TENDENCIAS EN INNOVACIÓN EDUCATIVA 2024
Hoy más que nunca, los maestros necesitan estar informados y preparados con conocimientos y herramientas necesarias para afrontar la incertidumbre y los retos que traerán las tecnologías emergentes. La tecnología educativa integra dos grandes mundos: la pedagogía y la tecnología, para cuales se necesita competencias específicas para tener éxito en el arte de la enseñanza. Por ello, este documento tiene su valor, principalmente porque le brinda a los docentes las últimas tendencias en innovación educativa:
👉 Tendencias en pedagogía: Gamificación, Aprendizaje a lo Largo de la Vida, Aprendizaje en Línea, Híbrido, Flexible e Invertido, Espacio Makers, por mencionar algunos.
👉 Tendencias en tecnología educativa: Big Data y Analíticas de Aprendizaje, Inteligencia Artificial Generativa, Internet de las Cosas, Realidad Virtual, Insignias (Badges) y Microcréditos, por mencionar algunas.
DOCENCIA EN LA ERA DE LA I A
La IA está transformando la educación.
Herramientas como ChatGPT están cambiando cómo creamos materiales, evaluamos y enseñamos.
Ahora, los docentes pueden automatizar procesos, personalizar el aprendizaje y fomentar la creatividad en el aula.
Pero no todo es tan sencillo. La implementación de la IA trae consigo retos importantes:
🌐 ¿Qué competencias deben desarrollar docentes y estudiantes para aprovecharla al máximo?
🌐¿Qué criterios éticos deberían guiar el uso de la IA en el aula?
🌐¿Cómo podríamos garantizar que el uso de la IA beneficie a todos por igual?
Proyectos como la creación de chatbots educativos o la gamificación con IA están marcando el camino hacia una enseñanza más práctica y tecnológica.
El informe “Docencia en la era de la inteligencia artificial” de la Universidad de Burgos explora estas oportunidades y retos en profundidad, con ejemplos prácticos, herramientas recomendadas y guías claras para integrar la IA en el aula.