EDITORIAL

FIN DE ETAPA

Este curso ha sido especialmente feliz en reconocimientos a la labor educativa del centro. Como puede leerse en las páginas de nuestra revista, no han sido pocos los y las estudiantes laureados por su trayectoria académica en los últimos cursos, su esfuerzo y ejemplaridad. También han recibido su homenaje una importante representación de docentes ya jubilados, que se han dejado aquí lo mejor de sus vidas profesionales para convertir este IES en lo que hoy es, una referencia en sus enseñanzas de Secundaria y Bachillerato como en el gigantesco crecimiento que ha experimentado la Formación Profesional en los últimos cursos.

En relación con las enseñanzas de FP, nos congratulamos de la instauración de un nuevo ciclo formativo de Grado Superior de Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, que se añade a una oferta educativa cada vez más ambiciosa cuyo culmen representa la creación del Centro Integrado de Formación Profesional especializado en el sector Aeroespacial en los terrenos de La Unión, que en meses será ya una realidad con el traslado paulatino de algunos ciclos al nuevo edificio.

En nuestro IES, seguimos embarcados en múltiples proyectos y programas, con la novedad de la ampliación de los programas de intercambio de Erasmus a las etapas de Secundaria, Bachillerato y Enseñanza de Adultos. Todo ello tiene cabida en estas páginas, así como las actividades complementarias y extraescolares desarrolladas, que siguen siendo uno de los buques insignias que nos caracterizan, convencidos de que pueden encontrarse inmejorables situaciones de aprendizaje en entornos lejos del aula. 

Con este número de la revista El Estuche se pone término a mi etapa en el centro, un camino ilusionante que inicié como docente en 1989 y que acaba en este curso 2022-23, asumiendo la Jefatura de Estudios en el periodo del 2000 al 2005, y como responsable de la dirección desde 2005.  No querría dejar pasar esta ocasión –quién sabe si la última- para mostrar mi inmensa gratitud a todos aquellos compañeros, profesores y grandes maestros –algunos tristemente ya no están con nosotros- que han contribuido al crecimiento de este centro y han estado en las duras y las maduras compartiendo con la dirección horas y horas en favor del buen funcionamiento del centro. Cómo no, mi agradecimiento al personal de administración y servicios, AMPA Cultura, familias, alumnado…. También me gustaría reconocer la labor desempeñada por el Ayuntamiento de La Rinconada, siempre dispuesto a colaborar tanto en la dimensión formativa como en la potenciación de la inserción laboral de nuestro alumnado. Llega el final, y uno cierra esta etapa con el convencimiento de que ha sido todo un privilegio dirigir este centro.

Juan Carlos Cobos, director del IES San José de La Rinconada