecho a confirmar si procesamos o no su Información personal CCPA y a acceder y recibir una copia de la Información personal CCPA específica que hemos recopilado sobre usted.
Tiene derecho a solicitar la eliminación de su Información personal de la CCPA, sujeto a excepciones conforme a la CCPA.
Tiene derecho a solicitar la corrección de cualquier Información personal de la CCPA errónea que tengamos sobre usted.
Tiene derecho a recibir notificaciones sobre nuestras prácticas durante o antes de la recopilación de Información personal de la CCPA (por ejemplo, esta notificación) y a no recibir un trato discriminatorio o represalias si opta por ejercer sus derechos.
No vendemos ni compartimos Información personal CCPA. No vendemos, compartimos ni usamos a sabiendas la información personal de menores de 16 años.
Usted puede hacer valer estos derechos solo cuando recibimos una solicitud formal de su parte. Para presentar solicitudes, o si tiene alguna pregunta en relación con nuestras prácticas de privacidad, escriba a nuestro responsable de Protección de Datos al email corporateprivacy@netflix.com. Si desea contactarnos a través de un agente autorizado, éste puede presentar una solicitud en su nombre al email corporateprivacy@netflix.com, junto con una declaración, certificada en caso de corresponder, de que el agente está autorizado a actuar en su nombre. Con el fin de verificar la solicitud, podemos pedirle que valide su identidad.
Retención
Retenemos categorías de información personal de la CCPA de acuerdo con esta Declaración de privacidad. Para facilitar la consulta, repetimos esa sección a continuación:
Netflix solo conservará sus datos personales durante el tiempo necesario para los fines con los que fueron recopilados, incluido el cumplimiento de cualquier requisito legal, contable o de generación de informes. Para determinar la duración adecuada de la conservación de su Información personal CCPA, consideramos la cantidad, naturaleza y sensibilidad de la Información personal CCPA, el riesgo potencial de daños por el uso no autorizado o la divulgación de la Información personal CCPA, los fines para los que utilizamos la Información personal CCPA y si podemos lograr esos fines de otras maneras, así como los requisitos legales aplicables.
Si desea ejercer sus derechos sobre la información personal que conservamos, póngase en contacto con nosotros tal como se describe en la sección «Sus derechos según la Ley de Privacidad del Consumidor de California» más arriba. Tomamos las medidas razonables para destruir o anonimizar la Información personal de la CCPA de forma segura una vez que ya no se la necesita.