CICLOS FORMATIVOS: MUJERES Y STEAM

PRÓXIMO VUELO: DESTINO FP

Exitosas jornadas sobre la inclusión de la mujer en las enseñanzas STEAM

Con visos de continuidad se celebró el pasado 13 de abril la primera edición de ‘Próximo vuelo: destino FP’ en el teatro del Centro Cultural de La Villa, una jornada de promoción de la Formación Profesional enfocada a la necesaria inclusión de la mujer en las empresas STEAM (orientadas a la ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas…). El evento parte de una inquietud de nuestro centro atendiendo al déficit de jóvenes alumnas en profesiones STEAM y para contribuir, en definitiva, a reducir la brecha de género actual. En formato de mesa redonda, y con la asistencia de alrededor de 400 estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, tanto de nuestro IES como del Carmen Laffón, se abordó la oportunidad que tienen los centros de enseñanza de este municipio de transformar esta tendencia consolidada de las jóvenes estudiantes de soslayar las titulaciones STEAM en detrimento de otros estudios tradicionalmente orientación social o centrados en los cuidados. Y para ello se contó con los testimonios tanto del ámbito institucional, como educativo y del mundo de la empresa.

De este modo, el acto, retransmitido en streaming, contó con las intervenciones de Mª de los Ángeles Rodríguez, Directora General de Formación Profesional de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP de Andalucía; Raquel Vega, Primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de La Rinconada; Elena Espinosa, responsable de Calidad y coordinadora de la FP Dual en Airbus Sevilla; Macarena Espinosa de los Monteros, trabajadora en la línea final de montaje de Airbus; Mercedes Gordillo, responsable de Recursos Humanos del grupo CONCESUR, empresa de venta y reparación de vehículos con concesionarios de Mercedes, Fiat y Opel, entre otras;  Ana Cañero, alumna del IES San José de La Rinconada de 1º curso de grado medio de Montaje de Estructuras e Instalaciones Aeronáuticas (MEISA), que realiza prácticas en Airbus a través del modelo de enseñanza de FP Dual; y, en representación de nuestro centro, Eulogio García, vicedirector del IES San José. Moderó la mesa redonda la secretaria de nuestro instituto, Carmen Lobato.

Fueron muchas y muy interesantes las reflexiones que se pusieron encima de la mesa en la jornada. Entre ellas, las medidas en vigor que toman las administraciones para el fomento de la incorporación femenina en la enseñanzas STEAM, las iniciativas existentes para fomentar la igualdad de género en la empresa, las medidas para contribuir a la empleabilidad femenina, y las dificultades, entre otras, de ejercer estudios o profesión por el hecho de ser mujer en un contexto tradicional masculino.

ENLACE A YOUTUBE