En la segunda sesión vamos a trabajar:
Utilizar sinónimos en expresiones u órdenes sencillas.
Usar verbos de forma adecuada cuando damos instrucciones.
Conocer ML4K.
Hacer un proyecto con ML4K
Comenzamos el primer proyecto de IA & Scratch, “Lámpara y ventilador” siguiendo paso a paso los videotutoriales e analizando los posibles usos de IA con Scratch, desde el más sencillo y rudimentario hasta el más completo, usando ML4K.
En primer lugar usando los bloques condicionales con las órdenes
Y viendo la limitación que conlleva este modelo de asistente personal.
A continuación, como segundo paso, usamos el recurso de “crear listas” en Scratch usando palabras sinónimas que nos permitan pedir de diferentes formas una misma acción (en esta parte es donde usaron más tiempo).
En este segundo nivel, observan cómo se mejora el asistente, respecto al ejercicio anterior, aunque sigue siendo bastante limitado, puesto que hay que escribir las órdenes “exactamente” igual a como las hemos programado.
Y llegamos al tercer nivel de mejora, con el uso de ML4K.
El día anterior generé dentro de mi cuenta en ML4K una cuenta para cada uno de ellos (puesto que son 17 y no alcanzo el límite de 30), por lo que les entrego a cada uno su usuario y contraseña.
La sesión acaba en este momento, decidiendo continuar al día siguiente para poder probar nuestro primer proyecto.