IGUALDAD

V ENCUENTRO DE MUJERES QUE HACEN HISTORIA

Celebramos el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con nuestro Encuentro de Mujeres que hacen historia, que cumple este curso su quinta edición, protagonizado por alumnos y alumnas de 2º de la ESO. Cada grupo de 2º ha trabajado un área diferente: 2º ESO A investigó sobre mujeres artistas; 2º ESO B, mujeres científicas; 2º ESO C, mujeres deportistas; 2º ESO D, mujeres aventureras y, por último, 2º ESO E, mujeres escritoras. En aras de visibilizar este trabajo, se crearon en el patio del IES espacios de interacción de cada ámbito que fueron visitados por el resto de grupos de Secundaria. En estos espacios, el alumnado pudo dar testimonio de las biografías de estas mujeres que hacen historia, explicar obras de arte y experimentos científicos, e incluso emprender un cuento colaborativo con la aportación de todos los visitantes.

Al margen de ello, alumnado y profesorado volvieron a participar en esta jornada de fiesta y reivindicación disfrazándose de algún personaje histórico que pusiera de relieve la incidencia de la mujer en múltiples disciplinas. Estas actividades fueron coordinadas por la profesora Dña. Marina Domínguez, y contó con la participación de un número considerable de docentes y alumnos/as del centro.


VER GALERÍA DE IMÁGENES

UN AÑO MÁS REIVINDICAMOS EL 25N COMO ESPACIO PARA LA REFLEXIÓN

Con motivo del 25N, Día internacional contra la violencia hacia las mujeres, nuestro instituto quiso dedicar un espacio para la censura de actos y actitudes machistas, así como para expresar la repulsa más absoluta a la violencia de género, en una convocatoria que reunió a todo el alumnado del centro en el patio del IES y agrupado en torno a una pancarta con el lema “El acoso sexual es violencia machista”. 

Durante el acto, los estudiantes de 2º de Bachillerato Lucía Azogue, Candela Rosales y José Manuel Gutiérrez procedieron a la lectura pública de un manifiesto compartido por toda la comunidad educativa.

Agradecemos el trabajo de todo el  profesorado, alumnado y miembros de la comunidad educativa implicados en esta actividad de reivindicación, y muy especialmente de la docente responsable del Plan de Igualdad del IES, Dña. Marina Domínguez.


VER GALERÍA DE IMÁGENES