Tenemos que comprender que estamos en una nueva ecología del aprendizaje, como dice Cesar Coll, y en una nueva ecología de la comunicación, como plantea Scolari; eso ha transformado la sociedad y eso tiene que transformar también el escenario educativo.
Tenemos realmente que centrar en el aprendiente las experiencias educativas, claro el contenido es muy importante, las disciplinas académicas también, la ciencia también, pero qué ciencia, qué aprendizaje, qué contenidos al servicio del bienestar del desarrollo humano y de la sostenibilidad, por eso es que considero que la enseñanza situada, los enfoques experienciales, las metodologías comunitarias son esos recursos indispensables para que los profesores puedan lograr la concreción curricular de principios como los que hemos mencionado.
Dra. Frida Díaz Barriga Arceo en la Conferencia Metodologías situadas y comunitarias y concreción curricular en Educación Básica. Video del canal de YouTube de la Sala de Maestras y Maestros de la SEP, publicado el 17 de mayo de 2023.
SEP. 2022. Sugerencias metodológicas para el desarrollo de los proyectos educativos. Material de apoyo para la Segunda Sesión de CTE.
Este documento fue publicado por la SEP como parte de los materiales de apoyo para la segunda sesión ordinaria de CTE del 25 noviembre de 2022 y en este se abordan algunas de las metodologías que se pueden implementar para problematizar la realidad e implementar estrategias de solución:
Aprendizaje basado en proyectos comunitarios o ABp, sugerida para el Campo Formativo de Lenguajes.
Aprendizaje basado en indagación, STEAM como enfoque, sugerido para el Campo Formativo de Saberes y Pensamiento Científico.
Aprendizaje Basado en Problemas o ABP, sugerido para el Campo Formativo de Ética, Naturaleza y Sociedades.
Aprendizaje Servicio o AS, sugerido para el Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.
SEP. 2022. Aportaciones de la NEM a la educación. Metodologías para el desarrollo de proyectos educativos. Video del canal de YouTube de la Sala de Maestras y Maestros de la SEP. (Retomado del canal de YouTube de @prende_mx).
En esta webinar del 01 de diciembre de 2022, la Maestra Denisse Ossiris Hernández Carbajal de la Dirección General de Materiales Educativos de la SEP explica, entre los minutos 4:50 y 21:22, las cuatro metodologías socio-críticas para el abordaje de los Campos Formativos sugeridas por la SEP:
Aprendizaje basado en proyectos comunitarios o ABp.
Aprendizaje basado en indagación, con enfoque STEAM.
Aprendizaje Basado en Problemas o ABP.
Aprendizaje Servicio o AS.
SEP. 2023. Metodologías situadas y comunitarias y concreción curricular en Educación Básica. Video del canal de YouTube de la Sala de Maestras y Maestros de la SEP.
En esta conferencia del 17 mayo de 2023, la Doctora Frida Díaz Barriga Arceo, Investigadora y docente de la Facultad de Psicología de la UNAM, aborda el tema de las metodologías situadas y comunitarias que pueden considerarse en la construcción de los Programas Analíticos.