Posicionar el juego como una actividad rectora para el fortalecimiento del desarrollo y la recuperación de aprendizajes en la trayectoria inicial.
Reconocer los proyectos como una propuesta que permite la recuperación y el desarrollo de aprendizajes significativos y contextualizados integrando lenguaje y matemáticas.
Promover en maestros y maestras el fortalecimiento de las competencias socioemocionales de regulación emocional, toma de decisiones y escucha activa que inciden en el clima de aula.
Propiciar espacios de reflexión sobre la evaluación formativa que propenda por el seguimiento al desarrollo y recuperación de los aprendizajes, a través del diseño de estrategias de retroalimentación.
Generar un espacio para presentación de experiencias significativas, con el fin de fortalecer los procesos de diseño, ejecución y sistematización de las mismas en beneficio de los aprendizajes de las y los estudiantes de la secretaría de Medellín.