Un Campo Formativo no es la suma de los contenidos que lo conforman y desde ahí otorga sentido a la realidad, más bien, es el trasfondo ante el que resalta lo que existe en él, en este caso, la pluralidad de saberes y conocimientos de distintas disciplinas con los cuales acercase a la realidad que se quiere estudiar.
Un Campo Formativo propone una estructuración y articulación que reconoce la diversidad de saberes para promover cambios en los parámetros desde donde se construye la relación con el conocimiento, lo cual compromete con un modo de construcción que tiene que pensarse desde las formas específicas y relaciones concretas que asumen los contenidos, enfoques, procesos disciplinares presentes en el campo.
El sentido que se construya en un Campo Formativo se basa en la relación entre los objetos de conocimiento que lo integren y los sujetos que participan en su acercamiento a través de la enseñanza y del aprendizaje.
De este modo, los contenidos de los programas de estudio son una disposición de conocimientos y saberes en un Campo Formativo que cobran sentido más allá de su significado particular en la relación que se establezca entre ellos y los Ejes Articuladores, los cuales vinculan el conocimiento con hechos concretos de la realidad mediante problematizaciones o temas generales de estudio.
SEP. 2022. Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria. Pág. 124
SEP. 2023. Presentación de la "Caravana sobre la NEM". Diapositiva sobre los Campos Formativos del Plan de Estudio 2022.
Los cuatro Campos Formativos son:
Lenguajes.
Saberes y Pensamiento Científico.
Ética, Naturaleza y Sociedades.
De lo Humano y lo Comunitario.
SEPH-DGEB. 2022. Ejes articuladores, campos formativos y organización del Plan y Programas de Estudio de la Educación 2022. Video del canal de YouTube de Subdirección Académica DGEB de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo.
En este video de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo del 16 de agosto de 2022, el Dr. Alejandro Velázquez Elizalde, Subdirector de la Dirección General de Materiales Educativos de la SEP, explica entre los minutos 1:08:32 y 1:17:00 en qué consisten los Campos Formativos.
SEPH-DGEB. 2022. Transitando hacia los Campos Formativos. Video del canal de YouTube de Subdirección Académica DGEB de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo.
En este video de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo del 16 de agosto de 2022, la Dra. Raquel Bernabé Ramos y el Dr. Alejandro Velázquez Elizalde, de la Dirección General de Materiales Educativos de la SEP, explican entre los minutos 11:45:00 y 1:16:53 en qué consisten los Campos Formativos y por qué es necesario transitar hacia ellos.