Un principio fundamental de la ciudadanía democrática es el reconocimiento de que las mujeres y los hombres son iguales en derechos, con capacidad de decisión, acción y autonomía para construir su vida con pleno uso de sus libertades.
La incorporación de un eje sobre igualdad de género en la educación preescolar, primaria y secundaria supone una formación en la que niñas, niños y adolescentes cuestionen prácticas institucionalizadas desde donde se asigna a cada persona una identidad sexual, racial y un género que termina estableciendo desigualmente su condición laboral, social y educativa en la comunidad o fuera de ésta.
Se necesita abrir espacios de reflexión en las escuelas para que niñas, niños y adolescentes puedan comprender que la igualdad de género es una condición histórica, no un rasgo cultural de la sociedad, por lo que la violencia en contra de las mujeres se ejerce a partir de un conjunto de desigualdades sociales, económicas, étnicas, lingüísticas, territoriales que se basan en una inexistente desigualdad biológica.
SEP. 2022. Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria. Pág. 102-103.
Este eje articulador promueve actividades para que se introduzca la cultura femenina en la dinámica escolar, se legitimen los saberes de las niñas y adolescentes, se rompa la dicotomía entre lo masculino y lo femenino, se promueva el respeto al trabajo escolar de las mujeres, se impulsen las responsabilidades sociales de las y los estudiantes mutuamente en el marco escolar y en el de la comunidad.
Ibidem. Pág. 107.
SEP. 2023. Eje Articulador Igualdad de Género. Video del canal de YouTube de la Sala de Maestras y Maestros de la SEP. Material de apoyo para la tercera sesión de CTE.
En este video revisado en la tercera sesión de CTE del 27 de enero de 2023, la Mtra. María Margarita Cortés Cid, especialista en políticas públicas para la igualdad, explica en qué consiste el Eje Articulador de Igualdad de Género.
SEP. 2023. Video animado. Igualdad de Género. Video del canal de YouTube de la Sala de Maestras y Maestros de la SEP. Material de apoyo para la tercera sesión de CTE.
En este video revisado en la tercera sesión de CTE del 27 de enero de 2023, la SEP presenta un acercamiento al Eje articulador Igualdad de Género y algunos ejemplos que las y los maestros pueden recuperar o adecuar, para incluir este eje en el abordaje de los contenidos, mediante el desarrollo de proyectos u otras metodologías.