Institución emblemática de Antioquia, formadora de maestros desde 1851
La Escuela Normal Superior de Medellín, forma maestros y maestras con competencias académicas, pedagógica e investigativa, desde el nivel preescolar hasta el programa de formación complementaria, mediante la estrategia de núcleos disciplinares que integran la pedagogía y la didáctica con el saber específico
Programa PTA FI 3.0
El Programa de Tutorías para el Aprendizaje trabaja en la consolidación de una estrategia de acompañamiento situado, diálogo de saberes y formación continua para favorecer el mejoramiento de los aprendizajes y el desarrollo integral de las y los estudiantes a través del fortalecimiento de las prácticas pedagógicas de docentes
Componente Pedagógico
Componente pedagógico
El Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida” (Ley 2294, 2023) y el documento “Bases del Plan Nacional de Desarrollo: Colombia Potencia Mundial de la Vida” (DNP, 2023) establecen las líneas, así como las metas del sector educativo. Estas disposiciones, junto con las recomendaciones de La comisión de la verdad, el proyecto de Ley Estatutaria del Derecho a la Educación y documentos técnicos elaborados por los equipos del Viceministerio de educación preescolar, básica y media constituyen el insumo para la reformulación del Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral (PTAFI 3.0); antes Programa Todos a Aprender (PTA)
Momento 1. Apertura y lectura de contexto
Momento 2. Implementación del plan y profundización en elementos del componente pedagógico
Momento 3. Elaboración de narrativa de la experiencia
Actividades pedagógicas Complemetarias
Reconocimiento Maestros PFC
Cierre Maestros primaria
Retroalimentación
Un laberinto de sueños y tizas
La Normal: Un laberinto de sueños y tizas
Medellín, esa urbe que se retuerce entre cerros y se abre paso entre neblina, esconde en su entraña un lugar donde los sueños se gestan con el polvo de tiza y el aroma a papel reciclado. Es la Escuela Normal Superior, un laberinto de aulas, pasillos y patios que ha visto pasar generaciones de maestros, cada uno con su propia historia, sus propias batallas y sus propias utopías.
Fundada en los albores de construcción de la república y el estado - nación, la Normal es un fósil viviente, un vestigio de una época en la que la educación era un acto revolucionario, una herramienta para transformar la sociedad. Sus muros, testigos mudos de tantas jornadas maratonianas, de tantas noches en vela preparando clases, guardan el eco de las risas y los suspiros de miles de estudiantes.
La Normal es más que un edificio, es un universo. Un universo donde los futuros maestros aprenden a construir puentes entre el conocimiento y la vida, donde la teoría se viste de carne y hueso y cobra vida en las aulas. Un universo donde la diversidad es un crisol de culturas, donde cada estudiante trae consigo un pedazo de su mundo para enriquecer el todo.
Pero la Normal no es solo un lugar de estudio, es también un refugio. Un refugio donde los jóvenes maestros encuentran un espacio para crecer, para equivocarse y para aprender de sus errores. Un refugio donde la amistad se forja en las largas jornadas de estudio, en los proyectos grupales y en las interminables discusiones sobre pedagogía.
La Normal está ubicada en la Comuna 8, un barrio que late al ritmo de la ciudad, pero que conserva su propia identidad. Un barrio donde la tradición se mezcla con la modernidad, donde las casas antiguas conviven con los edificios nuevos. Un barrio donde la gente se conoce y se cuida, donde la solidaridad es un valor fundamental.
Y así, la Normal se convierte en un espejo de la ciudad, un reflejo de sus luces y sus sombras. Un lugar donde se forjan los maestros que educarán a las futuras generaciones, los constructores de un futuro mejor. Un lugar donde la esperanza nunca se apaga, donde los sueños siempre encuentran un espacio para crecer.
Dirección:
Carrera 34 No 65 02
Barrio Villa Hermosa
Medellín - Antioquia.