Representan el material impreso, estructurado, destinado a utilizarse en el proceso de aprendizaje y formación de las y los estudiantes mexicanos dentro de los escenarios Áulicos, Escolares y Comunitarios.
Pensados como espacios unitarios y multigrados vinculando a la familia y los miembros de la comunidad ello con la finalidad de facilitar la comprensión, dominio y recuerdo de las ciencias y humanidades la enseñanza de las matemáticas, la lectoescritura, la literacidad, la historia, la geografía, el civismo, la filosofía, la tecnología, la innovación, las lenguas indígenas de nuestro país, las lenguas extranjeras, la educación física, el deporte, las artes, la promoción de estilos de vida saludables, la educación sexual y reproductiva y el cuidado al medio ambiente, entre otras. Todo bajo los fines, los criterios y la orientación que exige la Nueva Escuela Mexicana, con un paradigma educativo sociocultural y utilizando las metodologías sociocríticas para el diseño de las actividades.
En este orden de ideas, el libro de texto en el contexto de la NEM es una herramienta para la interacción entre el Plan de Estudio 2022, el alumno, la comunidad como eje articuladora de los procesos educativos, los maestros y el aprendizaje; ya que está compuesto de proyectos integradores, situaciones problematizadoras, actividades pensadas desde el territorio que aportan al alumno una visión real y no ficcionada del mundo, procurando la sensibilización y de manera permanente invitando a transformar su entorno.
SEP. 2022. Avance del contenido para el libro del docente. Primer grado. Primaria. Material en proceso de edición. Pág. 83-84.
SEP. 2022. De la NEM, al Plan y los Programas de Estudio, hasta los Libros de Texto Gratuitos de Primaria de 1° a 6°. Material de apoyo para el CTE y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes. Primera Sesión Ordinaria. Ciclo Escolar 2022-2023.
En este documento publicado por la SEP como parte de los materiales de apoyo para la primera sesión ordinaria de CTE del 28 de octubre de 2022 se describe de manera general cómo será la nueva familia de libros de texto en el marco del Plan de Estudio 2022 y de la NEM:
Libro de Proyectos Integradores para el escenario de Aula.
Libro de Proyectos Integradores para el escenario de Escuela.
Libro de Proyectos Integradores para el escenario de Comunidad.
Libro de Múltiples lenguajes.
Libro Nuestros saberes, para alumnos, familias y maestros.
Libro para Maestras y Maestros.
SEP. 2022. Avance de los proyectos para el material educativo del escenario de Aula. Primer grado. Primaria. Material en proceso de edición.
El libro de texto en su escenario áulico, responde a las necesidades individuales y grupales; es decir, necesidades cognitivas, emocionales, sociales, axiológicas, de los integrantes del grupo en vinculación con los elementos del Plan y los programas de estudio.
SEP. 2022. Avance de los proyectos para el material educativo del escenario Escolar. Primer grado. Primaria. Material en proceso de edición.
El libro de texto en su escenario escuela responde a las necesidades de la escuela, del colectivo que la integran. Es decir, necesidades sociales, culturales, axiológicas de los integrantes del centro educativo en general, en vinculación con los elementos del Plan y los Programas de estudio.
SEP. 2022. Avance de los proyectos para el material educativo del escenario Comunitario. Primer grado. Primaria. Material en proceso de edición.
El libro de texto en su escenario comunitario, responden a las necesidades de la comunidad. Es decir, necesidades ambientales, sociales, culturales, políticas, económicas, en vinculación con los elementos del Plan y los Programas de estudio.
SEP. 2022. Avance del contenido para el material educativo. Nuestros saberes. Libro para alumnos, maestros y familia. Primer grado. Primaria. Material en proceso de edición.
El libro Nuestros saberes fue diseñado para ofrecer contenidos disciplinares explicados. Incluye explicaciones, ejemplos, analogías, diagramas e imágenes para favorecer la comprensión de los conceptos desarrollados en los alumnos. Dada su naturaleza explicativa, no incluye espacios para respuestas. Por lo tanto, no es un material fungible.
Para el caso de las familias y los docentes incorpora estrategias o formas de tratar algunas explicaciones, conceptos o definiciones.
SEP. 2022. Avance del contenido para el material educativo. Múltiples lenguajes. Primer grado. Primaria. Material en proceso de edición.
El libro Múltiples lenguajes busca promover en las niñas y niños de primero a sexto de Primaria el interés por variados códigos de comunicación y expresión que se utilizan en diversas disciplinas del arte y que abren un diálogo con la literatura, la historia y la cultura.
SEP. 2022. Avance del contenido para el libro del docente. Primer grado. Primaria. Material en proceso de edición.
El Libro del Docente fue diseñado con los siguientes propósitos:
Ofrece un pretexto para el codiseño.
Propone la Ecología de saberes como una mirada crítica.
Propone un trabajo colegiado.
Establece vínculos pedagógicos en los tres escenarios.
Ofrece recomendaciones a materiales de consulta, bibliografía, hipervínculos, entre otros.