INVESTIGACIÓN SOBRE DETERMINADOS HÁBITOS SALUDABLES O NO SALUDABLES

¿Qué se entiende por hábito saludable?

Los hábitos saludables son aquellas conductas y comportamientos que tenemos asumidas como propias y que inciden prácticamente en nuestro bienestar físico, mental y social.

Hábitos Físicos

Los hábitos físicos son aquellas actividades que involucran al cuerpo y a la salud, entre ellos se encuentran:



Hábitos Psicológicos

Los hábitos psicológicos son patrones de pensamiento y comportamiento que se han establecido a través de la repetición y se han arraigado en el sistema cognitivo y emocional de una persona. Algunos ejemplos de estos pueden ser:

Ventaja física

Ventaja psicológica

Ventaja psicológica

También, es importante, resaltar:

Hábitos no saludables 

Los hábitos no saludables son patrones de comportamiento que tienen un impacto negativo en la salud física, mental o emocional de una persona. Estos hábitos suelen ser perjudiciales a largo plazo y pueden dificultar el bienestar general.


Consumo excesivo de alcohol


Sedentarismo 

Fumar

Alimentación poco saludable 

CONSUMIR DROGAS/

ALCOHOL

Consecuencias:

NO CONSUMIR 

Consecuencias:

Salud Mental

La salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad.

Actualmente, la salud mental es un factor más importante en el día a día. Por ello, creemos que en el futuro los psicólogos jugarán un papel muy importante. 

En España los principales trastornos relacionados con problemas psicológicos en la actualidad son la ansiedad, la depresión y el trastorno del sueño. Sobre todo, en jóvenes que en la pubertad no saben gestionar sus emociones desde adultos con estrés por pagar impuestos, hipotecas, cobrar un buen sueldo... 

Se pueden observar varias gráficas en nuestra presentación

Depresión 

Trastorno mental que implica un estado de ánimo deprimido o la perdida  del interés por actividades durante largos períodos de tiempo. 

Trastorno del sueño

Este trastorno que se caracteriza por un  estado de, somnolencia, más o menos permanente, en el que, el paciente se queja de no estar verdaderamente despierto o de estarlo en muy pocas ocasiones. 

Ansiedad

Es un mecanismo de defensa natural del organismo frente a estímulos externos o internos que son percibidos por el individuo como amenazantes o peligrosos 

En el siguiente vídeo de "Youtube" podremos encontrar un vídeo relacionado con estos problemas en jóvenes, ya que queremos hacer hincapié en este tema, porque consideramos que la salud mental es muy importante hoy en día en todos los ámbitos de la vida, así como la física y la social.