En la elaboración del Plan de Estudio de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria presentaron opiniones e hicieron aportaciones:
Los 32 titulares de las autoridades educativas de las entidades federativas.
15, 324 personas de pueblos indígenas y afromexicanos de 32 entidades federativas.
El magisterio nacional expresado en asambleas en 32 entidades federativas, plasmados en 128 documentos de distintas mesas de trabajo y más de 90 mil aportaciones en el formulario de Google.
Niñas, niños, adolescentes y sus familias de diferentes entidades federativas del país.
Más de 100 miembros de la comunidad académica y de investigación, especialistas en educación y otros campos del conocimiento, nacionales y extranjeros.
80 miembros de los sectores de la cultura y las artes.
Diversas organizaciones de la sociedad civil.
INMUJERES, Secretaría de Salud, MEJOREDU, CONACYT, UPN, UNAM, Escuelas Normales, UAM, Universidades Interculturales, Subsecretaría de Educacíon Superior, DGME de la SEP.
SEP. 2022. Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria. Pág. 2-3.
SEP-DGDC. 2022. Marco Curricular y Plan de Estudio 2022 de la Educación Básica.
El nuevo Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de la Educación Básica es un documento que elaboró la Dirección General de Desarrollo Curricular de la SEP, publicado en enero de 2022, mediante el cual se presentó la fundamentación conceptual, metodológica, pedagógica, social, técnica y jurídica para la transformación de la Educación Básica.
Estos videos permiten recordar lo que ocurrió en la inauguración y en la plenaria final de la Asamblea de análisis del Plan y los Programas de Estudio para el diseño de libros de texto gratuitos para la Educación Básica con las y los maestros de Jalisco.
SEJ. 2022. Asamblea General de Análisis del Plan de Estudio 2022. Video del canal de YouTube de la Secretaría de Educación Jalisco.
SEJ. 2022. Asamblea General de Conclusiones del Plan y Programas de Estudio 2022. Video del canal Youtube de la Secretaría de Educación Jalisco.
SEP. 2022. Retos de la docencia ante el Marco Curricular 2022. Video del canal de YouTube de la SEP.
En esta conferencia del 19 mayo de 2022 el Dr. Ángel Díaz Barriga reflexiona sobre algunos de los desafíos de las y los maestros ante el nuevo Marco Curricular:
Transformar las prácticas docentes.
Transformar las escuelas y los salones de clase.
Articular la escuela con la comunidad y el territorio.
Transformar a los padres de familia y a la sociedad.
Analizar críticamente la realidad para aprender de ella.
Para finalizar nos recuerda que "no hay aprendizaje sin esfuerzo".
En el siguiente video e infografía, publicados en agosto de 2022, la SEP perfilaba cómo sería la organización del Plan de Estudio 2022 y algunos de los rasgos del Perfil de Egreso.
SEP. 2022. Plan de Estudios de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria. Video del canal de YouTube de la SEP.
SEP. 2022. Infografía sobre el nuevo Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria.
SEP. 2022. Acuerdo 14/08/22 por el que se establece el Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria.
El Acuerdo 14/08/22 establece que el Plan de Estudio 2022 es obligatorio e iniciará su aplicación con los estudiantes que cursen los primeros grados de Preescolar, Primaria y Secundaria durante el ciclo escolar 2023-204.