En esta sesión vamos a trabajar:
Creación de proyectos en ML4K.
Realizar los pasos en ML4k.
Generar un proyecto Scratch desde ML4K.
Introducir variantes dentro del proyecto "Sentimientos".
Tras las vacaciones de Semana Santa, retomamos el proyecto recordando los pasos a realizar para poder llevar a cabo un proyecto con ML4K y Scratch.
Recordamos los pasos a realizar, una vez solucionados los problemas con la segunda fase en la aplicación ML4K, la de "probar" el proyecto con sus distintas categorías.
Durante la sesión, el resto de alumnado que no pudo completar el proceso, trabaja en ese aspecto y la mayor parte consigue terminar su proyecto en Scratch, tras haber entrenado, probado su proyecto en ML4K.
Los alumnos/as que terminan su primer proyecto de IA, lo comparten en el aula de classroom.
Estas son las capturas de algunos de sus trabajos, puesto que no se pueden compartir los archivos.
Iniciamos el segundo proyecto para seguir practicando el uso de ML4K, concretamente el de intentar reconocer los textos para asociarlos con dos categorías; "triste" y "contento".
Seguimos los tutoriales que están compartidos en classroom, pero es sorprendente como la mayoría de ellos van por delante del tutorial, anticipándose a los distintos pasos. Esto es una buena muestra de que van tomando confianza en este proceso.
Aquí podéis ver algunas imágenes de ese momento, se puede apreciar cómo van introduciendo cambios, lo que fomenta su creatividad, siendo este uno de los puntos fuertes de este tipo de proyectos.
A continuación muestro las categorías creadas en ML4K de este segundo proyecto de IA , cuya temática eran los sentimientos.
Esta fase de entrenamiento y creación de las categorías es la que permite trabajar alguno de los objetivos del área de lengua, pues el alumnado debe "agrandar" su vocabulario intentando buscar todo tipo de palabras y expresiones que nos ayuden a asociarlo a un mensaje "triste" o "feliz".
A continuación podréis ver algunos de sus programas de Scratch sobre los "sentimientos" en funcionamiento.