SEP. 2022. Ángel Díaz Barriga. Consejo Técnico Escolar Octubre 2022. Retos de la docencia ante el Plan de Estudio 2022. Video del canal de YouTube de la SEP.
En esta webinar del 26 de octubre de 2022 el Dr. Ángel Díaz Barriga, Investigador emérito de la UNAM, reflexiona sobre algunos de los retos de las y los maestros ante el nuevo Plan de Estudio 2022.
¿Por qué es necesario transformar la escuela?
Reconocer a las y los docentes como profesionales de la formación y del aprendizaje.
Transformar el rol que históricamente han asumido las y los alumnos.
Transformar el concepto de evaluación.
Transformar la relación con las madres y padres de familia, así como con la sociedad.
Transformar la estructura de los salones de clases y la estructura del currículo.
SEP. 2022. Webinars Aportaciones de la NEM. 1 Plan de Estudio y codiseño de Programas. Video del canal de YouTube de la Sala de Maestras y Maestros de la SEP. (Retomado del canal de YouTube de @prende_mx).
En esta conferencia del 08 de noviembre de 2022, la Doctora Rosa María Torres Hernández, Rectora de la UPN, explica de manera general los componentes de Plan de Estudio 2022 y cómo debe entenderse el concepto de Codiseño, en el marco de la NEM.
SEBT. 2023. Bases epistemológicas de la Nueva Escuela Mexicana y la perspectiva de formación docente. Video del canal de YouTube de la Subsecretaría de Educación Básica de Tamaulipas.
En esta conferencia del 30 de marzo de 2023 impartida a docentes y directivos de la Subsecretaría de Educación Básica de Tamaulipas, el Doctor Rodrigo Castillo Aguilar, Director General de Formación Continua de la SEP, reflexiona sobre las bases epistemológicas de la Nueva Escuela Mexicana.
SEP. 2023. Cambios en el paradigma de la práctica docente en el marco de la Nueva Escuela Mexicana. Video del canal de YouTube de la Sala de Maestras y Maestros de la SEP.
En esta conferencia del 24 de abril de 2023 presentada por la Maestra Xóchitl Leticia Moreno Fernández, Directora General de Desarrollo Curricular de la SEP, aborda el proceso para la construcción del Programa Analítico.
SEP. 2023. Metodologías situadas y comunitarias y concreción curricular en Educación Básica. Video del canal de YouTube de la Sala de Maestras y Maestros de la SEP.
En esta conferencia del 17 mayo de 2023, la Doctora Frida Díaz Barriga Arceo, Investigadora y docente de la Facultad de Psicología de la UNAM, aborda el tema de las metodologías situadas y comunitarias que pueden considerarse en la construcción de los Programas Analíticos.