En el escenario competencial llamado "Moldes y Modelos" se va ver el procedimiento de a partir de una pieza, cómo crear el modelo y los moldes o postizos. Para ello se temporizarán y se asignarán las diferentes tareas de las que consta el proceso. De esta forma tendremos el conocimiento del estado de cada una de las tareas.
Al igual que en el resto de escenarios, la gestión se efectuará mediante las widget de 3DEXPERIENCE que hemos ido conociendo a lo largo de esta formación tutorizada.
Gracias a esta guía el usuario el usuario desempeñará un papel cooperativo dentro del grupo de trabajo en función de las tareas preestablecidas por el equipo formado entre miembros del profesorado del Instituto Técnico Industrial de Miranda de Ebro (ITM) y Mondragon Goi Eskola Politeknikoa (MGEP).
Esta iniciativa busca en la medida de lo posible simular el funcionamiento diario de un trabajador perteneciente a una entidad, dentro del concepto del Moldes y Modelos, trasladando al alumno a una situación semejante a la que encontrará durante su vida laboral.
A partir de una pieza concreta, se diseñarán los modelos y los moldes o postizos para obtener el siguiente conjunto:
A continuación se muestran los planos que utilizaremos para dibujar la pieza y los moldes:
El plano de conjunto
La pieza que queremos obtener después del moldeo
El molde o postizo fijo
El molde o postizo móvil
Para comenzar a trabajar en este escenario competencial, cada alumno tendrá acceso a un panel o Dashboard denominado "Moldes y Modelos 22/23". Su participación será como "Lector".
Dentro del Dashboard, habrá un proyecto definido con el nombre de "Moldes y Modelos" al cual el alumnado tendrá acceso también como "Lector". Para ello el profesorado habrá generado un grupo de trabajo a través del widget "User Groups" donde habrá introducido todas las personas que participarán en este Escenario y habrá dado acceso al Dashboard arriba mencionado.
Para ello habrá una pestaña dentro del Dasboard con el nombre de "Gestión de Proyecto" donde mediante el widget "Project Planning" podrá visualizar el estado del proyecto y las diferentes tareas que habrá que desarrollar.
Cada una de las tareas especificadas a lo largo del tiempo, estarán asignadas a una o varias personas que forman el grupo de trabajo. Y así entre todas las personas asignadas llevarán a cabo las tareas para su progreso adecuado.
También se dispone del widget "Collaborative Task" para que el usuario pueda conocer de un vistazo qué tareas tiene asociadas a este proyecto.
A continuación se detallan las tareas generadas por el profesorado, que será el líder del proyecto. En él se especificarán todos los detalles (información, planos...) para llevar a cabo las tareas. El proyecto se desarrollará con 3 grupos de ITM y 3 de MGEP.
Tarea 1:
Título: Modelado "Pieza"
Descripción: A través del widget "x3D Design", modelar la pieza denominada "Pieza" mediante el modelado de un croquis y la creación del sólido mediante el comando Extruir. Para ello utilizaremos la opción de Plano medio. Importante dónde colocar el origen y las direcciones de los ejes x, y, z. Para ello los ejes están dispuestos en el plano de conjunto. El siguiente video también muestra paso a paso cómo modelizar la "Pieza".
Dependencias: no tiene dependencias
Duración: 2 días (6 al 7 de marzo)
Miembros: el profesor como propietario y el Grupo 1 como encargado de realizar la tarea
NOTA: a medida que vamos creando los componentes, tal y como se refleja en el video, es necesario crear un Marcador en el "Bookmark Editor" y pasar la madurez de los componentes a "In Work" para que el resto de miembros del grupo y del proyecto puedan ver y trabajar con todos los componentes. A continuación se puede ver un ejemplo de cómo se puede ordenar todo en el "Bookmark Editor"
Tarea 2:
Título: Modelado "Postizo fijo"
Descripción: A través del widget "x3D Design", modelar la pieza denominada "Postizo fijo" mediante el modelado de un croquis y la creación del sólido mediante el comando Extruir y el comando de Taladro para los orificios de los tornillos y el canal de alimentación. Importante dónde colocar el origen y las direcciones de los ejes x, y, z. Para ello los ejes están dispuestos en el plano de conjunto. El siguiente video también muestra paso a paso cómo modelizar el "Postizo fijo".
Dependencias: no tiene dependencias
Duración: 2 días (6 al 7 de marzo)
Miembros: el profesor como propietario y el Grupo 2 como encargado de realizar la tarea
Tarea 3:
Título: Modelado "Postizo móvil"
Descripción: A través del widget "x3D Design", modelar la pieza denominada "Postizo móvil" mediante el modelado de un croquis y la creación del sólido mediante el comando Extruir y el comando de Taladro para los orificios de los tornillos. Importante dónde colocar el origen y las direcciones de los ejes x, y, z. Para ello los ejes están dispuestos en el plano de conjunto. El siguiente video también muestra paso a paso cómo modelizar el "Postizo móvil".
Dependencias: no tiene dependencias
Duración: 2 días (6 al 7 de marzo)
Miembros: el profesor como propietario y el Grupo 3 como encargado de realizar la tarea
Tarea 4:
Título: Modelado "Pieza moldeada"
Descripción: A través del widget "x3D Design", modelar la pieza denominada "Pieza moldeada". Toda pieza fabricada por moldeo tiene que tener ángulos de salida y redios de acuerdo (evitar aristas vivas) para poder ser fabricable. Para ello, insertaremos la pieza creada anteriormente y que hemos denominado "Pieza". Partiremos las caras utilizando el plano xy (generando una línea de partición) para poder darle un ángulo de salida de 5º hacia ambos lados respetando esa línea de partición y la dirección de desmoldeo. También le generaremos los radios de acuerdo de 3mm. Generalmente el diseño planteado inicialmente no contempla los ángulos de salida y radios de acuerdo que necesita la pieza para poder ser moldeada, por lo que los moldistas suelen proponer cambios sobre la pieza.
Dependencias: "Pieza"
Duración: 1 día (8 de marzo)
Miembros: el profesor como propietario y el Grupo 4 como encargado de realizar la tarea
Pieza moldeada
Tarea 5:
Título: Modelado "Pieza moldeada escalada"
Descripción: A través del widget "x3D Design", modelar la pieza denominada "Pieza moldeada escalada". Para ello, partiendo del archivo "Pieza moldeada", generaremos un nuevo sólido con el comando "Scaling" o Escalado en la barra de herramientas de Transformar. Una vez creado el nuevo sólido, generaremos un nuevo componente con el nombre "Pieza moldeada escalada".
Dependencias: "Pieza moldeada"
Duración: 1 día (9 de marzo)
Miembros: el profesor como propietario y el Grupo 5 como encargado de realizar la tarea
Tarea 6:
Título: Modelado "Postizo fijo mecanizado"
Descripción: A través del widget "x3D Design", modelar la pieza denominada "Postizo fijo mecanizado". Generaremos un nuevo componente llamado "Postizo fijo mecanizado" e insertaremos los sólidos "Postizo fijo" y "Pieza moldeada escalada" con el comando "Insertar geometría" desde la barra de herramientas de Características. De esta forma, podremos Combinar las piezas con la opción de Sustraer para restarle a la pieza original "Postizo fijo" el componente "Pieza moldeada escalada".
Dependencias: "Postizo fijo" y "Pieza moldeada escalada"
Duración: 2 días (10 al 13 de marzo)
Miembros: el profesor como propietario y el Grupo 6 como encargado de realizar la tarea
Tarea 6:
Título: Modelado "Postizo móvil mecanizado"
Descripción: A través del widget "x3D Design", modelar la pieza denominada "Postizo móvil mecanizado". Al igual que en la tarea 5, generaremos un nuevo componente llamado "Postizo móvil mecanizado" e insertaremos los sólidos "Postizo móvil" y "Pieza moldeada escalada" con el comando "Insertar geometría" desde la barra de herramientas de Características. De esta forma, podremos Combinar las piezas con la opción de Sustraer para restarle a la pieza original "Postizo móvil" el componente "Pieza moldeada escalada".
Dependencias: "Postizo móvil" y "Pieza moldeada escalada"
Duración: 2 dísa (10 al 13 de marzo)
Miembros: el profesor como propietario y el Grupo 6 como encargado de realizar la tarea
Tarea 7:
Título: Modelado "Ensamblaje postizos y modelo"
Descripción: A través del widget "x3D Design", modelar la pieza denominada "Ensamblaje postizos y modelo" mediante el modelado de un croquis y la creación del sólido mediante el comando Extruir. Para ello utilizaremos la opción de Plano medio.
Dependencias: "Pieza moldeada escalada", "Postizo fijo mecanizado" y "Postizo móvil mecanizado"
Duración: 1 día (6 al 7 de marzo)
Miembros: el profesor como propietario y el Grupo 5 como encargado de realizar la tarea
De este modo quedaría terminado el proyecto del Escenario Moldes y Modelos.