Es la aplicación que permite crear marcas en archivos 2D, 3D para informar a los colaboradores de posibles errores detectados o rediseño deseado.
Se pueden hacer anotaciones en las marcas para ayudar en las correcciones y cambios.
Con la aplicación 3D Mark-Up generamos un comentario en la pieza solicitando una modificación de la misma.
Tras crear un tab nueva denominada “Revisión de Diseño”, lanzamos los tres widgets mencionados anteriormente. Para abrir el archivo en los tres widgets, podemos bien arrastras el archivo desde la pestaña de búsqueda, y si necesitamos afinar la búsqueda utilizar el despliegue de la izquierda.
Una vez cargada la pieza en 3D Mark Up, aparece en la parte inferior un menú desplegable donde accedemos a distintas pestañas muy intuitivas que nos permiten:
• Mark Up identificar la tarea.
• Anotaciones referenciar la tarea
• View acceder a distintas visualizaciones de la pieza.
• Tools consultas y compartir
Clicando luego en cada una de ellas, reaparece otro menú nuevo
Comencemos a ejecutar un Mark-Up.
Una vez abierto el archivo, damos al “+” para generar el nuevo Sline o marca.
Ahora clicamos la pestaña del Mark-Up, en el icono de círculo e identificamos la anomalía. Pinchando en Abc anotamos lo que necesitamos cambiar para que sea más sencilla la interpretación.
A la izquierda van apareciendo las diferentes marcas de los cambios a realizar.
Una vez realizado el marcaje es necesario renombrarlo, sino quedaría sobrescrito tras actualizar.
Tras realizar la marca o anotación entraríamos en la aplicación Collaborative task para asignar la tarea a la persona correspondiente.
El usuario que recibe la notificación del cambio en la pieza, accederá desde su tarea con la aplicación 3D Mark Up al marcador y lo leerá, después tendrá que abrir dicha pieza con el widgets de diseño, el 3D Design por ejemplo, y modificarla.