Repositorio de recursos y lineamientos ministeriales.
Los lineamientos curriculares son documentos que establecen las directrices y pautas para el diseño, desarrollo y evaluación de los planes y programas de estudio en una determinada área o nivel educativo. Estos lineamientos buscan asegurar la calidad y coherencia de la educación, así como promover la formación integral de los estudiantes.
Los estándares básicos de competencias son pautas educativas que describen lo que los estudiantes deberían saber y ser capaces de hacer en estas áreas.
Lenguaje: Los estándares de competencia en lenguaje se centran en el desarrollo de habilidades de comunicación efectiva, tanto en la comprensión como en la expresión. Esto incluye habilidades de lectura, escritura, habla y escucha. Los estándares suelen abarcar la comprensión de diferentes tipos de textos, la capacidad de expresarse con claridad y la aplicación de gramática y vocabulario adecuados.
Matemáticas: Los estándares de competencia en matemáticas se enfocan en desarrollar habilidades numéricas, algebraicas, geométricas y de resolución de problemas. Estos estándares pueden incluir conceptos como aritmética, álgebra, geometría, estadísticas y probabilidad. El objetivo es que los estudiantes adquieran la capacidad de aplicar conceptos matemáticos en situaciones del mundo real.
Ciencias: Los estándares de competencia en ciencias se concentran en fomentar la comprensión de los principios científicos, el método científico y la investigación. Esto puede incluir áreas como la biología, la química, la física y la geología. Los estándares suelen abogar por la observación, la experimentación y la capacidad de hacer preguntas y desarrollar hipótesis.
Ciudadanía: Los estándares de competencia en ciudadanía se centran en promover la comprensión de los derechos, responsabilidades y roles de los ciudadanos en una sociedad. Esto puede involucrar la educación cívica, la ética, la comprensión de las instituciones gubernamentales y la participación activa en la comunidad. También puede incluir la promoción de valores democráticos y la resolución de conflictos de manera constructiva.
Orientaciones pedagógicas y para la cualificación del talento humano para la educación inicial y preescola
Referente para orientar la organización curricular y pedagógica de la educación inicial y preescolar, permitiendo a los docentes identificar el qué, el por qué y cómo son los procesos educativos durante la primera infancia
Que el artículo 44 de la Constitución Política establece la prevalencia de los derechos de los niños frente a los derechos de los demás y dispone que corresponde a la familia, a la sociedad y al Estado asistirlos y protegerlos para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos.
Marco Curricular para la Educación Inicial de Medellín
Orientaciones pedagógicas para la educación inicial: Se encuentran integrados por seis (6) documentos así:
Expedición Antioquia Territorios Educativos
Esta es una propuesta base desde un enfoque territorial que atiende la diversidad y los estilos de enseñanza y aprendizaje. Una producción académica pensada desde un espacio de co-creación e instrucción situada, para favorecer la metacognición, la autorregulación y la evaluación formativa en el aprendizaje de las disciplinas que se enseñan en la escuela.Preescolar
Humanidades Lengua Castellana
Humanidades Ingles
Matemáticas
Ciencias Naturales
Tecnología e Informática
Ciencias Sociales
Ciencias Políticas y económicas
Filosofía
Ética y valores
Educación religiosa
Educación artística
Educación Física
Si los visitantes aún tienen preguntas, proporciona información de contacto o un recurso diferente para que obtengan más ayuda.